Bwall Collective es una asociación cultural sin animo de lucro, con un objetivo claro y directo: Difundir el arte en todas sus disciplinas y dar a conocer el trabajo de artistas noveles residentes en Bilbao. Presenta en El laterío Bwall Collective Girls

Asociación cultural sin animo de lucro
Detrás de la Asociación cultural desde el año 2018, está Olatz Arrese, también artista y Dj. En esta ocasión Bwall Collective se va a centrar en el trabajo de mujeres artistas, de ahí surge Bwall Colletive Girls. Esta exposición colectiva cuenta con cinco mujeres que utilizan distintas técnicas y diferentes formas de ver la realidad. Después de varias exposiciones con diferentes artistas y en diferentes localizaciones de la ciudad, esta vez el espacio que va acoger la exposición durante todo el mes de febrero será uno de los locales de moda de Bilbao la Vieja, El Laterío. Para este emblemático local no es la primera vez que recibe un evento cultural, desde que llegó a la ciudad, hace ya siete años han pasado varias exposiciones de artistas locales, aunque es la primera vez que acoge una exposición colectiva de mujeres artistas.
El laterío en su séptimo aniversario
La inauguración de la exposición en El Laterío será el jueves día 1 de febrero y será el primero de varios actos culturales que se llevaran a cabo a lo largo del mes de febrero por su séptimo aniversario. Entrar en El Laterío es como darle un bocado a la capital portuguesa, pero sin salir del barrio más bohemio y canalla de Bilbao (Bilbao la Vieja). Ubicado en una antigua chatarrería de la calle Aretxaga, vino a enriquecer la oferta hostelera de uno de los enclaves más dinámicos de la capital vizcaína. Un local siempre abierto a todas las expresiones de arte que se propongan.
¿Quienes son las artistas que componen la exposición?
-
- Ilunnpauxa (Nerea):
Nerea es la persona que está detrás del nombre artístico de Ilunnpauxa. En este caso, ella aprovecha la oportunidad para mostrar una pequeña parte de sus últimas obras. Un conjunto de lienzos que creó recordando su forma de ser, de vestirse e incluso de ver la vida. Hubo un día en que, sin darse cuenta, nació el primer cuadro de su colección llamada «ConsTELAción, 20 estrellas». Formada por 20 mujeres en las que el color de la pintura, los pañuelos llamativos cosidos al lienzo y los abalorios en forma de pendientes o botones buscan dar una imagen única. Para ella, esta colección es un agradecimiento a todas las mujeres, a la hermosa diversidad, a la comunidad femenina y, sobre todo, a sí misma por atreverse a plasmar y dar forma a sus ideas.

-
- Amalia Julieta Gómez:
Amalia Julieta Gómez es una artista visual argentina afincada en Bilbao, País Vasco. Licenciada en Bellas Artes e Historia del Arte, y con un Máster en Pintura por la Universidad del País Vasco. Su obra explora la figura femenina desde una perspectiva existencial e histórica, profundizando en temas como el cuerpo, lo doméstico, la interacción humana y la familia como espacio privado. Desde el punto de vista plástico, trabaja con una figuración colorista, inspirada en principio en fotografías antiguas en blanco y negro y en collages de su autoría.

- Estipikal (Esti Amo):
Esti Amo, conocida artísticamente como Estipikal, es una artista vasca nacida en Bilbao y actualmente residente en Getxo. Desde su infancia, ha mostrado interés por la ilustración y el dibujo. Con formación en la escuela superior de ilustración Arte Eskola, ha cursado estudios de diseño gráfico, tipografía y maquetación, siempre centrada en el dibujo artístico. Tras casi diez años de inactividad, retomó el lápiz en 2015, creando bocetos rápidos de retratos que ganaron notoriedad en las redes sociales. Esti Amo se siente cómoda haciendo exposiciones en locales o galerías, así como colaborando con otros artistas y aceptando encargos de clientes de todo el mundo.
- Latrini:
Su trayectoria artística es esencial y diversa, explorando en disciplinas como pintura, escultura, videoarte y grabado. Se niega a limitarse creativamente y siempre se aventura en nuevos caminos. Cada proceso creativo la lleva a explorar la superposición de elementos, la creación de texturas, la observación, el fracaso y la sorpresa. Experimenta tanto la frustración como la satisfacción, con su obra siendo un reflejo auténtico de su ser. Dos temas centrales dominan su trabajo: la naturaleza y lo orgánico, junto con la exploración de las vulnerabilidades y fortalezas humanas. La dualidad de lo vivo y lo muerto, lo bello y lo abyecto, y otras polaridades enriquecen su obra, añadiendo complejidad y profundidad a su expresión artística.
-
- Recital Poesía (Karl):
Karl, aprendiz autodidacta multidisciplinaria originaria de El Salvador y actualmente en Bilbao, explora el trauma heredado y la no salud mental en su obra. Nace entre semanas de insomnio y, en ese estado, decide contar y narrar sin dolor con su muestra. Karl experimenta y recopila su sangre menstrual en obras vivas, con la intención de recontar su relación entre las heridas no atendidas y las pérdidas presentes en la vida de la mayoría de la población migrante.

«En la inaguración el próximo jueves 1, Karl nos regalará un apasionante recital de poesía . Será una velada donde las palabras cobrarán vida, llevándonos por un viaje poético que despertará emociones y nos sumergirá en la belleza de la expresión literaria. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única e inspiradora «
*Comisaria de la Exposición es Olatz Arrese
Más información: Instagram: @bwall_collective / Facebook: Bwall Collective.
Donde: El Laterío
Cuanto: Entrada Libre
Cuando: Inaguración jueves 1 de febrero a las 19:00. Hasta el 31 de febrero
Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recíbela en tu e-mail.