Cada vez estamos más familiarizados con estos nombres y aunque no os lo creáis, entran con fuerza a formar parte de nuestras despensas y de nuestras… vidas. Lo que más nos gusta es, lo sanos que son además de ser una buena idea para probar nuevas experiencias. Aquí van algunas de ellas.
Kimchi
Es un plato típico coreano que ya es todo un fenómeno en el mundo foodie. Hablamos de un superalimento que cuenta con muchísimas propiedades beneficiosas para la salud. Esta mezcla de col china fermentada con nabo, pepino, jengibre o chiles, de hecho resulta bastante picante según el tipo de fermentación, es antioxidante, mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico y aporta vitaminas A,B y C entre otras muchas cosas.
Chucrut
Digamos que puede ser primo hermano del kimchi. El Chucrut o Sauerkraut es una col o repollo que ha sido fermentado de forma natural (en salmuera, agua con sal), por las bacterias que generan fermentación láctica y el resultado es un alimento rico en vitamina C con acción pro biótica y lleno de bacterias beneficiosas para nuestro intestino.
Jackfruit
El jackfruit o fruta jaca es la fruta de árbol más grande del mundo, su fruta cuando es madura es una fruta tropical como otras pero cuando aún es joven cocinada consigue una textura muy parecida a la carne de cerdo.
El jackfruit es rico en fibras, hierro, calcio y vitaminas B, aunque no alcanza ni de lejos su contenido proteico. Por lo que comeremos la fruta jaca como sustituto de la carne en cuanto a textura, pero no a nivel proteico.
Wine Water
Esta ‘agua de vino’ en realidad es un agua infusionada con piel de uva roja y extracto de vino tinto en la que se conservan todas las propiedades beneficiosas del vino y al parecer se consigue reproducir también el mismo sabor. Una buena idea para quienes no pueden o no quieren beber alcohol. Paso lo mismo con la cerveza sin alcohol y ahora ya tiene muchos fans. ( Aunque todos sabemos que no es lo mismo )
Kombucha
La kombucha, una bebida ancestral de la cultura china, es el probiótico de moda. En realidad es un té negro o verde endulzado, que se somete a fermentación con una simbiosis de bacteria y levadura denominada scoby. Durante el proceso se produce un efecto efervescente, con lo que, además de un alimento considerado saludable, es una alternativa sana a los refrescos convencionales. Si quieres eliminar los refrescos poco saludables de tu dieta y buscas reemplazarlos por algo más sano, la kombucha puede ser la bebida perfecta. Debido a ser una bebida probiótica puede ayudar a regularizar el tránsito intestinal y también ayuda a desintoxicar el sistema.