Desde La Asociación de comerciantes y empresas de San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala se ha lanzado la campaña «TXARTELA BILBI 020». Te contamos como obtener la txartela gratuita, BILBI 020. Esta tarjeta es la llave para vivir experiencias únicas.

Sigue muy de cerca su IG @bilbi020 solo aquí te enterarás de lo que se cuece en el barrio más bohemio de la ciudad. El 2020 ha sido sin duda un año que guardaremos todos en la memoria. Dicho esto sólo queda levantarse y volver al ruedo, y de ello pretende hacer gala la ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES de San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala, lanzando la campaña «Txartela BILBI 020» . Se trata de fomentar el consumo de la zona, y atraer a un nuevo público, más allá de los feligreses que acuden cada día, en busca del barrio más bohemio del botxo. ¿Cómo? Con una estrategia muy bien definida y en la que hace hincapié en su punto fuerte, su comercio único en la Villa de Don Diego.

A través de un cartón, en el que deben canjearse cinco sellos, por cada consumo de 10€ en los locales adheridos, se obtiene la txartela gratuita BILBI 020. Los beneficios por ser poseedor de la txartela son múltiples, desde catas, exposiciones, conciertos, talleres, pasando por menús especiales, ofertas … para todo ello se habilitará un perfil en Instagram @bilbi020, en el que se irá informando semanalmente de las propuestas de los locales adheridos y solo has de apuntarte por mensaje privado, hasta completar aforo. El aforo lo limita cada local y siempre, respetando las normas sanitarias vigentes. Los grupos no pasarán de ocho personas en los locales más grandes… estate muy atento por que las plazas se llenaran rapido.
¿Cuándo se da el pistoletazo de salida? desde el 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre, todo aquel que haya canjeado sus cinco cupones obtendrá la tarjeta y podrá hacer uso de sus beneficios hasta el 31 de diciembre.
No puede ser más sencillo y accesible.

UN POCO DE HISTORIA DEL BARRIO
La zona de Bilbao que abarca SAN FRANCISCO, ZABALA Y BILBAO LA VIEJA es denominada “Bilbi” de una manera cariñosa y espontánea por sus asiduos. Bilbao se fundó como tal en el año 1.300. Por aquél entonces, la urbe en la que hoy se ha convertido era un poblado que crecía poco a poco en torno al puerto y el Puente de San Antón.
La margen derecha de la ría, el Casco Viejo, era eminentemente comercial, y la izquierda, lo que hoy conocemos como Bilbao La Vieja, minera. “Allende la Puente” (nombre con el que se ha conocido a Bilbao la Vieja hasta el siglo XVIII) vivía de la extracción del hierro de las minas de la zona de Miribilla. La abundancia de este mineral y su ubicación estratégica junto a la ría favoreció el comercio directo con el exterior y en poco tiempo, Bilbao experimentó un crecimiento espectacular. Ya en el siglo XIX, con la Revolución Industrial, la llegada masiva de trabajadores de otras provincias e incluso países tuvo como consecuencia la expansión de Bilbao la Vieja hacia San Francisco.

En este nuevo ensanche se instalaron familias de trabajadores, comerciantes y una pequeña burguesía. San Francisco pasó de ser el terreno de un convento franciscano bajomedieval (de ahí su nombre) a una de las zonas más permisivas de Bilbao, centro de diversiones de todo tipo y famosa por su agitada vida nocturna. La creación de Zabala como tal es posterior; su urbanización comenzó a finales del siglo XIX. Como zona periférica y suburbial, se situaron allí barracones, talleres y almacenes, además de dotaciones sanitarias y asistenciales que no eran bien aceptadas en el centro rector de la ciudad.
En la actualidad, Bilbao la Vieja vuelve a ser escenario de cientos de historias diferentes. El tiempo ha marcado un ritmo vertiginoso en sus calles, en las que conviven familias de las de toda la vida con otras muchas venidas de lejos, comercios fundados hace más de un siglo con nuevos modelos de negocio y propuestas culturales que han colocado a este barrio a la cabeza de la vanguardia en el norte del Estado.

En pleno proceso de recuperación, la ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES lanza esta propuesta de la mano de la agencia de publicidad ESPACIO ACTITUDES, siendo toda una declaración de intenciones… San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala no se paran, y arrancan con más fuerza que nunca.
Estos son algunos de los comercios que forman parte de La Asociación de comerciantes y empresas de San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala que ya han confirmado su participación: Sokarrat, La Viña, Romaña, El Laterio, Bego Elexpe Photoart, R-Evoluciona Taller Cueros, Nura Bilbao, Peso Neto, Almodobar, Muelle 16, Muelle Dartxin, Ciclos La Ferro, Ganboa Jewellery, Al Margen, Xaboi Punpuila, Media-Attack, Licoreria Ruiz, Estudio 14, Blanco Y Negro, Dando La Brasa, Charcuteria Anila, Cervecera Zubiburu, Medikopa, La Flor De La Canela, Farmacia Míriam Heras, Joyeria Facundo, Princess Courts, Expert Moviles, Asesoría Argituz, Seguros Bilbao, Bihotz Café, Marzana 16, Perro Chico, Casa Flora, Mongolia Gunea, Ker Fatou, Bar Arias, Restaurante Agape, Batas De Colegio Originales…entre otros

Si algo caracteriza el carácter bilbaíno es la garra, y la fuerza, y. este año es necesario que todos fomentemos el consumo y favorezcamos a los comerciantes que día a día levantan la persiana y no dejan que caiga la zona alta.
¡Entre todos podemos, y lo haremos!