Vuelve el festival del mundo editorial y autoeditado. BALA vuelve con una feria con 50 stands repletos de material fantástico de editoriales y artistas. Del 17 al 19 en la escuela de diseño Kunsthal de Zorrozaurre.
Es una feria/festival dedicada a propuestas de edición no convencionales en papel que incluye libros de artista, fotografía, gráfica, autoediciones, publicaciones únicas y fanzines. Los objetivos de la feria/festival son entre otros, crear un espacio de encuentro entre los artistas, editoriales e impresores a través de una serie de stands expositores, charlas y talleres. Presentar al resto de la población el trabajo de artistas contemporáneos a través de cada publiciación. Bilboko Arte Liburu Azoka, BALA, anuncia una nueva edición del 17 al 19 de diciembre en la escuela de diseño Kunsthal en la Ribera de Deusto, alías Zorrozaurre. Una buena oportunidad para hacerte con libros, fanzines de lujo y miles de piezas especiales como láminas, cassettes, camis y un montón de cosas difíciles de encontrar en el circuito comercial.
Durante tres días, editoriales, fanzines y artistas ofrecerán sus creaciones en un total de 50 stands con firmas como Wunderkammer, Libros Walden, Fulgencio Pimentel, Bonito Editorial o Banizu Nizuke, autoras como Conxita Herrero, Roberto Equisoain, Raisa Álava, Nuppita Pittman y otras disciplinas englobadas en la autoedición como la música con Eclectic Reactions o Crystal Myne, la serigrafía textil con Rodillo o Smoke Signal Studio e incluso fotografía con Unlimited Prints o Diego Aldasoro.
Además de los stands, la programación de BALA arranca el viernes con la presentación del libro sobre La Secta a cargo de la editorial Banizu Nizuke. Una recopilación de material diverso sobre la mítica banda de garage, psicodelia y high energy rock que fue una de las primeras bandas que, a finales de los 80, abrieron el espectro musical más allá del Rock Radical Vasco y dando inicio a otras escenas como fue la de Getxo Sound. Tras la presentación, La Secta dará un concierto especial donde repasará gran parte de su discografía.
El sábado, Manuel Moreno, responsable de la Editorial Walden, nos presenta Papeles Subterráneos la historia de los fanzines musicales en España desde la Transición hasta hoy. 300 páginas plagadas de imágenes y textos explicativos de César Prieto, se repasan fanzines de ola, de punk, el indie garagero, los modzines, los pop, bizarros e inclasificables de los últimos 45 años de historia de este país.
También nos acercaremos al cómic Milicias Vascas Antifascistas de Guillermo Menéndez Pelayo. Basado en el libro homónimo de Alfredo Velasco y con la colaboración del historiador Carlos Iriarte, Menéndez nos presenta a un grupo vasco que se encuentra en Madrid y que deciden combatir a los sublevados en torno a la capital de España formando las Milicias Vascas Antifascistas.
El colectivo Muturbeltz presentará la nueva publicación que anualmente realizan con motivo de su Residencia Artística. Este año han contado las artistas María Montesinos (socióloga, investigadora y ganadera), Tytti Thusberg (artista textil y diseñadora de slow fashion), Asunción Molino (artista visual), Regina De Jiménez (artista de tejido), Pedro Murúa (artista plástico) y Mariona Cañadas (artista plástica).
Por último, David Hornback presenta Where the Hell is Wichita?’, foto-libro que realizó en los años 70, en las que un David de 15 años retrata a su familia con la curiosa mirada de un eterno adolescente. La serie ofrece una visión de una familia estadounidense que vive «el sueño americano» en una era inocente anterior a los teléfonos móviles, las computadoras e Internet, donde la actividad común para todos los niños era simplemente jugar.
El domingo BALA recibe la visita del último Premio Nacional de Cómic, Magius, sobrenombre del autor Diego Corbalán. Ilustrador, dibujante y guionista de Murcia, Magius ha revolucionado la escena del cómic estatal con historias que mezclan política y ficción con un sarcasmo y acidez muy personal. ‘Primavera para Madrid’ (Autsaider Cómics, 2020) es un retrato de la corrupción española de los últimos años. Magius estará en BALA el domingo 19 de diciembre a las 12h.
El domingo al mediodía, vermut musical con Santiago Delgado & The Runaway Lovers. Puedes pasarte a ver los stands, asistir como público a las charlas o participar en los talleres.
*Se necesitara de reserva previa para los talleres.