La campaña Fashion Revolution Week, se lanzó el pasado mes a nivel mundial como cada año desde el 2013, cuando un edificio dedicado a la confección prendas… de vestir para unas 20 empresas internacionales de moda rápida, situado en Daca, Bangladesh, colapsó dejando más de 1000 muertos y más de 2500 heridos. Fashion Revolution es un movimiento global por una mayor transparencia en la industria de la moda.

Este año el lema utilizado para la campaña de Fashion Revolution, a nivel internacional, es “Money Fashion Power” porque no existe la moda sostenible sin salarios justos.
En Euskadi, han querido conmemorar el accidente y mover a la ciudadanía de esta comunidad para crear conciencia sobre el impacto que tiene esta industria en el planeta y las personas involucradas. Para ello cuentan con dos espacios emblemáticos de dos ciudades claves:
Bilbao (BBK Kuna, un espacio innovador dedicado exclusivamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible) y Donostia-San Sebastián (Tabakalera – En el espacio de Kutxa Kultur Moda, un espacio dedicado a la moda y con el soporte del Cluster GREEN FASHION de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que vela por una industria local, sostenible y justa). Han organizado diversas actividades para acercar contenido, información y soluciones a la ciudadanía de Euskadi, ofreciéndoles la posibilidad de reflexionar sobre hábitos de consumo y soluciones para un consumo más responsable.
CHARLAS con expertos del sector
– EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA TEXTIL NO TIENEN UN SALARIO DIGNO: Con la participación de Ropa Limpia, una red de ONGs, sindicatos y organizaciones que trabaja para mejorar las condiciones de las personas trabajadoras de la industria global de la confección, y La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, una plataforma española que agrupa a organizaciones vinculadas al Comercio Justo.
– LOS MATERIALES DEL FUTURO: Con la participación de Adele Orcajada (Basque Bio Design center) – Eduardo Loreto (Diseñador multidisciplinar) – Maria Clè Leal (Diseñadora de Moda) – Montse Bayén y Núria Nubiola (Infinitdenim). Hablamos sobre materiales del futuro para la industria de la moda: materiales reciclados, materiales naturales y nuevos materiales con cuatro equipos que están trabajando para dar soluciones reales para el uso de materiales más sostenibles.
EXPOSICION La Moda será verde o no será
Por desgracia, la industria de la moda todavía es una de las más contaminantes y las desigualdades sociales dentro de la cadena de producción, lejos de disminuir, aumentan.Vivimos como si tuviéramos dos planetas, con una predicción de 10 mil millones de personas para 2050.
Tenemos recursos limitados y estamos limitados por el territorio existente. La moda no puede ser ajena a ello. “Somos la primera generación que sabe que estamos destruyendo el planeta y la última que puede hacer algo al respecto”.
La exposición está dividida en dos secciones: La primera dedicada a toda la terminología utilizada por la industria de la moda sostenible. Qué actores involucra la cadena de producción? Qué diferencia hay entre Carbono Neutral y Carbono Cero? Qué significa Greenwashing? Qué es la Moda Circular? Y la Moda Sostenible? Qué significa Responsabilidad Social Corporativa?
La segunda sección está destinada a mostrar empresas, organizaciones, marcas o diseñadores que trabajan desafiando 4 de los principales ODG’S vinculados a la industria de la moda y erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos: SKFK, GOOD CLOTHES FAIR PAY, KOOPERA, TITTY THUSBERG, BDC y BCOME.
EXPERIMENTOS SOCIALES
– PROYECCIÓN: ETIQUETA DE COMPOSICIÓN: Cuando conocemos la realidad, tomamos otras decisiones.
Hemos Reunido a 6 jóvenes de Euskadi, les hemos pedido que elijan una prenda de ropa y nos cuenten que criterios han seguido. En el vídeo que se elaboró, se puede ver cuales fueron estos criterios y que es lo que pasó cuando supieron en qué condiciones laborales se habían realizado las prendas que eligieron.
El 30 de abril, se colocó una máquina expendedora de camisetas a 1€ en la gran vía de Bilbao. El 77% de la gente que se acercó para comprar la camiseta cambió de opinión después de ver nuestro mensaje. En el vídeo que se elaboró se puede ver qué pasó ese día.
Suscríbete a nuestra newsletter AQUI y recíbela en tu e-mail.