El Laboral Kutxa Bilbao Surf Film Festival vuelve a Bilbao con el mejor cine sobre surf, novedades y lleno de actividades participativas, deportivas, culturales y solidarias relacionadas con el medio ambiente y la inclusión. Por segunda edición consecutiva, el miércoles 23 de febrero se celebrará la gran inauguración en el teatro Muxikebarri de Getxo. En el acto se proyectarán las películas de la primera sesión de la Selección Oficial y se podrán ver obras de mitos del mundo del surf de Euskal Herria, incluyendo estrenos mundiales.

Destacamos en Bilbao la presentaciñon de la pelicula. El Alma . Una película de Annika von Schütz & Sunny Breger con Jorge López de Guereñu. La historia trata sobre tres tablas de surf fabricadas por los pioneros vascos del shape. Muestra la evolución de una forma de arte de la artesanía a la industria y lo que significa vivir la amistad y el surf. Dirigida por Annika von Schütz y Sunny Breger. Producida por Annika von Schütz y Jorge López de Guereñu. Filmado por Sunny Breger, Isio Noya y Edu Bartolomé. Estreno en la inauguración de la exposición «Surf Like You Are, Live Like You Surf » en Itsasmuseum Bilbao, el 2 de febrero para promocionar el LK Bilbao Surf Film Festival 2023.

Surf Like You Are, Live Like You Surf es una exposición temporal del artista multidisciplinar, diseñador y surfista Jorge López de Guereñu, que en esta exposición conecta dos de sus grandes pasiones; el arte y el surf.
Se trata de un proyecto que comenzó hace más de dos años y ha ido creciendo y evolucionando hasta llegar a esta exposición, que recoge una selección de obras realizadas durante este tiempo y algunas de sus más recientes creaciones que incluyen tablas pintadas por el artista, tres grandes piezas basadas en retratos de surfistas y un corto.
Además de contar con la presencia de personalidades de la industria del surf, el cine y el deporte, así como personalidades institucionales, pequeñas entrevistas a algunos protagonistas de las películas y la entrega de una tabla de surf personalizada otorgada al Itsasmuseum, sede central del festival en los últimos tres años.
Además. el día de la inauguración se celebrará un Networking de la Industria Audiovisual en el nuevo Getxo Sormen Hub con profesionales de la industria vasca e internacional como Iker Elorrieta e Itziar García Zubiri e instituciones como Eiken, EiTB o Zineuskadi.
Selección oficial
De nuevo se contará con una competitiva y exquisita selección de cine de surf: más de 30 films internacionales que competirán por los 6 premios existentes, otorgados por un jurado formado por personas del mundo del surf y del audiovisual que seleccionará los trabajos finalistas y los trabajos ganadores. Se entregarán los Premios del Público, votados por los asistentes al festival, y el Premio del Jurado acompañando a los galardones a la Mejor Película, el Mejor Cortometraje, la Mejor Película Action Sports y a la Mejor Película Local.
Las entradas para el festival estarán a la venta en el Itsasmuseum, en la inauguración o en la web bilbaosurffilmfestival.eus.
Deporte inclusivo, sostenibilidad y un acto solidario
Repetirá la mesa redonda sobre el deporte inclusivo con la presencia de personalidades, asociaciones y entidades del mundo del surf y el deporte adaptado, en un coloquio dirigido por el conocido surfista vasco Aitor Francesena ‘Gallo’, varias veces campeón del mundo y un referente en cuanto a surf inclusivo.
Destacan también las charlas y talleres sobre sostenibilidad y medio ambiente, dirigidos por agentes y colectivos especializados en el tema y en concordancia con el certificado de Evento Sostenible y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que forman parte de los valores del festival.
Tras el éxito del pasado año, se volverán a recaudar fondos para de la mano de la asociación que trabaja para facilitar la integración social e independencia de las personas con diversidad funcional o intelectual en un gran acto solidario. Un máximo de 200 personas recorrerán la Ría de Bilbao desde el Guggenheim hasta el Itsasmuseum, tanto en skate como en paddle surf, para visibilizar la recaudación de fondos para el surf adaptado.
Surf Market, actividades en el exterior y conciertos gratuitos.
Durante los días del festival, el público podrá disfrutar de nuevo en la explanada exterior del Itsasmuseum del Surf Market, con ropa, productos técnicos, tablas de surf o skate, artesanía, decoración y servicios de empresas locales. Además del ya clásico skatepark montado en la explanada junto a UK Skatepark, así como actividades acuáticas en la Ría de Bilbao gracias a Fangaloka y Aloka. Todo ello acompañado de música en directo con conciertos gratuitos todos los días del evento.
Novedades: Concurso de Fotografía y Campeonato de Surf Online
Las grandes novedades de esta edición será la celebración de un Concurso Internacional de Fotografía de Surf comisionado por el conocido fotógrafo local Mitxel Andreu, donde se otorgarán 3 premios económicos.
Además, se incorpora a la oferta el Campeonato de Surf Online, donde un jurado conformado por profesionales del surf y audiovisual locales elegirán las mejores olas capturadas en vídeo por las personas participantes durante el 2022, también con 3 premios con remuneración económica.