La procesión del Cristo de Medinaceli y la Ruta del Pintxo Nazareno regresan de nuevo y se unen en un mismo día, con el fin de atraer e incentivar el interés y el conocimiento del público por los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.
Esta Semana Santa vuelve la Ruta del Pintxo Nazareno con el fin de atraer e incentivar el interés y el conocimiento del público por los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Quienes se acerquen podrán crear su propia procesión alternativa, conociendo y disfrutando del comercio y la hostelería de la zona, además, durante toda la Semana Santa el precio especial de los bares que participan será de 1 euro.

Esta iniciativa es una interesante manera de unir mediante la gastronomía, cultura y tradición, para disfrutar de un ambiente festivo de Semana Santa, especialmente en una de las procesiones más populares de Bilbao: la Procesión del Nazareno.
El lunes 3 de abril se celebrará la tradicional PROCESIÓN DEL NAZARENO de La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que partiendo a las 20,30 horas de la Parroquia de San Francisco de Asís (Quinta Parroquia) se adentrará por las calles de Cortes y San Francisco.
Se trata, sin lugar a dudas, de una de las procesiones más singulares y queridas en la ciudad, lo que la ha convertido en una de las más populares de toda la Vila de Bilbao.
Y es que las particulares expresiones de fervor mediante ofrendas florales y saetas desde los balcones del barrio, especialmente desde el balcón del club El Edén, de parte de figuras como Paco Duque, el veterano saetero Vicente Salinas, la convierte en una muestra de devoción realmente emotiva, de cierto aire flamenco, que uno no debería perderse dentro de la Semana Santa bilbaína. Una expresión sociocultural de la gran población y culturas migrantes que San Francisco viene acogiendo desde principios del pasado siglo.
Junto con todo ello, volveremos a contar con la colaboración de reconocidísimo Juanjo Navas, considerado por la crítica como el mejor cantaor del norte de la Península. Quien cantará en Euskera, dotando al acto de un carácter más inclusivo y multicultural, otorgándole más interés si cabe, al tratarse de algo novedoso y diferente, que en cierta forma es un verdadero hito en Bilbao y en Euskadi.
La Ruta del Pintxo Nazareno
Pero además, aprovechando que la procesión discurre por todo el corazón de estos barrios históricos y teniendo en cuenta la infinidad de público que acude a verla, desde BilbaoHistoriko y la Asociación de Comerciantes de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, han diseñado por quinto año una acción llamada “Ruta del Pintxo Nazareno”, con el objetivo de que el público pueda crear su propia procesión alternativa, conociendo y disfrutando del comercio y la hostelería de la zona, que ofertará durante toda la Semana Santa y especialmente el lunes 3 de abril, en sus bares, un pintxo de diseño libre para la ocasión, por tan solo 1 euro. Así, cada establecimiento diseñará su Pintxo Nazareno específico, creando toda una Ruta del Pintxo Nazareno que recorrerá hasta 16 establecimientos de la zona Toda una suerte de ruta o recorrido para sumergirnos en los barrios.
Así pues, durante todo el día los que acudan tendrán la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo de Semana Santa sin igual, en los barrios históricos de Bilbao.