Desde el verano del 78, un grupo de jovenes integrantes de la comparsa de «Txomin Barullo», se hizo con el primer premio del concurso organizado por El Corte Inglés para diseñar una nueva Semana Grande en esta ciudad, reducida durante la dictadura a corridas de toros, alguna verbena autorizada por el régimen y poco más. En ese contexto, la propuesta festiva de Txomin Barullo buscaba generar un espacio festivo en el que se plasmasen diferentes actividades de ocio. El sitio elegido fue El Arenal, exactamente el mismo lugar en que se ha celebrado desde entonces, solo interumpida por la pandemia. Este año seria la 43ª edición y volvería a convertirse en el foco principal de la Aste Nagusia pero…

#porunasnofiestasresponsables
Un año más no se podrá celebrar «Aste Nagusia» por las circuntancias que todos sabemos, pero si habrá un programa alternativo y adaptado a la situación para que se haga más llevadero y podamos disfrutar de una buena oferta cultural. «El año que viene lo daremos todo», pero mientras tanto os dejamos aquí las alternativas.
El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por la cultura, el ocio y el entretenimiento para los próximos meses de verano en la Villa. Así lo ha explicado el Consistorio, esta mañana, en una rueda de prensa donde ha presentado la iniciativa #UDAKALEAN, para hacer del verano en la ciudad una época llena de propuestas diversas, innovadoras, entretenidas y frescas, pensadas y diseñadas para el entretenimiento de las bilbainas y los bilbainos de todas las edades y gustos, apelando a la responsabilidada individual.
Los integrantes de Bilboko Konpartsak, el motor popular de las fiestas, al frente de las actividades de «Bilboko Irria», ofrecer su programa adaptado. (Aunque esta sujeto a la aprobación del ayuntamiento)
Y en el apartado musical, destaca que la sala Bilborock contará con dos sesiones diarias de actuaciones en directo. Los 8 conciertos programados suplirán la no celebración de la Muestra Metal y Pop Rock, que también lleva dos años sin celebrarse debido a la pandemia.
Por su parte, Abandoibarra mantiene la actividad con conciertos y monólogos y, además, incluirá herri kirolak con 5 aizkolaris y 4 harrijasotzailes. Sin descuidar la programación infantil y familiar, la Plaza del Gas y Euskal Museoa ofrecerán talleres y teatro de calle. Y de la calle a la Ría, porque el día 22 volverán las regatas a su cauce.
Para los espectáculos que tendrán lugar en la calle es necesario reservar invitaciones Se podrán reservar un máximo de dos localidades por persona y tendrán validez hasta 15 minutos antes del comienzo del espectáculo, pudiendo acceder al recinto las personas con reserva desde media hora antes.