El IED celebró por todo lo alto sus 25 años diseñando el futuro en el Museo Guggenheim Bilbao
El museo de arte contemporáneo acogió un desfile… de moda de diseñadores nacionales e internacionales con veinticinco colecciones de exestudiantes del IED Madrid y del IED Barcelona, que plasman el pasado, presente y futuro del IED. Una muestra ecléctica de prendas y visiones que destacan la individualidad de los diseñadores y definen el futuro de la moda.
Para la ocasión, también se proyectó una muestra audiovisual que resalta el impacto del diseño en nuestro entorno y la capacidad de los estudiantes para definir el futuro.
Entre los diseños se encuentraban colecciones de reconocidas firmas de moda nacionales e internacionales, jóvenes promesas emergentes, diseñadores con premios como Vogue Who’s On Next o Samsung EGO Innovation Project, y habituales en la Semana de la Moda de Nueva York, Mercedes Benz Madrid Fashion Week o 080 Barcelona Fashion.
Además, un exalumno del IED Madrid, una del IED Barcelona y otro del IED Milán, presentaran dos looks cada uno exclusivamente en homenaje al 60 aniversario de la construcción del Museo Guggenheim en Nueva York.
Diseñadores:
Ainhoa Mortencia (Amentia), Andra Handaric, Andrés Zurru, Andrés García Cruz, Brenda González, Cynthia Buttenklepper, Carla Alberch, Carlota Barrera, Cristina Tamborero, Edward Cuming (Eddie Cuming), Eñaut Barruetabeña (Eñaut), Francesco Murano, Idan Gilony (UY Studio), Inés Monjo, Leyre Valiente, Manuela González Hidalgo (Ela Fidalgo), Maria Rosenfeldt (Heridadegato), Maria Clè Leal, Moisés Nieto, Paula Stölt, Paolo Chulia, Prisca Franchetti (PRISCAVera), Rytas Matuliuskas, Sonia Carrasco, Tiscar Espadas, Tiago Valente y Vivian Alarcón.
El IED es el campus internacional de diseño más grande de España con más de 40.000 exalumnos de 100 nacionalidades diferentes
La institución formativa de origen italiano ha revolucionado el panorama educativo en diseño español con más de 200 colaboraciones con empresas e instituciones de todo el mundo
El IED Escuela Superior de Diseño cumple 25 años desde su llegada a España y celebra su posición como líder internacional en la formación en diseño en el territorio español el próximo 18 de noviembre en el Museo Guggenheim Bilbao. Bajo el lema “25 años diseñando el futuro”, presentará una muestra audiovisual y un desfile de moda de diseños realizados por exalumnos del IED Madrid, IED Barcelona e IED Milán. Todos los proyectos mostrarán la filosofía de la escuela que siempre ha promovido la innovación como vía para responder a las necesidades de la sociedad y solventar las problemáticas del mundo contemporáneo.
El IED ha escogido la ciudad de Bilbao porque representa las características fundamentales del grupo: tener una identidad emprendedora capaz de liderar grandes proyectos, apostar por el bienestar y la calidad de las relaciones sociales, y protagonizar los sectores de la innovación tecnológica y las economías creativas. “Es un orgullo poder estar en el Museo Guggenheim Bilbao, catedral del arte contemporáneo del mundo donde los territorios del arte, la arquitectura, el diseño y las industrias creativas se encuentran en un espacio único”, admite Alessandro Manetti, CEO del IED en España.
El evento reunió por primera vez el talento nacional e internacional de diseñadores providentes de ciudades como San Sebastián, Barcelona, Sevilla, Madrid o Ibiza que compartirán la pasarela con creativos afincados en Londres, Nueva York, Berlín, Milán o México DF. El desfile contó también con una colección especial que conmemora el sesenta aniversario del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York.
25 años diseñando el futuro
El grupo italiano Istituto Europeo di Design con más de 50 años de historia cuenta con 11 sedes en Italia, España y Brasil especializadas en diseño, moda, comunicación visual y management & design strategies. El IED empezó su trayectoria en España el año 1994 cuando abrió la sede en Madrid y, ocho años más tarde, en 2002, inauguró la sede de Barcelona, este último fue un proyecto impulsado por Alessandro Manetti, actual CEO del IED en España.
Durante los 25 años el grupo ha formado en las escuelas de IED Madrid y Barcelona a más de 40.000 estudiantes de 100 nacionalidades diferentes y actualmente cuenta con 3.300 alumnos en sus aulas. Destaca un crecimiento de un 39% del total de alumnos en el curso 2018-19 respecto a los
matriculados hace 5 años, en el año académico 2013-14. Aspecto que evidencia la consolidación del IED como uno de los centros de referencia nacional e internacional en la formación en diseño.
Su compromiso se ha centrado en ofrecer programas oficiales de educación superior en diseño reconocidos por las instituciones nacionales y, además, dispone de tres títulos otorgados por la Universidad de Westminster. También dispone de masters, postgrados y formación continua que se actualiza anualmente para estar acorde con las demandas profesionales del momento. Este último año académico, el IED cuenta con nuevos programas centrados en la innovación y las nuevas tecnologías con cursos especializados en Realidad Virtual, Service Design, Design for Wearables e Interaction Design. En total, la oferta formativa española suma a 194 cursos impartidos en castellano e inglés.
La filosofía del IED apuesta por iniciativas didácticas y prácticas relacionadas con el ámbito empresarial e institucional y, entre las dos sedes, acumulan más de 200 acuerdos colaborativos. Ha trabajado con instituciones como la NASA o el CERN, eventos como el Salone del Mobile de Milano, el Sónar+D, ARCO o la Mercedes Benz Fashion Week Madrid y empresas como SEAT, Lamborghini, Vitra, Desigual, Loewe o Cupra, entre muchas otras.
“El IED ha dejado una doble herencia: la primera en relación a las industrias creativas; y la segunda a la formación en diseño, ya que ha revolucionado radicalmente las técnicas educativas vinculando a los estudiantes con la realidad empresarial”, declara Alessandro Manetti.
La metodología aplicada se centra en el challenge-based education detrás de cada proyecto y el uso de herramientas disruptivas para proporcionar una educación atenta a las necesidades del ser humano. El cuerpo docente de las dos escuelas está compuesto por más de 1.400 profesores nacionales e internacionales también profesionales del mundo del diseño.
La escuela cuenta con un total de 13.000 metros cuadrados dedicados a la formación y la innovación: en Madrid tiene dos sedes y un Innovation Lab; mientras que en Barcelona dispone de un edificio y talleres externos.