El festival ZINEBI cumple 60 ediciones
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI ) celebra su 60ª edición donde reconocerá con sus premios honoríficos Mikeldi de Honor, la trayectoria y la dimensión artística de dos grandes nombres del cine internacional. En la inauguración recibirá el galardón el gran realizador argentino Mariano Llinás, con el que Zinebi reconoce el poderoso aliento creativo y la radicalidad estética de toda su obra, que se encuentra entre las más innovadoras del panorama internacional del cine contemporáneo, buen ejemplo de ello es su película «La Flor” que dura 840 minutos, y se proyectará en un maratón de tres jornadas para poder verla completa. El segundo Mikeldi de Honor lo recibirá el cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul, que lo recibirá en la gala de clausura del certamen. Con este galardón el festival quiere mostrar su reconocimiento a la prolífica filmografía de uno de los grandes directores del cine contemporáneo, una obra cargada de exigencia personal, una fantasía desbordante y una gran hondura poética, ocupando un lugar privilegiado en ese reducido grupo de cineastas mundiales que poseen una mirada absolutamente propia.

Como novedad y queriendo seguir proyectando su mirada sobre el pasado y el futuro del cine realizado en Euskadi, celebra por primera vez el Día del Cine Vasco. Una jornada compuesta por dos sesiones muy especiales: la primera, la proyección de los cortometrajes vascos que compiten en la Sección Oficial del festival (AZ), cuyos títulos y realizadores ya se han mencionado. La segunda, el Mikeldi de Honor Especial a cineastas y otros profesionales del cine vasco. Se trata de un cordial homenaje a algunos de los protagonistas del cine en Bilbao durante la posguerra y la Transición y también, a la figura y la extensa obra del gran artista plástico y cineasta guipuzcoano José Antonio Sistiaga.
Cada año ZINEBI sigue manteniendo como una de sus principales señas de identidad su decidida apuesta por mostrar la creatividad y el talento de jóvenes realizadores de cortometrajes de los cinco continentes mediante una cuidada selección de las mejores películas en este formato. Acreditado por la Academia de Hollywood como calificador de los Oscars entre los cortometrajes del palmarés oficial y, también festival calificador para los Premios BAFTA y los Premios Goya, apuesta fuertemente por el cortometraje a través de su cuidada y rigurosa selección internacional competitiva, que albergue todas las formas y formatos más actuales, innovadores y sugerentes.
Más información
Lugar: Diferentes puntos
Fecha: del 9 al 16 de noviembre 2018