El salto del Nervión, además de ser la cascada más alta de España, es uno de los saltos de agua más impresionantes que puedes disfrutar dentro de nuestras fronteras. Con más de 200 metros de caída y enmarcada dentro del Monumento Natural del Monte Santiago, el conjunto paisajístico es impresionante entre bosques de hayas y altísimos cortados.

El nacimiento del rio Nervión, el origen de la ría de Bilbao, nos invita a pasar un día agradable en compañía de amigos o familia en un entorno de gran valor natural. Es en este espacio mágico y paradisiaco situado entre las provincias de Araba, Burgos y Bizkaia, donde encontramos la cascada o salto de agua más alto de toda la Peninsula Iberica, el Salto del Nervión.
Más de 270 metros de caida libre en el que el agua se difumina hasta chocar con la roca de la montaña. Un fenómeno natural que atrae a lo largo del año a miles de curiosos y montañeros, un número, que se ve incrementado en época de abundantes lluvias y deshielo. Los enormes e increíbles hayedos y las magnificas vistas que se obtienen desde las diferentes rutas que recorren el entorno del Salto del Nervión, convierten a este rincón de nuestra geografía en un lugar de obligada visita.
Aunque la cascada o Salto del Nervión está ubicado en tierras alavesas, el Monumento natural Monte Santiago se encuentra en Burgos, Castilla y León, la provincia que nos proporciona el mayor número de kilómetros de las rutas de este entorno, un monumento natural de gran valor desde el que recomendamos contemplar los municipios de Orduña (Bizkaia) y Amurrio(Araba).
El nacimiento del rio Nervión, el origen de la ría de Bilbao, nos invita a pasar un día agradable en compañía de amigos o familia en un entorno de gran valor natural. Es en este espacio mágico y paradisiaco situado entre las provincias de Araba, Burgos y Bizkaia, donde encontramos la cascada o salto de agua más alto de toda la Peninsula Iberica, el Salto del Nervión. Más de 270 metros de caida libre en el que el agua se difumina hasta chocar con la roca de la montaña. Un fenómeno natural que atrae a lo largo del año a miles de curiosos y montañeros, un número, que se ve incrementado en época de abundantes lluvias y deshielo. Los enormes e increíbles hayedos y las magnificas vistas que se obtienen desde las diferentes rutas que recorren el entorno del Salto del Nervión, convierten a este rincón de nuestra geografía en un lugar de obligada visita.Aunque la cascada o Salto del Nervión está ubicado en tierras alavesas, el Monumento natural Monte Santiago se encuentra en Burgos, Castilla y León, la provincia que nos proporciona el mayor número de kilómetros de las rutas de este entorno, un monumento natural de gran valor desde el que recomendamos contemplar los municipios de Orduña (Bizkaia) y Amurrio(Araba).
¿Tiene agua el Salto del Nervión? Esta es la pregunta del millón, la frase más repetida entre las personas que están planeando visitar este enclave que hoy nos ocupa. Por desgracia, actualmente, no existe una cámara web mediante la cual podamos ver la cantidad de agua que tiene el Salto del Nervión, uno de los factores más importantes a la hora de visitar este increíble salto de agua. Pero a falta de este tipo de herramientas, buena es la información que nos mandan nuestros lectores. Recomendamos explorar las redes sociales para comprobar el estado de este emblemático rincón de Euskadi. Nada mejor que las fotos que comparten nuestros usuarios, información en tiempo real y muy veraz, poco más podemos pedir.
La belleza del Salto del Nervión radica en el agua, sin agua, su belleza se evapora. Es por ello, que recomendamos visitarlo tras una fuerte tormenta, frecuentes lluvias o junto al deshielo. Si no lo hacemos bajo estas condiciones, tenemos el peligro de encontrarnos un gran desfiladero sin agua, seco, incluso en invierno. Y es que, durante la mayor parte del tiempo, el agua transcurre por el interior de este enorme macizo de roca, saliendo a la superficie únicamente cuando su interior se haya desbordado.
Como la mayoría de los lugares, al Salto del Nervión se puede acceder desde diferentes zonas, pero sin duda, la carretera que nos conduce desde el núcleo urbano de Orduña hasta la cima del puerto de mismo nombre, es uno de los caminos más transitados. Esta carretera, conecta el centro de la localidad bizkaina de Orduña con el nacedero del Nervión salvando un desnivel de 900 metros, una ruta con curvas de vértigo, que hacen las delicias de los amantes del ciclismo y el motor (carretera A-2625), un puerto típico de montaña. Una vez en lo alto del puerto, debemos seguir la carretera hasta encontrarnos con la entrada del Monte Santiago, a la izquierda, junto a una pequeña caseta, un paso canadiense y el primero de los aparcamientos. El resto del camino no tiene perdida, es sencillo, solo debemos seguir la pista forestal hasta dar con el aparcamiento que más se amolde a vuestras necesidades.
Fuente: Turismo Vasco