Cultura, tradiciones, historia y una colección de más de 20.000 objetos convierten al Museo Vasco en unos de los más destacados e interesantes museos de todo Bilbao. Situado junto a la plaza de Miguel de Unamuno, en pleno centro de Bilbao, el Museo Vasco abrió sus puertas por primera vez en 1921 con el nombre Museo Arqueológico de Vizcaya y Etnográfico Vasco.
Ocupando el edificio del que, conocido como Colegio San Andrés de la Compañía de Jesús, fue la primera fundación de Jesuitas en la Villa, siendo su fecha de construcción el siglo XVII.

Este museo es fruto del carácter y del espíritu general de una época caracterizada por el interés y la sensibilidad social hacia el pasado, la historia y la tradición. Este espíritu dio como resultado la creación del museo, encargado de recuperar, conservar y proteger la evolución histórica y cultural de la sociedad vasca, destacando las características que hacen que todos los territorios que comparten nuestra misma cultura sean únicos y singulares.

La mayor parte de los elementos que podemos observar en el Museo Vasco proceden del territorio histórico de Bizkaia, no faltan en la colección elementos de todo Euskal Herria, incluyendo Navarra y el País Vasco Francés. Además, podemos visitar la exposición temporal recientemente inaugurada, Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la guerra civil española, aborda por primera vez en su totalidad, la representación en imágenes de la intervención de la Italia fascista en el conflicto, tanto desde el ámbito oficial como desde el particular. También alberga los famosos Cabezones o Gigantes.
Y no nos olvidemos del nuevo claustro. Hace poco que se ha colocado una cubierta que permite proteger las piezas allí expuestas, como el ídolo de Mikeldi, una de las más valiosas de la colección datada en la II Edad del Hierro. Ese nuevo espacio permite reforzar las actividades culturales que se programan como complemento a las exposiciones. Desde las piezas que forman la exposición hasta el ambiente cultural que le rodea, convierten al museo en toda una experiencia y en una visita obligada para todos, que muy pronto podremos visitar.