La Biblioteca de Bidebarrieta se convierte, una vez más, en el epicentro de la poesía en Bilbao con una nueva edición de Bilbao Poesía 2025. Este festival literario, ya consolidado como una de las citas culturales imprescindibles de la ciudad, reúne a poetas, músicos y artistas para celebrar la fuerza de la palabra en todas sus formas.

Bilbao Poesía 2025: El gran encuentro poético en la Biblioteca de Bidebarrieta
Durante nueve días, el público podrá disfrutar de recitales de poesía, conciertos y performances que exploran el universo poético desde diferentes perspectivas y sensibilidades. Desde la poesía clásica hasta las nuevas voces contemporáneas, Bilbao Poesía ofrece un espacio único donde la literatura, la música y la oralidad se fusionan.
Programación de Bilbao Poesía 2025
















Este año, el festival contará con la participación de poetas destacados en castellano, euskera y otras lenguas de la península. Además, incluirá propuestas innovadoras como el spoken word y emotivos homenajes a grandes figuras de la poesía. Si eres amante de la poesía y la literatura, no te pierdas Bilbao Poesía 2025, un festival para sentir, reflexionar y dejarse llevar por el poder de la palabra.
🔍 Descubre toda la programación y no te pierdas ninguna actividad de Bilbao Poesía 2025.
Programación BilbaoPoesía 2025
Del 14 al 22 de marzo 2025 en la Biblioteca de Bidebarrieta, Bilbao
Viernes 14 de marzo – 19:00
Mursego: Sukramarkus
Un espectáculo que fusiona música, performance y humor en un homenaje a Markos Gimeno, un artista polifacético conocido por sus juegos con palíndromos.
Sábado 15 de marzo – 19:00
Día de Blas de Otero: Concierto “Me queda la palabra”
El cantautor Gontzal Mendibil presenta su disco homenaje a Blas de Otero, con poemas del autor vertidos al euskera.
Entrada: 5€ – Venta: www.bilbaokultura.eus
Domingo 16 de marzo – 19:00
Spoken Word – Laura Sam
Un recital con poesía de crítica social, maternidades disidentes, crisis generacionales y cuestiones existenciales.
Entrada: 5€ – Venta: www.bilbaokultura.eus
Lunes 17 de marzo – 19:00
Recital de poesía: “El viaje de las palabras”
Con Fernando Chivite (Navarra), Isabel Bono (Málaga) y Pablo García Casado (Córdoba).
Reserva de invitaciones
Martes 18 de marzo – 19:00
Recital de poesía: “Voces de la Península”
Con Berta Piñán (Asturias), Laia Noguera (Cataluña), Harkaitz Cano (País Vasco) y Joxe Rui Teixeira (Portugal).
Reserva de invitaciones
Miércoles 19 de marzo – 19:00
Recital de poesía: “Visiones y versiones”
Con Aroa Moreno (Madrid), Ben Clark (Ibiza), Sara Herrera Peralta (Cádiz) y Tere Irastortza (Gipuzkoa).
Reserva de invitaciones
Jueves 20 de marzo – 19:00
Recital de poesía: “Lugares para el fuego”
Con Amalia Iglesias (Palencia), Luis Muñoz (Granada) y Maribel Andrés (Salamanca).
Reserva de invitaciones
Viernes 21 de marzo – 19:00
Día Mundial de la Poesía
Recital con Jessica Zuan (Suiza), Lauren Mendinueta (Colombia) y Miren Agur Meabe (País Vasco).
Reserva de invitaciones
Sábado 22 de marzo – 19:00
Concierto: Manuel Gerena – “El cante de la memoria”
Poesía, flamenco y denuncia social son las señas de identidad de Manuel Gerena. Él mismo
se define como un cantautor flamenco, que continúa cantando a la libertad de plaza en plaza. Con más de 30 discos grabados, sigue siendo una voz que brota de la rabia, árida y disidente.
Entrada: 5€ – Venta: www.bilbaokultura.eus
.
📍Donde: Biblioteca de Bidebarrieta
📍Cuanto: Reserva de invitaciones: www.bilbaokultura.eus
📍Cuando: Del 14 al 22 de marzo
Suscríbete a nuestra newsletter y recíbela en tu e-mail.
Te invitamos a mantenerte informado sobre las noticias culturales y de ocio que ocurren a tu alrededor. Cada semana seleccionamos las noticias más interesantes y te las resumimos, ¡para que no te pierdas nada! REGISTRATE AQUÍ