El macizo de Itxina se encuentra dentro del Parque Natural Gorbea, dentro del municipio y el macizo de Orozco. Es un Biotopo Protegido. Existe una rica mitología en torno a Itxina. Además está rodeada de barrancos, cuevas, agujeros y cascadas, siendo el lugar más popular la puerta de entrada natural a Atxulaur.
Jamás te cansas de contemplarlo. Itxina muestra sus relieves kársticos altiva dentro del Parque Natural del Gorbeia. Acercarse hasta su cuerpo rocoso es viajar a un lugar mágico donde el mundo se detiene, presa de una realidad paralela, lejos de civilizaciones y progresos. Su cresta caliza alberga varias cimas de más de 1.000 metros de altura como peña Lekanda, Gorosteta, Ipergorta, Altipitatz y Askorrigane.
Si quieres conocer la zona a fondo puedes acceder a través del Ojo de Atxular, en la parte nororiental. Sentirás que traspasas una puerta escondida a la curiosidad humana. Sube desde el barrio de Urigoiti, en Orozko. Si eres más de picnic puedes quedarte en las faldas del promontorio, acompañado de vacas y caballos que ceden terreno como buenos anfitriones.
Admirando las rocas desde allí se comprende cómo la lluvia penetra por las grietas formando cavidades subterráneas. Un laberinto con más de 130 simas dibuja el subsuelo. En el pórtico de la más conocida, Supelegor, se reúne Mari con lamias y sorgiñas las noches de tormenta.