El Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caostica 19 se alzará del 21 al 28 Junio desde las profundidades del averno para proceder a la conquista. Vuelve Caostica… el colectivo de yihadistas del audiovisual, sacude el arranque del verano con lo mejor y más selecto del bizarrismo catódico y subcultural del cortometraje y videoclip.

Caostica, arranca con lo mejor y más selecto del bizarrismo catódico y subcultura del cortometraje y videoclip. La inoculación corneavírica azota neoBilbao con una semana de programación que promete dejarnos el cortex seco a base de trombos y carcajadas. Habrá un total de 51 obras a concurso provenientes de todo el universo conocido, y además masterclasses, presentaciones de cómic y dos conciertos, donde destacamos a Zabala musicando una joya de cine avant-garde. Entre los participantes se encuentran Alberto Vázquez, Pablo Hernando, Zuzanna Plisz, Sergine Dumais, Paul Urkijo o Alexandra Májová y videoclips de bandas como Cobra, YOUCANTHIDE, Nena Daconte, Willis Drummond, Los Chikos del Maíz o Maika Makovsky.
El jurado que conforma el sanedrín caostico está formado por Josemi Beltrán (director de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia y del Festival de Cine y Derechos Humanos), Izibene Oñederra (doctora en Bellas Artes y creadora de cortometrajes de animación) y Norma Vila (directora de cine y productora).Arrancamos el día 21 con la escenificación del hermanamiento entre Caostica y el colectivo mexicano Macabro con el encuentro de cineastas vascas y mexicanas Macabro Coven con Laurette Flores, Edna Campos, Sharon Ordoñez, Norma Vila y Yunuen Cuenca y la proyección de Lo más Caostico de Macabro Vol.6. El día 22 asistiremos a una masterclass en torno a la serie de televisión Hondar Ahoak con su director Koldo Almandoz. El miércoles 23 tendrá lugar la presentación y firma de ejemplares del cómic Las 100 primeras películas de Nicolas Cage con sus autores Paco Alcázar & Torïo García, con Borja Crespo de moderador y la proyección Sección Oficial. El día 24, otra clase magistral con Zuzanna Plisz & Kacper Fertacz. El viernes 25, una de las joyas de esta edición será la proyección musicalizada de la joya avant-garde El Color de la Granada con Zabala en directo (ex-WAS). El sábado 26 pitote con la proyección de la Sección Oficial, junto a la entrega de premios y Show Interactivo marca de la casa. El domingo 27, nos trasladamos a Sarean con un acústico de Yeray. Cierra el festival el cortometraje Txoriak Txori con presencia de su director, Nitya López, y la proyección del palmarés en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU.

Donde : Bizkaia Aretoa y Bilborock
Cuando : Del 21 al 28 de junio
Cuanto : Entradas, aquí.