• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Ilovebilbao.com

Agenda de ocio y cultura de Bilbao

Ilovebilbao.com
  • Agenda
  • Guía
    • Comer & beber
    • Shopping
    • Belleza
    • Ocio
    • Deporte
  • Noticias
  • Viajes
  • BilbaoLovers
Usted está aquí: Inicio / Noticias / RUTA DE EXPOSICIONES DICIEMBRE

RUTA DE EXPOSICIONES DICIEMBRE

06/12/2017

by ilovebilbao
06/12/2017Filed under:
  • Noticias

Descubre la mejor ruta de exposiciones de diciembre

Diciembre es uno de los mejores meses para visitar las exposiciones más destacadas de Bilbao. El frío y las vacaciones se juntan, y las ganas de salir de casa desaparecen por completo, pero ya tienes una buena excusa para dejar esa pereza de lado. Te hacemos una lista de las mejores exposiciones para visitar de nuestra villa.

ROLLS-ROYCE – Un siglo de estilo

Una espectacular selección de automóviles Rolls- Royce perteneciente a la colección Miguel de la Vía – Torre Loizaga, podrá contemplarse, por primera vez, en el Palacio Euskalduna, desde el día 15 de diciembre hasta el 7 de enero.
La muestra recoge, por una parte, la historia de la familia Ochoa García de Loizaga y del fundador del Museo, el empresario Miguel de la Vía, creador de la única colección de Europa de Rolls-Royce, que incluye todos los modelos fabricados entre 1910 y 1998

Exposición La Elegante Montaña – Foullar delle Montagne en Euskal Museoa

La exposición se centra en una colección de piezas provenientes de la colección del Museo Nazionale della Montagna de Turín que cuenta con cerca de doscientos ejemplares, todos ellos sobre temática de montaña. Los más antiguos son de los años veinte y treinta del siglo pasado y no faltarán foulard del presente siglo. En la muestra se pueden ver creaciones de grandes firmas de la moda: de Chanel a Hermès, Prada, Givenchy, Gucci, Céline, Burberrys, Ralph Lauren, Escada… a los que se han añadido los nuevos productores contemporáneos, de Lola Paltinger a Milleneufcentquatrevingtquatre, Étoile de Marie, Casali 71 y Charlotte Hudders, por citar algunos.

22 de Noviembre del 2017 - 28 de Enero

82 retratos y 1 bodegón de David Hockney

Tras la gran exposición de paisajes que el Museo Guggenheim Bilbao le dedicó en 2012, David Hockney se alejó de la pintura, dejó su casa de Yorkshire y regresó a Los Ángeles. Poco a poco, y comenzando por una representación del jefe de su estudio, volvió a la tranquila contemplación que conlleva la pintura de retratos. A lo largo de varios meses, el género del retrato le absorbió totalmente, y comenzó a invitar a su estudio a diferentes personas de su entorno, familiares, amigos y conocidos, entre los que se encontraban trabajadores de su estudio, otros artistas, curators y galeristas.

DAVID HOCKNEY

Margaret Harrison. Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia

La exposición de Azkuna Zentroa propone un detallado recorrido por su carrera, que arranca con la reproducción de su primera exposición individual en 1971, clausurada por la policía al día siguiente de la inauguración.

La muestra recoge sus obras emblemáticas sobre la explotación laboral y sexual de las mujeres y también piezas más recientes en las que la cuestión de la mirada feminista ocupa un lugar central.

Las Floras y la Primavera de Arcimboldo en el Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta Las Floras y la Primavera, que reúne por vez primera las obras de Arcimboldo conservadas en colecciones españolas, junto con otras pinturas y documentación que ayudan a su contextualización.

En total serán 14 las obras que completarán la muestra, cuyo núcleo principal lo componen los óleos sobre tabla Flora (1589) y Flora meretrix (c. 1590), pertenecientes a una colección particular y nunca antes mostradas hasta su publicación en 2014 por Miguel Falomir, director del Museo del Prado y autor del texto principal del catálogo. A ellas se suma ahora La Primavera (1563), del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), y dos copias contemporáneas de El Otoño y El Invierno de la colección de la duquesa de Cardona (Córdoba, España), para mostrar al más alto nivel ejemplos de las originales teste composte, o “cabezas compuestas”, propias del estilo característico de Arcimboldo.

Arcimboldo

Exposición de Anni Albers en el Museo Guggenheim

Conocida especialmente por su papel pionero en el arte textil o fiber art, por sus innovaciones en el tratamiento de las tramas y su búsqueda permanente de motivos y funciones del tejido, Anni Albers (Berlín, 1899–Orange, CT, 1994) fue una figura fundamental en la redefinición del artista como diseñador.

El suyo fue un arte inspirado por el folclore precolombino y la industria moderna, pero emancipado de las nociones de artesanía y labor de género. Albers estudió en la vanguardista Bauhaus de Weimar, institución donde conocería a su esposo, el pintor Josef Albers, y donde llegaría a dirigir el taller textil en 1931.

Anni Albers

1994-11-49b

Exposición “Más allá del negro”

Un año más FIG Bilbao y Museo Bellas Artes de Bilbao se unen para ofrecer una muestra con el grabado como referencia. La exposición reúne medio centenar de grabados, seleccionados del amplio fondo de más de diez mil obras sobre papel que conserva el museo, para trazar la historia del grabado a color, desde sus inicios hasta la contemporaneidad. Paul Cézanne, Francisco Iturrino, Pablo Picasso, Joan Miró, Francis Bacon, James Rosenquist, Antoni Tapiés, Luis Gordillo, Eduardo Arroyo, David Hockney, Allen Jones, Robert Motherwell, Mimmo Palladino o Cristina Iglesias son algunos de los artistas señalados de este recorrido.

The Last Voyage en el Museo Marítimo Ría de Bilbao

‘The Last Voyage’ es una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’. “No es una historia especial, sino más bien es una historia desgraciadamente repetida en muchas familias”, explica el artista Andrew Gangoiti, sobrino de Andrés, quien crea e investiga los hechos que representan las piezas de la muestra.

La exposición está compuesta por tres partes: el lugar de los hechos, el ‘Eretza-Mendi’; los tripulantes -sus nombres aparecen en la muestra dibujados sobre hélices -, entre los que se contaba Andrés Gangoiti Cuesta, y la unión de ambas partes. Ocho piezas en total que van desde dibujos seccionando el navío que recuerdan a planos de ingeniería, a collages de gran formato en los que se recoge gran cantidad de documentos en torno a las vidas del ‘Eretza-Mendi’ y de Andrés Gangoiti Cuesta.

Exposición Eduardo Arroyo en el Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta la exposición Eduardo Arroyo. Le retour des croisades, en la que se reúnen 43 obras del artista, algunas de ellas realizadas este último año coincidiendo con su 80 cumpleaños. Eduardo Arroyo es uno de los pintores más destacados del arte español de la segunda mitad del siglo XX. La exposición presenta un grupo de pinturas, realizadas en sus dos últimos años. Les acompañan varias obras representativas de su trabajo como escultor. Entre las pinturas se encuentra Le retour des croisades (2017), inspirada en el lienzo de Ignacio Zuloaga (Eibar, 1870 – Madrid, 1945), Víctima de la fiesta (1910), depositado por la Hispanic Society of America en el museo. Gran parte de las obras se presentan por primera vez en nuestro país tras haber formado parte de la amplia retrospectiva que la Fundación Maegth (Saint Paul de Vence, Francia) ha dedicado recientemente al pintor.

Frivolité – Indumendaria del siglo XVIII en Euskal Museoa

La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de San Sebastián, que se caracteriza por ofrecer un abanico amplio y variado de prendas difíciles de hallar en museos no especializados.

Los visitantes descubrirán auténticos tesoros textiles confeccionados con materiales vulnerables y frágiles, pero que son trajes históricos cuyas vivencias no son para nada quebradizas.

FRIVOLITÉ

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tagged:
  • bellas artes
  • bilbao
  • euskal
  • exposición.
  • exposiciones
  • guggenheim
  • maritimo
  • museos
  • ruta
  • ruta exposiciones

Post navigation

Previous Post GRAN COMEDIA, LA CANTANTE CALVA
Next Post PROMENADE BILBAO

Barra lateral principal

kalealdia_ilovebilbao

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos informado. ¡Ya somos más de20.000suscriptores!

I LOVE BILBAO MAGAZINE 8 (Descarga pdf)

I Love Bilbao Magazine 9

ENTRADAS RECIENTES

  • Vuelve el festival Kalealdia y Bilbao llena sus calles de teatro
  • Concierto flotante “BBK Ría” en Bilbao
  • “My House is Your House” de Chiharu Shiota en Bilbao
  • Conciertos gratuitos en el corazón de Bilbao durante BBK Live 2025
  • Vuelve Gau Zuria, la Noche Blanca de Bilbao, en su 725 aniversario de la Villa
  • NAP presenta en Bilbao «Arte en Caja» con el artista Nexgraff
  • Descubre el BBK Music Legends Festival 2025 en Bilbao
  • Festivales de música en el País Vasco 2025: Lo mejor del año
  • Día internacional de los museos 2025: Actividades gratuitas en Bizkaia
  • Encuentra auténticos tesoros en el Rastro de Bilbao la Vieja
  • Festival gratuito Herrian e Hirian 2025, horarios y actuaciones
  • Skunkfunk: Celebrando 25 años de moda consciente

Etiquetas

ACTIVIDADES agosto alternativo arte aste nagusia azkuna zentroa baile bilbao bilbaoarte cine comunidad CONCIERTO cultura directo disco diseño diversion Espectáculo euskalduna EVENTO eventos EVENTOS BILBAO exposición. FESTIVAL fnac gratis GRUPO kafe antzokia libre MUSEO musica música noticias NUEVO DISCO palacio euskalduna plan Planes bilbao planesbilbao proyección side swing teatro TEATRO ARRIAGA teatro campos eliseos

Archivos

Footer

iloveBILBAO

La agencia de comunicación Espacio Actitudes ha creado ilovebilbao una agenda semanal online que se envía cada jueves a través de una newsletter con una selección de eventos que acontecen en Bilbao y en las inmediaciones de la capital vizcaína. Seleccionamos y difundimos los eventos culturales y de ocio más importantes y de mayor envergadura que suceden, eventos tales como exposiciones, actividades culturales y de entretenimiento, inauguraciones, conciertos, eventos especiales…

ilovebilbao

❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ ℛ𝒾𝓃 ❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @borjaibarra ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ ℛ𝒾𝓃 ❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @fotoshappines ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ ℛ𝒾𝓃 ❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @guiller.ayuso ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
Fan Zone de Decathlon #ilovebilbao #planesbilbao # Fan Zone de Decathlon #ilovebilbao #planesbilbao #uefa2025final #bilbao
❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ ℛ𝒾𝓃 ❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @a.c.photorally ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ ℛ𝒾𝓃 ❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @guzmansil ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ ℛ𝒾𝓃 ❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @olgacirion ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
#AúpaAthletic #AúpaAthletic
❤️❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️ 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @ryuji__iida ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #ilovebilbao #bilbaolovers 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
Síguenos en Instagram

NEWSLETTER

Copyright © 2025 iLoveBilbao · Una idea de Espacio Actitudes · Aviso Legal y Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Política WEB Cookies

Nuestra web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Por favor, visita Aviso legal y política de privacidad para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos.

Close
%d
    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad