¡El botxo está precioso! Más iluminado que nunca, te contamos cuáles son los mejores planes gratis para hacer en estos últimos días del año en las… diferentes partes de la ciudad, ¡sin gastar dinero! El ayuntamiento de Bilbao, ha hecho un gran esfuerzo por preparar la ciudad con el ambiente típico navideño y diseñar un programa de actividades donde primará la seguridad y la prevención, pero también la ilusión y la magia.
- Recorre la iluminación navideña
¡El horario de encendido ha cambiado este año!Será de 18:00 a 22:00 horas cada día, desde el 30 de noviembre hasta el 8 de enero. La Villa nos recibe con los habituales letreros de Zorionak colocados en los 6 accesos principales. Por su parte, el Arenal ha vuelto a teñirse de color dorado, con su ballena y sus 120 árboles luminosos. Sus tonalidades cálidas contrastan con la Gran Vía, en la que vuelven a predominar las luces de color azul. En la plaza de las Mujeres son nuevamente protagonistas las figuras imponentes del Olentzero y de Mari Domingi. El Ayuntamiento luce otra vez la bola de Navidad y la emblemática baldosa de Bilbao. No obstante, no es la única ubicación en hacerlo, ya que cada uno de los ocho distritos de la ciudad tiene su propia baldosa. Están ubicadas en la plaza Eugenio Olabarrieta (Zorrotzaurre), en el barrio de Arabella, en los Jardines de Garai (Txurdinaga), en Campa Basarrate (Santutxu), en Campa Ibaizabal (la Peña), en la calle Ercilla (Indautxu), en la calle Jaén (Errekalde) y en la plaza Azoka (Zorrotza).Hay 57 árboles de Navidad adornando la Villa, 25 artificiales y 32 naturales. Estos últimos son especies que permanecen durante todo el año en su espacio natural y que simplemente se decoran para las fiestas. Entre ellos están los más emblemáticos: el de la plaza Arriaga, que este año llama especialmente la atención por su color rojo, y el de la plaza del Ayuntamiento. Un plan gratis y sano.

- Comprar dulces en un convento
El museo de Arte Sacro de Bilbao se encuentra en el convento dominico de La Encarnación. El edificio restaurado, inaugurado en 1995, conserva el sabor histórico del viejo convento logrando un ambiente de paz y sosiego adecuado a su actual función de conservación, estudio y divulgación del patrimonio histórico-artístico de la Diócesis de Bilbao.
Del 2 al 20 de Diciembre de 2022 el claustro del Museo Diocesano de Arte Sacro acoge la tradicional venta de productos navideños procedentes de 17 conventos. La entrada es libre. Podremos adquirir las delicias navideñas que todos conocemos. Desde unos estupendos y artesanales turrones pasando por una lista incalculable de dulces como polvorones y mantecados, nevaditos, bolas de coco, mermeladas gourmet, marron glacé, yemas, frutas escarchadas, higos con chocolate, mazapanes, lenguas de praliné, delicias de pistacho, licores y artículos relacionados con la belleza, entre ellos los ungüentos, colonias, jabones, cremas, champús, crema hidratante etc…Horarios: de 10.30 a 13.30 (Lunes, domingo y festivos ) y martes a sábados: 10.30 a 13.30 y 16.00-19.00

- Saluda al Olentzero
El Olentzero bajará de su baserri el viernes 23 de diciembre 2022 a la tarde, montado en un pottoka gigante y con un saco repleto de regalos. Tras su tradicional saludo desde el balcón del Hotel Carlton, Olentzero y Mari Domingi participarán en la Kalejira a las riendas de su gran Pottoka de madera y con su cuadrilla, formada por personajes propios de la mitología euskaldun. La cabalgata del Olentzero 2022 comenzará a las 18:00 horas del 23 de diciembre en la Plaza Moyúa. Durante el desfile, el carbonero estará acompañado por Mari Domingi y otros personajes de la mitología vasca como el ‘Basajaun’ o los divertidos y traviesos ‘galtzagorris’. Al terminar la Kalejira, el Ayuntamiento de Bilbao ha organizado un gran espectáculo y un Kantaldi con canciones populares vascas en El Arenal, animando al público a acudir con ropa y trajes tradicionales como en una “Euskal Jaia”.

- No te olvides de los Reyes Magos
Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a Bilbao la tarde del jueves 5 de enero para participar en la cabalgata de Reyes Magos 2023. Estarán acompañados de un séquito de carrozas llenas de luz, sonido, color y de animados figurantes.
La Cabalgata de Reyes Magos de Bilbao 2023 tendrá lugar el jueves 5 de enero a partir de las 18:00 horas.
Recorrido de la cabalgata:
Plaza del Sagrado Corazón de Jesús
Gran Vía
Plaza Moyua
Gran Vía
Plaza Circular
Buenos Aires
Plaza Ayuntamiento
Melchor, Gaspar y Baltasar estarán acompañados de una gran comitiva con 10 carrozas y más de 400 personas entre actores, bailarines y figurantes, además de bomberos y Policía Municipal. Los Reyes Magos ofrecerán su tradicional mensaje desde el balcón del Ayuntamiento y a las 20:10 horas recibirán a los niños en el Salón Árabe para escuchar sus deseos.

- Recorre las exposiciones de Belenes
1 – El Museo de Pasos de Semana Santa alberga una de las exposiciones más destacadas. La componen 14 belenes de gran formato que conjuntamente suman unas dimensiones de 70 metros cuadrados. Su entrada tiene un coste de 2€, aunque es gratuita para los niños menores de 10 años. Su horario de apertura es de 11h a 13h y de 17h a 20:30h.
2 – En el Itsasmuseum (Museo Maritimo), también hay uno muy especial, ya que está inspirado en el cuadro Vista de Olabeaga de Luis Paret. Está abierto de martes a viernes en horario de 10h a 18h y los fines de semana de 10h a 20h. Su precio habitual es de 6€, pero los martes su entrada es gratuita.
3 – El Museo de Arte Sacro muestra en su claustro una recopilación de belenes del mundo. Aunque el museo tiene una tarifa habitual de 3€, el acceso a la exhibición belenista es gratuito. Su horario varía en función del día: domingos y festivos de 11h a 14h, de martes a sábado de 10:30h a 13:30h y de 16h a 19h y lunes de 10:30h a 13:30h.
Puedes consultar el listado completo de la Asociación Bizkaina de Belenes en este enlace:
- Pasea por Gabonart: Feria de Artesanía
Del 16 de Diciembre de 2022 al 5 de Enero de 2023, los puestos instalados ofrecen cerámica, bisutería, juguetería, cuero, talla de madera, textil…todo ello de gran calidad y con los artesanos atendiendo al público. Horarios: De 11 a 14.30 horas y de 17 a 21 horas. Los días 24 , 31 de Diciembre de 11 a 15.00 horas . Los días 25 de diciembre y 1 de enero la feria permanecerá cerrada.

- Talleres infantiles en los museos de Bilbao
Continuamos con planes para entretener a los niños estas navidades, y ya que hemos hablado del Itsasmuseum, no podemos olvidar los talleres infantiles que este y otros museos de Bilbao organizan durante estas fechas vacacionales:
El Arkeologi Museoa, en la plaza Unamuno del Casco Viejo de Bilbao.
- Día 17 de diciembre: «Protege tu castillo». Actividad para descubrir como eran los castillos en la Edad Media, quienes eran las personas que vivían en ellos y como vestían. (Edad 4-6 años). 10:30h en castellano y 12h en euskera.
- Día 18 de diciembre: «El misterio de Egipto». Descubre el secreto que esconden las piezas egipcias que hay en el museo (Edad 6-12 años)
Actividades gratuitas para niños y niñas (acompañados de un adulto). Precio entrada adulto 3.50€. Información en el teléfono 94.404.09.90 o en la web del museo.
Guggenheim Bilbao Museoa, en el paseo de Abandoibarra.
- 27, 28 y 29 de diciembre; 3 y 4 de enero, de 11:30 a13h: «Talleres de Navidad» Juegos y talleres infantiles para divertirse con el arte.
Actividades para amigos del museo, dirigidas a niñas y niños de 6 a 11 años.
*Visitar el Museo de Bellas Artes
Siempre es un plan apecible y más en navidad si cogemos unos días de vacaiones. El museo se encuentra en plena reforma de ampliacion, pero toda la actividad pública se traslada al edificio antiguo, que continuará abierto durante la mayor parte de su ejecución para ofrecer propuestas expositivas y actividades que las acompañen. La colección se mostrará en el formato dinámico BBKateak, que provoca en cada sala sorprendentes encuentros entre dos artistas. Periódicamente se ofrecerán nuevos montajes con el doble objetivo de poner de relieve la riqueza de los fondos artísticos y de estimular en el público su contemplación. Además, habrá otras citas, como el programa La Obra Invitada, restauraciones y otras presentaciones, junto con nuestra oferta multicanal (presencial y digital) de actividades educativas y de difusión. El acceso al museo será a través de la puerta del edificio antiguo de Museo Plaza y la entrada será gratuita.
