Un evento cultural único que fusiona arte urbano y pizza napolitana. La cadena de pizzerías napolitanas NAP lanza en Bilbao la sexta edición de su innovador proyecto Arte en Caja, una iniciativa que convierte las tradicionales cajas de pizza en lienzos para artistas emergentes. Esta edición, que arranca el viernes 6 de junio con un evento especial en NAP Bilbao estará protagonizada por el joven muralista local Nextor Otaño, conocido como Nexgraff.

Durante la cita, habrá música en vivo, pizzas artesanas y la posibilidad de llevarse cajas firmadas por Nexgraff en directo. Una oportunidad única para vivir el arte de una forma cercana, sabrosa y auténtica.
Arte urbano + música + pizza
“Arte en Caja” es una propuesta cultural de las pizzerías NAP que integra arte contemporáneo y gastronomía. Cada edición de este proyecto elige a un artista destacado para que intervenga creativamente en uno de los locales de NAP, transformándolo en un espacio de arte viviente. Este artista no solo decora las cajas de pizza con su obra exclusiva, sino que también crea una gama de productos de merchandising como camisetas y tote bags.
El lanzamiento de cada nueva edición se celebra con un evento especial que incluye música, exhibiciones de arte y la deliciosa pizza napolitana que caracteriza a NAP. Estas fiestas no solo presentan las nuevas creaciones artísticas y productos, sino que también brindan una experiencia cultural vibrante para los asistentes.
La iniciativa ha contado con la participación de artistas como Juliana Plexxo y Be Fernández, quienes han aportado su estilo y creatividad a las cajas y productos de NAP, convirtiendo objetos cotidianos en piezas de colección. Este enfoque innovador no solo enriquece la experiencia del cliente, sino que también apoya y promueve el trabajo de los artistas involucrados, haciendo el arte más accesible y visible en el día a día.







NAP: pasión por la pizza napolitana y por la cultura
NAP (Neapolitan Authentic Pizza) no solo es sinónimo de calidad gastronómica, sino también de compromiso con la creatividad. En cada edición de Arte en Caja, la marca invita a un artista a diseñar una ilustración exclusiva que se imprime en 6.000 cajas de pizza y se distribuye por sus locales en Bilbao, San Sebastián, Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.



Estas cajas, de formato 35×35 cm, son piezas coleccionables que transforman una simple comida para llevar en una experiencia cultural. Se entregan exclusivamente con pedidos take away o delivery, tanto en local como a través de plataformas como Glovo y Uber Eats.
Además de su apoyo al arte emergente, NAP destaca por su compromiso con la auténtica pizza napolitana, elaborada bajo los estándares de la Associazione Verace Pizza Napoletana: masa de fermentación lenta, horno de leña, ingredientes frescos y sabores que transportan directamente a Nápoles.
Algunas de sus pizzas más emblemáticas
- Margherita: tomate, mozzarella, albahaca y parmesano.
- Diavola: con salame picante, cebolla roja y peperoncino.
- NAP: crema de trufa, speck, champiñones y rúcula.
- Quattro Formaggi: mezcla cremosa de quesos italianos.
- Crudo Parma: con jamón de Parma, rúcula y Grana Padano DOP.
Nexgraff: muralismo joven con mensaje social
El artista elegido por la cadena Nap para esta edición es Nextor Otaño (Nexgraff), un joven muralista bilbaíno de solo 20 años que ya ha dejado huella en el panorama internacional. Su obra para esta edición, titulada «Masa y Memoria», rinde homenaje al trabajo manual y al valor de las historias que se transmiten de generación en generación, un concepto que conecta profundamente con los valores de NAP.






Nexgraff es una historia donde el amor por la pintura se transmite a través de los genes entre padre e hijo. Aitor, quien soñó con ser pintor y realizó algunos intentos exitosos en Londres durante su juventud, abandonó su sueño y regresó al País Vasco, convencido por sus padres de que no podría vivir de ello. Fue sólo años después, cuando descubrió que muchos de los graffitis en Pasaia eran obra de su hijo Nextor, de trece años. Aitor decidió entonces apoyar el talento de su hijo, y juntos formaron el dúo Nexgraff. Formado en Bellas Artes y con una trayectoria que comenzó con el graffiti en las calles de Pasaia, Nexgraff ha evolucionado hacia una obra más reflexiva y comprometida, abordando temas como la migración, la identidad cultural y la memoria colectiva.
Hoy, Nextor es una voz destacada del arte urbano con una proyección internacional, considerado una de las promesas bilbainas en el arte del muralismo. A pesar de su juventud, Nextor ha logrado abrirse un camino prometedor en el espacio público. Sus obras, llenas de mensajes sociales y optimismo, no solo decoran sino que también desafían y enriquecen los entornos urbanos. Desde el País Vasco hasta Francia y Alemania, invitan a la reflexión, demostrando que el arte puede ser un poderoso medio de expresión y cambio social.
Reconocimientos internacionales
- En 2022, uno de sus murales fue elegido entre los 100 mejores del mundo por Street Art Cities, ocupando el puesto 10.
- En 2023, dos de sus obras se situaron entre los 50 mejores murales del mundo, en los puestos 14 y 21.
📍Donde: Nap ( Ramón Basterra Kalea, 1 ( Gran vía )
📍Cuando: 6 de junio
📍Cuanto: Evento por invitación
Suscríbete a nuestra newsletter y recíbela en tu e-mail.
Te invitamos a mantenerte informado sobre las noticias culturales y de ocio que ocurren a tu alrededor. Cada semana seleccionamos las noticias más interesantes y te las resumimos, ¡para que no te pierdas nada! REGISTRATE AQUÍ