Jenny Holzer a lo largo de su carrera, ha producido textos que adoptan desde un registro oficial y austero hasta un tono más lúdico y cotidiano.
La obra de Holzer sale al encuentro del público en espacios inesperados e invita al observador a reflexionar sobre temas controvertidos. En la década de 1990, la artista comenzó a recibir invitaciones para crear monumentos a la memoria en sitios ligados al nazismo y los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, a la epidemia del sida y, en términos más generales, a temas relacionados con la paz. Muchas de estas obras, al igual que muchas de las proyecciones lumínicas de Holzer, incluyen textos (algunos, de su autoría; otros, tomados de diferentes archivos o de fuentes literarias) en los que se profundiza acerca de la historia de los lugares concretos en los que se ubican.
Durante más de cuarenta años, Jenny Holzer ha presentado sus cáusticas ideas, argumentos y pesares en espacios públicos y exposiciones internacionales como el 7 World Trade Center, la Bienal de Venecia, los Museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, el Whitney Museum of American Art y el Louvre Abu Dabi, entre otros. Su medio de expresión es la escritura, ya se plasme en una camiseta, una placa o un cartel con luces led; y la dimensión pública es central en la intencionalidad de su obra. Desde los carteles de Nueva York de la década de 1970 hasta las proyecciones lumínicas más recientes realizadas sobre paisajes y edificios, la práctica artística de Holzer ha desafiado la ignorancia y la violencia con humor, valentía y amabilidad. La artista ha sido galardonada con el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1990, con el Premio Cristal del Foro Económico Mundial en 1996 y con la Medalla Internacional de las Artes del Departamento de Estado de EE. UU. en 2017. Además, ha sido nombrada doctora honoris causa por el Williams College, la Escuela de Diseño de Rhode Island, The New School y el Smith College. Holzer vive y trabaja en Nueva York.
Fecha: 22 marzo/septiembre
Lugar : Museo Guggenheim
Precio : 13€ /amigos museo gratis
[…] 1- Después de tanta música, un poco de arte no viene mal: Visitar la Expo ¨Lo indescriptible”, una oportunidad única para ver de cerca la genial obra de la artista. Holzer sale al encuentro del público en espacios inesperados e invita al observador a reflexionar sobre temas controvertidos. Museo GUGGENHEIM. […]