Desde 2011, anualmente los amantes de los videojuegos del norte se citaban en el Fun&Serious Game Festival. Tras el «break» de la pandemia, y pasar por una… edición virtual y otra semipresencial, ahora vuelve bajo el nombre de BIG (Bilbao International Games Conference).

Con el lema de “celebrar la cultura del videojuego y el videojuego como cultura”, durante años el Festival atrajo a decenas de miles de personas y a los nombres más destacados de la industria del videojuego internacional, con una propuesta que mezclaba ponencias profesionales con actividades destinadas al público general: de la diversión para toda la familia de la Fun Zone al congreso para indies Games Industry Forum, pasando por los Premios Titanium, competiciones de esports, etc.
En el programa de este año destaca el congreso para desarrolladores indies con un espacio de networking y negocio al que en anteriores ediciones asistían más de 30 publishers e inversores internacionales. También el Game Contest 2022 que visibiliza y premiará a los juegos más innovadores, al mejor videojuego vasco y al mejor juego universitario.

Entre el elenco de ponentes, podemos encontrar a Alexis Dahan, responsable de ventas en Amazon Web Services, quien explicará los pormenores de AWS y su relación con la industria del videojuego. Johan Toresson, de Raw Fury; Yves Le Yaouanq, Chief Content Officer de Focus Entertainment; Julia Kelly, Head of Scouting de Thunderful Games; y Chris Wulf, Product Manager de Fellow Traveller, formarán parte de una mesa redonda en la que se debatirá sobre publicación y adquisición de IPs y empresas.
Puedes ver el listado completo de ponentes aqui:
Además de estas ponencias, los asistentes también podrán oír casos de éxito de primera mano como el de Nicolai Troshinsky, de Nerial, que analizará el rendimiento de Card Shark, o Gareth Damien Martin, de Jump Over the Age, quien también ofrecerá un post mortem de Citizen Sleeper, analizando las tribulaciones de crear un videojuego en solitario.
Con muchos de los motores de la industria actual en España reunidos allí, en primicia, se estrenará el primer episodio de «Press Start: la historia del videojuego en España», una serie documental compuesta por 12 episodios de entre 40 y 60 minutos.
Para crearlo, se ha entrevistado a 72 personas referentes de la industria.
Donde: Bilbao Exhibition Centre (BEC)
Cuando: 18 y 19 de Noviembre
Cuanto: Desde 30€