LEKUZ LEKU es un festival con una programación de piezas cortas en el paisaje urbano, en espacios abiertos, espacios inusuales e insólitos.
El Festival Internacional de… Danza en Paisajes Urbanos LEKUZ LEKU presenta es su XV Edición propuestas de bailarines nacionales e internacionales con creaciones específicas para cada espacio. Su objetivo es acercar la gran variedad de lenguajes de la danza contemporánea a todos los públicos llevando, para ello, trabajos coreográficos a los espacios urbanos.
Paseo de Abandoibarra: 28 y 29 de Junio
De 15.00 a 19.00 horas, proyección en el Atrio Museo Guggenheim de ‘Pewma’, el primer video-danza chileno en 360º, dirigido por Sebastián Gatica.

A las 19.00 horas, Ertza presenta el trabajo ‘Meeting Point’ entorno al Museo Guggenheim. Dirigido por Asier Zabaleta, habla de los lugares donde se encuentra la gente, de los charcos que hay que cruzar para ello y del tiempo que hay que esperar.
A las 19.30 horas, Kor’sia pone en escena ‘Somiglianza’ en Bizkaia Aretoa. Es un homenaje, desde una cierta ironía, a uno de los ballets modernos más reconocidos: ‘La siesta del fauno de Nijinski’.
A las 20.00 horas, LaRutan representa ‘Out of the Blues’, dirigido por María Ándres, en Padre Arrupe. Es lo que se encuentra cuando no se busca. Lo que surge de la nada. Lo que se presenta de forma inesperada. Lo que llama sin avisar. Una presencia que no siente esencia. Algo perdido, algo robado, algo adaptado. Cielo, mar, aire; lluvia tal vez. Es el rocío a primera hora del alba. Dos cuerpos extraños, dos cuerpos que se encuentran. En esencia, en soledad, en lo lejano
A las 20.30 horas, ‘Pedestres’ a cargo de Valverde & Regueyra en stios y lugares. Un retrato de la multitud en tránsito, un collage paranóico de Chepe. En dos cuerpos confluyen todxs aquellxs que caminan, la calle y la ciudad; se mueven en geometrías y al ritmo de la urbe; es tanta la acumulación de gestos simultáneos que se tornan extracotidianos.
Y a las 21.00 horas, Fabio Liberti y Jernej Bizjak interpretarán ‘Don’t, Kiss’ en La Fundación. Se conocen. Se descubren el uno al otro. Al principio son tímidos, después les desborda la pasión. Ya está hecho. No pueden vivir el uno sin el otro. Hasta que la vida pasa… Hay posibilidades infinitas pero quieren alguna cosa específica, que por ahora no tienen. Que ellos no saben. ¿Están aburridos? Piensan que necesitan más, algo distinto. Las expectativas toman el control. Muchas preguntas. Lo que inicialmente aparece como un beso será transformado en una limitación física y un obstáculo para vencer. Casi una cárcel. Pero una cárcel donde se pueden querer.
Joël Iriarte Parra nació y creció en Sant Joan Despí, pocos kilómetros al sur de Barcelona. En el Baix Llobregat: cuna también de Estopa, Rosalía, OBK, La Banda Trapera del Río, La Estrella de David (con quién formó el dúo Junco y Diamante) o Tarántula (de quienes era teclista). Pero desde que se transformó en Joe Crepúsculo ha ido cambiando de residencia: del centro barcelonés a Palma de Mallorca y Madrid.
Descargar aquí el programa completo
Dónde : Varios escenarios .
Cuando : 28/29 junio
Precio: Gratis