Las personas que se acerquen a este bello entorno, a orillas del río Barbadún, podrán disfrutar en la visita de la puesta en marcha de los… dos ingenios hidráulicos.
Construir los caseríos y las casas-torre que pueblan Enkarterri no fue tarea fácil. Hacían falta más de 3.000 clavos por cada edificio y los fabricaban aquí, en la ferrería El Pobal. Y no sólo clavos: también arados, guadañas, enrejados… e incluso las espadas con las que se batían en duelo los señores feudales.
La ferrería fue construida a comienzos del siglo XVI, aunque buena parte de las construcciones y maquinaria que podemos ver en la actualidad (la fragua, las carboneras, los fuelles de piedra, el martillo o el yunque) son de finales del siglo XIX, cuando los ferrones tuvieron que modernizarse para seguir siendo competitivos, cambios con los que la ferrería permaneció en funcionamiento hasta 1965.
Muskiz aún mantiene encendida la llama de la ferrería, construida en un bello paraje sobre el lecho del río Barbadún. El Pobal puede visitarse de martes a domingo, pero los sábados a las 12:00 el maestro ferrón nos sorprende con una demostración en vivo que envuelve en fuego el viejo edificio.
AVISO: La ferrería de El Pobal reabrirá sus puertas el 9 de junio. A partir del 20 de junio también reanudará sus visitas el Castillo de Muñatones. Será obligatorio el uso de mascarilla.