¡Ya sabemos como se las gastan nuestros vecinos lusos con los puentes¡ -Primero construyeron el «Vasco da Gama», el puente más largo de Europa, luego el «25 de Abril», que es también el puente colgante más largo de Europa y ahora acaban de inaugurar el puente colgante peatonal más largo del mundo el puente «516 Arouca» ¡parecen de Bilbao oye! -Le ha arrebatado el título al suizo Charles Kuonen y no es apto para quienes padezcan de vértigo, cruzarlo es toda una experiencia para los sentidos. Toma buena nota para tu próximo viaje a Portugal.

Pero centrémonos, por que tienen tantos puentes que daría para otro articulo: El puente 516 Arouca es el puente colgante peatonal más grande del mundo y está ubicado en Arouca, en el distrito de Aveiro, Portugal. Con 516 metros de longitud y una elevación de 175 metros, conecta las orillas del río Paiva. Al cruzar el puente, tendrá una vista impresionante sobre la Garganta do Paiva y la Cascata das Aguieiras, ambos geositios del territorio del Geoparque Arouca de la UNESCO. El Ponte 516 Arouca se encuentra junto a los famosos Passadiços do Paiva.

Los Passadiços del Paiva se encuentran en la margen izquierda del río Paiva, en el municipio de Arouca, distrito de Aveiro, Portugal. Son 8 kilometros que ofrecen un paseo «sin tocar» rodeado de belleza única de paisajes, un auténtico santuario natural a lo largo del descenso en aguas bravas, cristales de cuarzo y especies en peligro de extinción en Europa. La ruta se extiende desde las playas fluviales de Areinho y Espiunca, se situando entre las duas la playa do Vau. Un viaje a través de la biología, la geología y la arqueología que se mantendrá, por supuesto, en el corazón, el alma y en la mente de cualquier amante de la naturaleza.

El puente ha tardado más de dos años en construirse y ha costado 2 millones de euros. Toda un gran inversión que esperan recuperar con el turismo y que la zona se convierta en una de las mayores atracciones de aventura del norte de Portugal, región que ofrece muchas posibilidades. El Covid-19 truncó sus planes de inauguración, pero ya esta inaugurado desde el 3 de mayo y podremos disfrutar del aire libre y la libertad de las alturas. El suelo del puente es de rejilla metálica abierta, no apta para aquellos que tengan el más mínimo ápice de vértigo y que será una atracción más para los más atrevidos. La elección de este material es para ofrecer la mínima resistencia al viento y evitar así brusquedades durante las rachas más fuertes. La construcción cuenta con todas las medidas de seguridad, por lo que cualquier atisbo de peligro será una mera percepción y visitarlo costará 12 euros. ¡Queda apuntado en nuestra lista de viajes este verano!