Hoy 23 de abril es el Día internacional del Libro( San Jordi para nuestros amigos catalanes), pero esta vez es el día del libro más atípico de los últimos tiempos, sin embargo… podemos descargar libros gratis de forma fácil y legalmente a través de varias iniciativas. Si te ha pillado con la biblioteca vacía, te contamos cómo descargar libros gratis para que la reclusión en casa sea más llevadera.
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.
Aunque no lo parezca, es posible descargar miles de libros electrónicos gratis en internet de forma legal y con total seguridad. Para hacerlo sólo hay que saber a dónde acudir, sin recurrir a la piratería ni tampoco invertir parte del presupuesto que este mes puede tener otros sobresaltos. Eso sí, uno de los factores clave es elegir un buen dispositivo desde el que leer.

Amazon
La popular plataforma de comercio electrónico, además de ser uno de los principales puntos de venta de libros -tanto físicos como digitales- cuenta con un apartado de eBooks Kindle gratuitos que cualquier usuario podrá incluir en su dispositivo Kindle de forma fácil y en apenas un paso. Entre las obras disponibles se encuentran clásicos de la lengua española así como obras de autores extranjeros en castellano, en inglés y en francés.
Wikisource
La fundación sin ánimo de lucro Wikimedia busca crear una gran biblioteca digital con obras originales. Es posible bucear por cientos de miles de libros de libre descarga de todo tipo de género (de cuentos a ensayos pasando por poesía o teatro), de multitud de épocas (clasicismo, literatura Barroca, neoclasicismo, romanticismo, realismo, simbolismo y Modernismo) así como en diferentes idiomas entre los que se encuentran el castellano.

Biblioteca Nacional
Alejándonos de los ebooks pero igual de interesante en estos días es bucear por la Biblioteca Digital Hispánica, la parte digital de la Biblioteca Nacional de España. En ella podremos tener acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos o grabados.
Project Gutenberg
Es uno de los portales veteranos en la disposición libre de obras a través de internet, ya que se fundó en la década de los 70. Cuenta con una biblioteca que supera los 60.000 libros, aunque en su mayoría en inglés, ya que se trata de obras de autores cuyos derechos han expirado principalmente en EEUU. No hace falta app, ni registro y se puede tanto descargar como leer directamente online.
Europeana
Este proyecto europeo está considerado como la biblioteca digital europea. Comenzó a funcionar en noviembre de 2008 bajo la idea de reunir contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales de los 28 Estados miembros de la Unión Europea. Se puede bucear por más de 58 millones de obras entre las que se incluyen piezas de arte, libros, vídeos y sonidos de Europea.

Freeditorial
Freeeditorial es también una biblioteca online, que reúne a lectores y escritores de todo el mundo, que ofrece los libros de su sitio web en descargas totalmente gratuitas, sin registros y en diversos formatos digitales. El objetivo primordial de Freeditorial.com es la promoción de la literatura, y para ello procura que el precio de los libros no sea una barrera que impida disfrutar de las maravillosas palabras que han sido escritas, y siguen escribiéndose.
Roca Editorial
Durante la pandemia dejará descargar ejemplares seleccionados. Roca Editorial ofrece un extenso listado de libros electrónicos gratis para leer en casa mientras dure la cuarentena. Comentan que los precios de las librerías digitales se irán actualizando en las próximas horas, así que es posible que algunos no estén gratis inmediatamente. Por el momento la campaña solo está activa en España.
¡A disfrutar y feliz día del libro !