Coca- Cola conecta a los artistas musicales emergentes alrededor del mundo a través de la plataforma de música «Coke studio». Se basa en el programa lanzado originalmente en 2008, en un escenario global.

The Conductor
El programa global Coke Studio es primero digital, siempre activo y proporciona una oportunidad para que los talentos emergentes se asocien, creen y ofrezcan momentos de magia musical a nuevas audiencias. La marca ha celebrado este hito con el lanzamiento de ‘The Conductor’, el primer contenido nacido dentro de esta nueva estrategia global de la plataforma, con el que rinde un homenaje a Queen.
Para ello, se ha rodeado de siete artistas internacionales que han colaborado en una reinterpretación de la icónica ‘A Kind of Magic’, con la que conquistar a una nueva generación. A través de un vídeo de 90 segundos, ‘The Conductor’ presenta a los artistas participantes y muestra la forma en la que cada uno aporta su propio estilo a la hora de crear una nueva versión de este himno. Entre los nombres que han participado se encuentran la sensación del R&B estadounidense nominada al Grammy Ari Lennox; el cantautor británico Griff; la productora turca de electro-pop Ekin Beril; Mariah Angeliq, la estrella revelación del género urbano; el cantautor y productor nigeriano Tems; el rapero y productor canadiense-indio Tesher; y la colorida y multilingüe girlband de K-Pop TRI.BE.
Joshua Burke, Director de Marketing Global de Música y Cultura en The Coca-Cola Company, ha añadido que “Coca-Cola siempre ha tenido una fuerte conexión con la música, trabajando con talentos emergentes, y una sólida herencia en la conexión de personas a través de fronteras y culturas. Coke Studio une estos dos aspectos».
.

Canal oficial
Además de participar en este film, cada uno de los siete artistas ha grabado su propia versión individual de ‘A Kind of Magic’ que, junto con otras canciones exclusivas e imágenes inéditas detrás de las cámaras, se irán publicando en el canal oficial de Youtube.
La plataforma Coke Studio se enmarca en Real Magic, la nueva filosofía de marca global que Coca-Cola presentó a finales del año pasado. Su razón de ser es la creencia de que nuestras diferencias hacen del mundo un lugar más rico en el que vivir y que la ‘Real Magic’ ocurre cuando nos unimos a través de las experiencias compartidas, tanto digitalmente como en la vida real. Pratik Thakar, Director Senior de Estrategia Creativa Global y Contenido de The Coca-Cola Company, señala: «Coke Studio celebra la capacidad única de la música para unirnos y proporciona un punto de conexión para que los fans de todo el mundo se reúnan y disfruten de una nueva experiencia» A lo largo de los últimos doce años, Coca-Cola Music Experience se ha consolidado como un plan de ocio responsable y sostenible por el que han pasado más de 170.000 jóvenes y artistas nacionales e internacionales como Sebastián Yatra, Nicki Nicole, Pablo Alborán, Ana Mena o Aitana. Y en el que la diversidad de estilos siempre ha sido una de sus señas de identidad. Ya en 2021, CCME sirvió de escenario para hacer una primera incursión de Coke Studio en nuestro país. En esta ocasión, como un espacio de entrevistas y de contenido exclusivo en streaming con los artistas de la edición.

Coke Studio escribe una nueva página en la historia de compromiso global de Coca-Cola y la música, marcado en su ADN desde hace más de 65 años. En España, este compromiso está muy presente a través de Coca-Cola Music Experience, el festival de referencia de los teens en nuestro país. Este año los días 7, 8 y 9 de julio Coca- Cola tendrá presencia en el Festival que vuelve con más fuerza que nunca, con más de 100 artistas y 12 escenarios : BILBAO BBK Live. Coca-cola destaca como punto de encuentro en los festivales, destacando su escultura hinchable como referente de espacio dentro del festival BILBAO BBK Live, acompañado de un lugar de descanso.

Descárgate aquí el APP oficial del festival y no te pierdas ni un solo concierto. Ahora, con su salto a nivel global Coke Studio se convierte en la plataforma en la que Coca-Cola enmarcará todos sus contenidos musicales, incluido el propio festival. ¡Larga vida a Coke Studio!