ATENAS EN CINCO BARRIOS
Visitar la capital griega es una experiencia única, ya que estamos hablando de una de las ciudades más antiguas de Europa, más de 2.500 años de historia a nuestros pies.
A pesar de que la crisis ha dejado su huella a través de la decadencia de algunos de los edificios situados en las princípiales calles de la ciudad, bien merece la pena visitarla y disfrutar de los contrastes que nos ofrece.
Si solo dispones de un fin de semana, lo más aconsejable es organizar la visita en función de los barrios que componen la capital griega. Cada barrio se transforma buscando originalidad y esencia en si mismo. En cuanto a transporte se refiere, la manera más fácil, económica y rápida de moverse por la ciudad es sin duda el metro.
1- Plaka: Debido a su herencia bizantina y otomana es uno de los barrios más auténticos de Atenas, toda su arquitectura está altamente protegida. No en vano, es el barrio más antiguo de la ciudad.
Su situación a los pies de la colina de la Acrópolis, su aspecto bohemio, lleno de estrechas callejuelas adoquinadas y su ausencia de coches lo convierten en uno de los lugares preferidos por los turistas. Estas características lo convierten a su vez en un oasis dentro de la caótica ciudad.
Plaka está lleno de mercadillos, tiendas y bares, es el sitio perfecto para comprar productos tradicionales, antigüedades o probar la gastronomía popular ¡Pero ojo con los precios!
Tomando este barrio como punto de partida, puedes visitar el Museo de la Acrópolis, el Ágora Romana, la mismísima Acrópolis o realizar una jornada completa de turismo.
2- Monastiraski: Situado al oeste de Plaka, entre el Ágora y la Acrópolis, es una de las principales zonas comerciales de la ciudad. Este barrio también da nombre a una de las paradas de metro más céntricas y antiguas de Atenas, que cuenta con un atractivo añadido: en la estación están expuestos los hallazgos arqueológicos que aparecieron en la construcción de la misma
Debido a que la zona fue un asentamiento turco durante más de 300 años, aún en la actualidad, podemos observar la influencia de esta cultura en lugares como la mezquita Tzistarakis o los baño turco.
En la histórica Plaza de Monastiraski se pueden visitar edificios emblemáticos como la Iglesia de Pantánassa, la Torre de los Vientos o la Biblioteca de Adriano, además de “Pazari”, un mercado en el que se encuentran tiendas de lo más variopintas y puestos al aire libre.
La calle Adrianú bien merece un paseo, disfrutar de sus comercios o sentarse en algunos de sus bares. A destacar Collage, un bar donde podrás comer bien, escuchar música en directo o tomarte un buen cóctel en su terraza, ala vez que disfrutas de un ambiente muy cool.
3- Gazi: Es la zona más hipster y provocadora de la ciudad, marcada a partir del centro cultural más grande de Grecia, situado dentro de una antigua fabrica de gas, Techonpolis. Este barrio comenzó a tomar relevancia a partir de los Juegos olímpicos del 2004.
Es el barrio más camaleónico de Atenas, en el que todo surge a modo “pop up”. Las actividades artísticas, culturales y de ocio invitan a los movimientos más cosmopolitas y actuales a acercarse a esta zona de la ciudad.
El barrio no se ha resistido al cambio, donde hubo prostitutas y inmigrantes clandestinos, ahora hay desfiles de alta costura, y donde hubo burdeles, ahora se erigen centros culturales. En edificios abandonados del siglo XIX han surgido innovadores restaurantes que destacan por su llamativa decoración industrial, entre los que cabe mencionar Hoxton y
Gazi College.Si eres amante de la decoración vintage y los objetos de segunda mano, Gazi está repleto de tiendas en las que perderte.
4- Anafiotika: Es un barrio que destaca por su peculiar historia. En el siglo XIX, el rey Otón mandó diseñar su palacio a prestigiosos arquitectos de las Islas Cícladas; estos decidieron asentarse en el barrio de Anafiotika y al echar de menos sus raíces y paisajes, decidieron construir sus nuevas casas imitando la arquitectura de sus islas natales.
El resultado fueron las características casitas blancas y azules, acompañadas de empedradas calles con marcado estilo marinero que junto con las plazas, miradores y jardines forman uno de los barrios más bellos de Atenas. Una pequeña “falsa isla” dentro de la ciudad, lugar desde donde se contemplan unas idílicas vistas de la misma y sin duda unas puestas de sol inolvidables.
5- Kolonaki: Es la zona más “in” de la ciudad en la que destacan las tiendas de lujo y diseño. Su arquitectura neoclásica y modernista dotan al barrio de un ambiente muy señorial y distinguido, que se hace latente nada más llegar.
Aquí también están algunos de los bares, pubs y discotecas de moda de la ciudad, como Mind The Gap para comer algo o tomar la primera copa, o Dybbuk para bailar con música de la buena hasta el amanecer. A los Atenienses les gusta disfrutar de la vida social tanto diurna como nocturna y esto se nota por el buen ambiente que se percibe en sus locales, siempre repletos de gente.
Este barrio colinda con la popular Plaza Syntagma y se encuentra en el paso a la Colina de Licabeto. Una bella colina desde donde se puede apreciar una maravillosas vistas a 360 º de la ciudad.
¡Atenas es un destino a tener en cuenta para marcar en el calendario ! ¿A qué esperas para reservar tu vueling ?