Desde hace ya más de 11 años, el museo más importante de Bilbao organiza una vez al mes las sesiones Art After Dark. El evento musical regresa.. con la música electrónica más rompedora y de primer nivel como protagonista. Diseñado en colaboración con el club Fever, desde las 22:00 de la noche hasta la 01:00 de la madrugada podrás visitar las exposiciones al ritmo de los mejores DJs nacionales e internacionales en el Atrio.
El museo abrirá sus puertas un viernes al mes, de 22:00 de la noche a 01:00 de la madrugada y los asistentes tendrán la posibilidad de visitar las exposiciones mientras disfrutan de las mejores sesiones de djs en el atrio principal. Con el objetivo de acercar la actividad del museo al publico más joven, se podrá disfrutar de la mejor música electrónica, pop-rock, tecno-pop, hip hop, soul, funk, etc…
KOMPAKT
22:00 VOZ (We Are The Robots, Fever / Bilbao)
https://soundcloud.com/djvoz-1
En la actualidad, VOZ es residente en FEVER Bilbao de la fiesta “We Are The Robots”, organizada por Robot Electronic Music Club. Con más de 15 años de trayectoria como DJ, dedicándose al deep house, el tech house, el minimal y el techno como sus estilos principales, VOZ conecta de forma inmediata con el público, ajustando los ritmos al tipo de evento, diurno o nocturno.
Esto le ha llevado a pinchar por algunas de las mejores salas de ciudades como Barcelona, Madrid, Ibiza, Mallorca, Bilbao o Donostia/San Sebastián, así como en clubes de países como Inglaterra y Francia. El emblemático Egg London; Ushuaia, Space y Privilege, en Ibiza; The One, en Barcelona; y otros muchos espacios han disfrutado de sus sesiones. También ha estado presente en festivales como Aquasella, Uda Beach, EDF y Summer Fun.
Te informamos de la programación del Art After Dark de este viernes
23:00 FRANKEY & SANDRINO
(Kompakt, Innervisions / Alemania)
https://soundcloud.com/sandrino
Las producciones de Frankey & Sandrino son perfectas para la pistas de baile; están llenas de momentos épicos. En este dúo convergen la pasión de Sandrino por la música house en todas sus formas y la formación académica de Frankey. A ambos les une su atracción por la música profunda y melódica.
Sus primeros temas fueron lanzados con Four: Twenty Records y Mood Music. Em 2014, firmaron Save para Innervisions. En 2015, crean Starchild / Lost (Drumpoet Community, Zúrich), un EP en el que colabora el vocalista británico Jinadu (The Beauty Room) y con el que se sumergen en los tonos más profundos del house; lanzan en MoodMusic Cephei, descrito como “música house intergaláctica”; realizan el que será su gran éxito, Acamar / Lukida (Innervisions); reciben el premio Track of the Season durante los Ibiza DJ Awards; y lanzan un EP para Drumpoet Communityt, Ways of the sun ft la Öberg. También 2016 es un fantástico año para el dúo alemán: Leap se estrena en el sello japonés Mule Musiq e Hydrae, con el sello de Colonia Kompakt Records; su remezcla de “The Idea” (Freerange Records) alcanza puestos muy altos en las listas de Resident Advisor; en su faceta de DJs, además de pinchar por toda Europa, debutan en Asia y América; y sacan su propio sello, Sum Over Histories. En 2017, Frankey y Sandrino regresan a Innervisions con Wega / Pollux y lanzan con su sello un primer EP, Virgo, mientras terminan un remix para uno de los mayores discos de música electrónica, Domino. En 2018, editan Alya para Mule Musiq. Por último, en 2019 han realizado remezclas de su EP Ways Of The Sun (Drumpoet Community), con hermosas obras de Peter Krüder, Gerd Janson & Lauer y Jimi Jules.
00:00 SASCHA FUNKE (Kompakt, Turbo / Alemania)
https://soundcloud.com/saschafunkeofficial
Funke combina con éxito lo sencillo y lo extraño, fundiendo el minimalismo con el pop, y envolviendo todo ello con arreglos refinados, que no necesitan muchos elementos para generar una atmósfera compleja, cargada de romanticismo, como ejemplifican sus influyentes creaciones Bravo (2003) o Mango (2008), clásicos de la electrónica que siguen siendo una opción muy popular en las pistas de baile internacionales.
Después de establecer su visión musical única en sellos icónicos como BPitch Control o Kompakt, Funke regresó a este último para lanzar Saschienne, un proyecto que presentó con su compañera Julienne Dessagne, en el álbum de 2012 Unknown, una clase magistral de composición tecno que encontró una buena cantidad de seguidores. Tras el lanzamiento, el dúo Saschienne recorrió el mundo presentando su actuación en vivo.
En el sello canadiense de Tiga, Turbo Recordings, Funke lanzó el EP IFA y entregó cuatro pistas con pianos retorcidos, sonidos tribales con fuerte carga psicodélica y techno espacial. Su álbum Lotos Land, editado por el sello japonés Endless Flight, presenta a un músico que trasciende las emociones profundas en un océano de sonido multidimensional.
A Sascha Funke le gusta tocar sonidos inéditos en sus sets de DJ, que últimamente van más allá de la definición de techno y house, explorando sonidos disco, wave, música electro, cósmica, Krautrock y electrónica de baile primigenia. Todo, mezclado con pasión, dirigido a la sensibilidad de los bailarines, en un viaje emocional impredecible, en el que sus cuerpos se vuelven etéreos.
Dónde : Museo Guggenheim
Cuanto: 11€ y 15€
Cuando: Viernes 24