A Coruña es en este momento una de las capitales culturales esenciales de España con la exposición ‘Steven Meisel 1993, A Year In Photographs’, un tributo a uno de los fotógrafos de moda más importantes de la historia y uno de los preferidos de Marta Ortega, impulsora de la iniciativa.

La exposición es un gran desfile de más de 100 retratos clásicos que son a la vez clásicos, subversivos, ingeniosos y cálidos. En cada uno de ellos, la lente de Steven capta a la perfección las virtudes de su modelo. Son algunas de las fotos más importantes e interesantes de la historia de la moda. Nos trasladamos a 1993… tras haber concluido el año anterior Sex, su legendaria colaboración con Madonna, Steven Meisel estaba listo para vivir toda una explosión de creatividad. Durante los siguientes doce meses, fotografiará 28 portadas de Vogue y más de 100 de editoriales de moda, incluido un especial de 60 páginas sobre moda masculina para Per Lui.
Steven vivía una etapa de inspiración y perfección. “Necesito prendas excelentes para inspirarme, y en esa época había muchísimos grandes diseñadores. Todo era moda, moda y más moda; fue una época muy buena para formar parte del mundo de la moda y de las prendas.”

Fuente : meisel93-coruna.com
Steven Meisel 1993: A Year in Photographs se presenta en el centro de exposiciones de la Fundación MOP en A Coruña. Las instalaciones son obra de la aclamada arquitecta Elsa Urquijo, que llevó a cabo una innovadora rehabilitación de dos edificios abandonados, una nave y unos silos de cemento, en la zona del Muelle de la Batería. El resultado final es un espacio expositivo a modo de museo con capacidad para albergar grandes exposiciones itinerantes internacionales. La Fundación MOP, un proyecto personal de Marta Ortega Pérez, fue creada tras el éxito recabado con la exposición de inauguración “Peter Lindbergh: Untold Stories”, que se expuso desde diciembre de 2021 hasta marzo de 2022. El objetivo de la Fundación es convertir la ciudad de A Coruña en una sede para importantes exposiciones de fotografía y, así, darla a conocer a todo el mundo. Las aportaciones voluntarias de los visitantes y los beneficios generados por la venta de merchandising de la Exposición serán destinados al proyecto «Future Stories», dirigido al apoyo a creadores en su carrera artística.

A Coruña. Un lugar especial en el corazón de Galicia. Una tierra única y pura, con una belleza penetrante. Un lugar con imponentes acantilados y playas de arena barridas por el viento; un paisaje inalterable y cambiante como las estaciones, que ha inspirado a numerosos artistas, como pintores, escultores, escritores y fotógrafos. Un lugar al que siempre apetece volver.
Dónde: Muelle de la Batería
Cuándo: Hasta el 1 de mayo
Cuánto: Gratis