El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha una nueva edición de KULTUR GABONAK, una iniciativa que pretende acercar a los barrios de la Villa una completa y variada programación de ocio y cultura enfocada a las fechas navideñas. Una agenda de calidad, en su mayoría gratuita, diseñada para todos los públicos, gustos y edades. Te lo contamos…
Los mejores planes de navidad en Bilbao
En el muelle de Ripa este año también estará el espacio infantil denominado Factoría de los sueños navideños: una carpa de 450 metros cuadrados que incluirá actuaciones y actividades para niñas y niños hasta los 12 años. Desde mañana 22 de noviembre por la tarde y hasta el 5 de enero, estará abierta de lunes a viernes de 16:00 a 20:30, los fines de semana y festivos de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. Los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero estará abierta en horario de mañana, de 11:00 a 14:00. Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero permanecerá cerrada.
El acceso a la carpa infantil es totalmente gratuito, pero será necesario inscribirse online o realizar la inscripción de manera presencial en la propia carpa hasta completar el aforo para cada actividad.
El espacio cuenta con dos zonas según la edad: para niños y niñas de entre 3 y 6 años contará con un espacio de ludoteca llamado Bosque Mágico con talleres, un buzón de cartas a Olentzero y los Reyes Magos de Oriente… Para los niños y niñas de entre 6 y 12 años, el espacio Ganbara ofrecerá la oportunidad de disfrutar de curiosidades, cuentos, laberinto de muebles, zona de creación, espacio de cuentacuentos, exposición fotográfica…¡Prepárate para vivir una Navidad inolvidable en Bilbao!
Serán un total de 81 las citas culturales de KULTUR GABONAK que acogerán los barrios de Basurto, Abando, Otxarkoaga, Atxuri, Ibaiondo, San Inazio, Ibarrekolanda, Santutxu, Castaños, Begoña, Irala, Deusto, Altamira, Zorrotza, San Adrián, Zabala, Indautxu, Rekalde, Solokoetxe, Abusu-La Peña, San Francisco, Olabeaga, Txurdinaga, Uretamendi y Masustegui. Los centros de municipales de distrito acogerán gran parte de los espectáculos, que también tendrán lugar en centros religiosos -para los conciertos corales de Navidad-, centros culturales (Biblioteca Bidebarrieta), centros docentes (Instituto Bertendona) y centros deportivos (Frontón de Zorroza), además de varias calles y parques de distintos barrios (Zabala, San Inazio, Abusu-La Peña, Otxarkoaga, Txurdinaga, Altamira, Ibaiondo, Deusto) para actividades que se celebrarán al aire libre.
La programación de KULTUR GABONAK comienza hoy, 28 de noviembre, jueves, a las 19:00 horas, en el Centro Municipal de Basurto, con la interpretación de “La ratonera”, a cargo de Itxartu Antzerki Taldea. Versión de la obra de teatro escrita por Agatha Christie, que está considerada como la obra teatral más vista de la historia.
Por su parte, dos espectáculos familiares serán los encargados de cerrar la agenda el próximo 3 de enero, viernes, ambos a las 18:00 horas. El Centro Municipal de Olabeaga acogerá el espectáculo “Mugarik gabeko magia”, de la mano de La maga Eva, que presentará sus coloridos números de magia y pedirá la participación de niñas y niños para demostrar al público que la magia no tiene límites. La otra cita será con el clown a través del espectáculo “Desioak”, a cargo de Monda & Lironda, que se representa en el Centro Municipal de Abando. Este dúo de payasas tiene muchos deseos y vendrán preparadas para pasar un buen rato con niñas y niños y quizá alguno de sus soñados deseos podrá convertirse en realidad.
En total 31 días en los que se sucederán espectáculos de géneros diversos, como artes escénicas (teatro, danza, clown, circo, magia, etc.), musicales, charlas, encuentros y eventos relacionados con la literatura, actualidad y ciencia que pueden ser disfrutados por públicos de diferentes edades, en euskera y castellano, donde está también bien presente la tradición y la identidad cultural de la ciudad.
Variedad y calidad ofrecen los espectáculos dirigidos a un público joven y adulto de artes escénicas con especial protagonismo del teatro (“La ratonera”, de Itxartu Antzerki Taldea; “Alguien voló sobre el nido del cuco”, de Nueve Teatro; Teatro breve con “Monólogos de dos”, “Corsarios” y “Un ratito”; “Alas de hierro” de Kalamua Antzerki Taldea; “Una bofetada no es nada”, de Patxi Pérez y Belén Cruz; “Reza”, de Cía. Edición Limitada; “Billie”, de La Pacheca Colective; “El público”, de Amaira Teatro; “Entre flores”, de La Burla Teatro; y “Calla y come”, de La cocina); clown (“Lo que me sale de la concha”, de Heyoka Clown), un ciclo de monólogos (Garazi San Martín con “Corazón porque rima con melón”, de Axlor Riezu con “Tengo FOMO”; de Gurutze Beitia con “Yo y mis circunstancias”; de Óscar Terol con “El humor de Óscar Terol”, Coria Castillo con “Los monólogos de Coria”) e improvisaciones (Mitxel Santamarina, Leire Orbe, Josu Angulo).
Además, el público familiar puede disfrutar de espectáculos de circo (con “Double Bill”, de Two Much Circus); magia (Mago Oliver y “Los inventores”; de Magi & Ilusioa con “Azterketa magia”; de Edu Magoa y “Zu zara magoa”; de Liuba Magoa y “Denok dugu magia”; Eva Magoa y “Mugarik gabeko magia”), teatro y música (Benetan Be con “Batetik bestera: Kontzertua”; teatro de papel (Arriera con “Café cantante AMARGURA), teatro y clown (Ana Apika y “Paperezko zirkua”; títeres (Firulette Antzerkia con “Etxe sorginduaren misterioa” y Pantzart Teatro con “korri, kuru, korri”); títeres y teatro de objetos (Coriolis Teatro y “Trapos”), cuentacuentos (Bego Alabazan y “Gutixago gehiago da”) y clown (Monda & Lironda con “Desioak”).
La música también protagoniza un gran número de eventos de Kultur Gabonak. Entre ellos el concierto de música Gospel en la Biblioteca de Bidebarrieta a cargo de Goiko Gela para público joven y adulto (día 20 de diciembre), los conciertos corales de Navidad para todos los públicos que acogen diferentes iglesias y parroquias de la Villa; la actuación de La Banda Municipal de Txistularis junto a Gorka Aginaga y una voz de coro; además de conciertos de Antonio Forcione & Giorgio Serci (Guitar duo), Soinuak Haisean (Itsasoa laino dago), Cristina Narea (Viento Sur), Ispirit-Lidia Insausti, Lide Hernando y Noa Egiguen- (Rivers of Babylon) e Iren Uka & Space Jam Rock.
Cultura vasca y tradición
La tradición y la identidad cultural de la ciudad y la cultura vasca está presente una vez más en Kultur Gabonak 2024. Danzas vascas (a cargo de Ibai Arte Dantza Taldea, Bihotz Alai Dantza Taldea y de Irutasun Dantzari Taldea), romerías (Salbatzaile Dantza Taldea, Gaztedi Dantzari Taldea y Beti Jai Alai Dantzari Taldea) y kalejiras (Trikitrixa
kalejira, Ondalan Erraldoien Konpartsa) saldrán a la calle para ser seguidas y disfrutadas por bilbainas, bilbainos y visitantes de todas las edades que se encuentren estos días en Bilbao.
Asimismo, la programación cuida especialmente el euskera, ya que hay propuestas dirigidas a público familiar, con cuentacuentos (Bego Alabazan, “Gutxiago gehiago da”), teatro y música (Benetan Be con “Batetik Bestera: Kontzertua”), magia (Edu Magoa con “Zu zara magoa”, Eva Magoa con “Mugarik gabeko magia”), títeres (Pantzart Teatro con “Korri, kuru, korri”, Firulete Antzerkia con “Etxe sorginduaren misterioa”) y clown (Ana Apika, “Paperezko Zirkua”, Monda & Lironda con “Desioak”). Y también para un público joven y adulto con improvisaciones (“Inpro_Komeryak”, con Mitxel Santamarina, Leire Orbe y Josu Angulo); encuentros (del ciclo Bidebarrieta Zientifikoa el tema es “Teknologia kuantikoak: zer da hori?” y bertsos (de la mano de los bertsolaris Miren Amuriza, Aissa Intxausti y Maite Sarasola).
También podremos disfrutar de bertsos en la Biblioteca de Bidebarrieta, esta vez acompañados por la ciencia, en la velada Bertsozientzia ‘Jakinduriek mundue erreko dau’, dentro del ciclo ‘Bidebarrieta Científica’. Esta biblioteca municipal, dentro de Bidebarrieta Kulturgunea, también acoge estos días encuentros, recitales y presentaciones de libros de grandes autoras y autores, como la del escritor Kirmen Uribe que presentará su último trabajo “En mis sueños siempre tienes 20 años” y ofrecerá un recital.
Te dejamos el programa completo Kultur Gabonak 2024-2025: programa (pdf)
Agenda diaria completa Kultur Gabonak 2024-2025 (pdf)
Te lo hemos puesto muy difícil …imposible quedarte en casa. Os deseamos felices fiestas a tod@s.
Suscríbete a nuestra newsletter y recíbela en tu e-mail.
Te invitamos a mantenerte informado sobre las noticias culturales y de ocio que ocurren a tu alrededor. Cada semana seleccionamos las noticias más interesantes y te las resumimos, ¡para que no te pierdas nada! REGISTRATE AQUÍ