Bilbao brilla esta navidad con luces, magia y tradiciones únicas. Un año más, te traemos los mejores planes y un sinfín de ideas para que disfrutes al máximo de la ciudad. Desde mercadillos navideños, espectáculos, conciertos hasta tiendas increíbles, espacios únicos y restaurantes que sorprenden, ¡vive una Navidad inolvidable en Bilbao!
Mercados Navideños: Un paseo por la magia de la artesanía
Sumérgete en la atmósfera navideña visitando los tradicionales mercados. No te pierdas el Mercado de Santo Tomás, el día 21 de diciembre, lleno de productos locales, artesanías y delicias gastronómicas típicas como el talo con chorizo. El Mercado de Navidad, que volverá a estar situado en el muelle de Ripa, dedicado al comercio con la venta de productos típicos de Navidad. Este año como «NOVEDAD» podremos visitar en el estadio «San Mamés» del mercado de las cosas bonitas…. cuarenta puestos dedicados al diseño de autor, prendas vintage, decoración, joyas, moda etc.. con actividades gratuitas como talleres florales, fotomaton navideño, Dj… vermuteo etc.. la entrada será 2€ y el horario de 11:00 a 18:00. Planazo para tus compras navideñas y apoyar a pequeños diseñadoes autonomos.
El encendido de luces: Un espectáculo para toda la familia
La iluminación navideña en Bilbao es una obra de arte por sí misma. Las principales calles, como Gran Vía, cobran vida con luces que crean un ambiente mágico. Ideal para fotos inolvidables.La Navidad en Bilbao arranco este año una semana antes que la edición anterior: ya se abrió el tobogán y la pista de hielo sintético, así como la carpa con actividades infantiles que se llama Factoría de los Sueños Navideños.
Otra de las fechas señaladas en el marco de la programación municipal es el 27 de noviembre, día en que se llevará a cabo el tradicional encendido en un lugar especial: el Parque de Doña Casilda donde se está instalando un gran túnel de luz y música de más de setenta metros de longitud. El Alcalde Juan Mari Aburto accionará el pulsador a las 20:00 horas, momento en que se iluminarán, entre otros lugares emblemáticos, el mencionado túnel, el mágico bosque dorado de El Arenal, el edificio principal del Ayuntamiento, las luces del Casco Viejo o la Gran Vía, así como las más de 1.500.000 luces led repartidas por todos los barrios de la Villa, que aportarán color y calor a estas fechas tan entrañables. También será el momento en que se llenará de luz otra de las novedades de este año: un árbol de grandes dimensiones en la Plaza Moyúa.
Pista de hielo y atracciones en el Casco Viejo
En el caso de la instalación de la pista de patinaje de hielo sintético, ubicada en el muelle del Arenal, volverá a contar con 800 metros cuadrados de superficie, siendo una de las más grandes del Estado de esta modalidad. Estará cubierta en un 60% de su superficie, de modo que será mucho más visible desde distintos puntos de la ciudad. Estará abierta al público desde mañana 22 de noviembre a las 16:30 y hasta el 6 de enero de 2025, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. Respecto a los precios, en el caso de la pista de hielo, serán 4 euros por 30 minutos de patinaje con patines incluidos.
Espectáculos y conciertos navideños
El Teatro Arriaga y otras salas locales ofrecen conciertos navideños y obras de teatro para todas las edades. Revisa la cartelera y disfruta de una experiencia cultural única.
Planes al Aire Libre: Naturaleza en Navidad
Si buscas algo diferente, explora los senderos del Monte Artxanda o pasea por el Parque de Etxebarria, perfectos para relajarte y disfrutar de la vista de la ciudad decorada.
Cabalgata de Reyes: La tradición que todos Aman
El gran final de la temporada navideña llega con la espectacular Cabalgata de Reyes, un evento lleno de música, carrozas y emociones para toda la familia.
Bilbao en Navidad es un destino único, lleno de encanto y actividades para todos los gustos. Planifica tus días y haz de estas fiestas una experiencia inolvidable. ¡Que no se te escape ningún detalle! 🎄✨
Antes de las fechas señaladas en rojo en el calendario navideño, aún habrá dos conciertos más. La víspera de Santo Tomás, el 20 de diciembre, dos entidades fundamentales de la cultura de la capital vizcaian del siglo XX como son la Banda Municipal de Bilbao y el Ballets Olaeta se unirán en una evocación del folklore vasco a través de la fusión de música y danza. Dos días después, el 22 de diciembre, Leioa Kantika Korala, bajo la dirección de Basilio Astúlez, interpretará un programa musical navideño titulado “Dizdizka zeruan” (Brillando en el cielo), que ha sido confeccionado ex profeso para esta ocasión e incluirá villancicos de todo el mundo.
Ya comenzado el año 2024, del 3 al 5 de enero, llegará una nueva propuesta del programa ABAO Txiki Arriagan, impulsado por ABAO y el Teatro Arriaga: “El gato con botas”. El espectáculo rescata la esencia del cuento homónimo del escritor francés Charles Perrault, una aventura que hace reír y soñar a pequeños y grandes por igual.
Por último, el domingo 7 de enero, como regalo tardío de los Reyes Magos, nada menos que Joaquín Achúcarro en el Teatro Arriaga. El pianista, todo un bilbaino universal, impartirá un nuevo magisterio musical tocando de piezas de genios como Brahms, Ravel o Debussy, entre otros.
Y para terminar, el 21 de diciembre, el Departamento de Música y Danza Tradicional ha organizado una romería en la Sala Bilborock a las 19:00 horas.
GAZTEKLUBA PARA JÓVENES
El Ayuntamiento de Bilbao también pone en marcha una nueva edición de #GazteKluba GABONAK pensada para todos los gustos. Diferentes emplazamientos acogerán un total de 18 actividades de ocio saludable para jóvenes de 12 a 17 años del 26 de diciembre al 4 de enero cuyo objetivo es ofrecer un espacio lúdico de encuentro y diversión donde se fomenten la creatividad, el deporte o la tecnología, entre otros. La mayoría de las actividades de #GazteKluba GABONAK serán gratuitas y las de pago oscilarán en el precio simbólico de 2 ó 5 euros. Las y los jóvenes interesados en participar en alguna de las actividades deben inscribirse en cada una de ellas a partir del 1 de diciembre y hasta el día 10 en https://bilbaogazte.bilbao.eus/es/gazteklubagabonak/.
Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recíbela en tu e-mail.
