Exposición «Detrás de la imagen» de Albert Oehlen en el Museo Guggenheim.
Esta exposición, integrada por tres series, dos autorretratos y un collage-pintura de nueva creación, no pretende ser una retrospectiva al uso, sino una declaración artística.
La primera de las series es abstracta y data de los años ochenta; la segunda se compone de obras realizadas por ordenador en la década de los noventa, y la tercera, comenzada en 1989 y aún en proceso, versa sobre el tema de los árboles.
La primera de las series es abstracta y data de los años ochenta; la segunda se compone de obras realizadas por ordenador en la década de los noventa, y la tercera, comenzada en 1989 y aún en proceso, versa sobre el tema de los árboles.
La muestra explora “hasta qué punto somos capaces de ver detrás de la imagen”.
Si bien las pinturas seleccionadas para esta muestra son formalmente diferentes en primera instancia, las tres series poseen un núcleo común que las relaciona y permite que se establezcan vínculos entre ellas.
En el trabajo de Oehlen, la imagen se convierte en ironía e insinuación. En un gesto aparentemente diletante, de «mala pintura», con sus obras derriba los ideales de la pintura clásica de manera radical y permanente. Esta franqueza pictórica se refleja también en la temática abordada por el artista.
Albert Oehlen (Krefeld, Alemania, 1954) está entre los pintores más influyentes de las últimas décadas y es uno de los artistas más controvertidos de la Alemania de posguerra. Su estilo pictórico, inconfundiblemente contemporáneo, se nutre de técnicas provenientes de la industria de la publicidad, de la pincelada expresionista, del gesto surrealista y de imágenes generadas por ordenador.

Comprar entradas online