El Ayuntamiento de Bilbao prepara la celebración de 725 Aniversario de la Fundación de la Villa que tendrá lugar este finde semana. Espacios emblemáticos de la ciudad de Bilbao, ofrecen un aspecto distinto al habitual gracias a Gau Zuria, cuyas propuestas incluyen música, artes escénicas, literatura y llamativos espectáculos de luz y sonido. La firma el 15 de junio del año 1.300 de la Carta Puebla, que supondría la fundación de la Villa de Bilbao, es recordada cada año con toda una noche de celebraciones al aire libre. Es la noche blanca de Bilbao o Gau Zuria en Euskera.

Bilbao se viste de luz y arte para celebrar sus 725 años
Este fin de semana, la ciudad se prepara para vivir una de sus noches más especiales: Gau Zuria, una cita que ya es tradición en el calendario cultural bilbaíno y que este año cobra un significado aún más simbólico al enmarcarse dentro del 725 Aniversario de la Fundación de la Villa, que se conmemorará oficialmente el domingo 15 de junio.
Una ciudad transformada en escenario bajo la luz de Gau Zuria
Durante las tardes y noches del viernes 13 y sábado 14 de junio, Bilbao se convertirá en un gran escenario al aire libre. A partir de las 19:30 y hasta las 00:30 horas, 34 propuestas artísticas ocuparán 28 puntos clave de la ciudad, desde el Teatro Arriaga hasta la Grúa Carola, pasando por el Arenal, el paseo Uribitarte, el Muelle Churruca y más.
La ría será la columna vertebral de esta edición, y en torno a ella girarán las instalaciones lumínicas, intervenciones artísticas, espectáculos itinerantes, coros, conciertos y creaciones visuales que combinan diseño, tecnología y emoción. Algunas piezas se activarán a partir de las 22:00 horas, esperando a que caiga la noche para desplegar toda su magia. Este año se suma un nuevo y emblemático protagonista: la Torre Iberdrola, que se incorpora con una intervención artística site-specific, ampliando el recorrido nocturno con una experiencia visual desde las alturas.
Los espacios culturales más emblemáticos como el Museo de Bellas Artes, Azkuna Zentroa, Itsasmuseum, Palacio Euskalduna o Uribitarte40 también abrirán sus puertas con propuestas especiales. Y por si fuera poco, las calles, plazas y puentes se reinventarán como escenarios artísticos efímeros que sorprenderán a locales y visitantes. La entrada será libre hasta completar aforo y los programas estarán disponibles en papel en las oficinas de turismo y centros participantes.
El domingo, la ciudad rinde homenaje a su historia
El domingo 15 de junio, día del aniversario de la fundación de Bilbao en 1300, los actos institucionales tomarán el relevo con una jornada conmemorativa que arrancará con la izada de la bandera de Bilbao en los jardines de Plaza Ernesto Erkoreka, presidida por el alcalde Juan Mari Aburto.
Posteriormente, se celebrará la tradicional Ofrenda Floral Ciudadana en honor a Don Diego López de Haro, fundador de la Villa. El acto contará con la participación de la corporación municipal, acompañados por txistularis, dantzaris y una romería hasta la estatua del fundador, ubicada en Plaza Circular.
Gau Zuria 2025 no es solo una fiesta de la luz. Es una invitación a vivir Bilbao desde otra perspectiva: creativa, contemporánea, abierta y luminosa. Una celebración que conecta el pasado de la ciudad con su presente más vibrante y su futuro más prometedor. Descargate el pdf con la programación oficial.




📍Donde: Varios puntos de Bilbao
📍Cuando: 13,14 junio
📍Cuanto: Gratis
Suscríbete a nuestra newsletter y recíbela en tu e-mail.
Te invitamos a mantenerte informado sobre las noticias culturales y de ocio que ocurren a tu alrededor. Cada semana seleccionamos las noticias más interesantes y te las resumimos, ¡para que no te pierdas nada! REGISTRATE AQUÍ
Suscríbete a nuestra newsletter AQUI y recíbela en tu e-mail.