Las cuidadas armonías vocales que elaboran entre los cinco componentes de Nøgen es uno de sus distintivos, junto al uso del ukelele y las guitarras acústicas como base de un sonido folk-pop de raíces anglosajonas y cantado en euskera.
Nøgen no ha causado indiferencia en el corto recorrido que tiene a sus espaldas. En 2016 Markel Idigoras, acompañado de su ukelele, cargó de melodías y acordes las primeras canciones del grupo en su Erasmus en Dinamarca. Al final de la estancia, trajo de vuelta estas ganas de desnudarse (eso significa Nøgen en danés: Desnudo) a través de las rimas unidas a la melancolía del destierro y enseguida contagió a Alex Irazusta en la guitarra y a Ane Negueruela en la voz. El grupo, conformado actualmente por Eider Saez, Markel Idigoras, Alex Irazusta, Olatz Cuevas y Jokin Guilisagasti actúa dentro del ciclo de conciertos que conmemora el 10º aniversario de la Sala BBK. El recital se podrá ver vía ‘streaming’ en la web de ETB.

Nøgen comienza así su andadura como trío, ofreciendo conciertos con canciones propias influenciadas por un pop folk alegre influenciado por grupos como Mumford and sons, Of Monsters And Men y La M.O.D.A.. Con la intención de conseguir un sonido más grande y contundente, a finales de año se les unen Olatz Cuevas al bajo y Jokin Guilisagasti a la batería y para verano del 2017, ya están funcionando como quinteto. Al mismo tiempo, con la intención de darle proyección a la banda, Nøgen prepara su primer EP llamado Lys en los estudios Muir y lo presentan en verano.

La canción Nora tiene especial relevancia ya que saca al grupo del anonimato. A comienzos de 2018, viendo el proyecto sigue adelante y ante la decisión de Ane de dejar la banda por sus estudios, Nøgen decide grabar su primer trabajo largo, Liv til døden (vivir hasta morir), que grabarán en el estudio de Haritz Harreguy y masterizarán en Ultramarinos. Este trabajo verá la luz en noviembre de este año, aunque lanzan un primer adelanto, Enarak, en mayo.
DONDE: Sala BBK
CUANDO: 26 de septiembre
CUANTO: 12€