• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Ilovebilbao.com

Agenda de ocio y cultura de Bilbao

Ilovebilbao.com
  • Agenda
  • Guía
    • Comer & beber
    • Shopping
    • Belleza
    • Ocio
    • Deporte
  • Noticias
  • Viajes
  • BilbaoLovers
Usted está aquí: Inicio / Agenda / BISION ZIEGA

BISION ZIEGA

13/08/2019

by ilovebilbao
13/08/201913/08/2019Filed under:
  • Agenda
  • Exposición
  • Presentación

Presentada bajo un título de apariencia enigmática y rotunda, veinticinco obras de veinticinco artistas agrupadas en conjuntos. separados de cuatro en cuatro, en el que se… propone, en primera instancia, un complejo juego con el concepto de autoría.

Presentada bajo un título de apariencia enigmática y rotunda, a partir del día 2 de agosto se podrá ver, en la galería Espacio Marzana, de Bilbao, una instalación propuesta por Roberto Atance y comisariada por Basilio. Veinticinco obras de veinticinco artistas agrupadas en conjuntos separados de cuatro en cuatro, salvo uno, que excepcionalmente lo formarán cinco, y en el que se propone, en primera instancia, un complejo juego con el concepto de autoría, pues, desposeídos los autores de su nombre (tan solo se los presenta por la herencia, por el apellido, por la obra que abandonó algún día el protegido espacio del taller) será ahora Atance el encargado, con esas piezas o capítulos, de armar una nueva, autónoma, aunque cargada inevitablemente de sombras. De esta manera, cada grupo de cuatro autores, de cinco en un solo caso, pasará a ser una obra independiente, estable e indisoluble que Roberto presenta como propia y que une al resto de la instalación hasta conseguir formar un cuerpo dialéctico independiente sobre el que solo él se hará responsable. Román, Ocariz, García Pozuelo, López/ Gaüeca, Molero, Goñi, Sorrouille/ Ansareo, Sádaba, Lazkoz, Herrero/ Vicario, Marcote, Vicente, Peral/ Sáez, Álvarez, Atance, Elorriaga, Uranga/ Marty, Gómez, Democracia, Sierra, son los artistas con los que Roberto ha decidido organizar su inédito discurso; sus obras son, en este caso, los fragmentos elegidos con los que ha decidido construir ahora la suya, que serán cinco independientes o una, general, que las agrupa a todas. 
Por otra parte, la idea de la pérdida, de la muerte, de la desaparición, hilvana una muestra que, a la vista de lo que ya se ha contado, poco pretende tener de ciega u oscura y que se sirve de ese poso que queda tras la aniquilación para proponer un canto al rescate a través del conocimiento y del juego entre discursos de apariencia dispar.
La muerte, a fin de cuentas, siempre es la misma, aunque se cambie de traje y aquí, primeramente, nos llegará su eco en forma de máquina sola y perdida y que deja de serlo para transformarse en otra cosa, en un intento, suponemos, de adaptarse a su seguro desgaste; o en negra orla que guarda un recuerdo o en corona camuflada que aprovecha la materia que le ofrece el paisaje para esconder a la víctima de su necesario depredador; o en lluvia dibujada, también, que además será barrote de una cárcel que poco guardará al que ya nunca querrá escapar, perdido como está en su propio tiempo.
Después no se detendrá ante la imagen de una ciudad extraviada en su recuerdo, ni al mostrarnos como llega esa hora de la tarde que, junto al parque vacío, al bosque próximo, al muro levemente iluminado, nos hace entender la dicha de la desolación; ni cuando enseñamos la bala que, finalmente, acabará con nosotros, ni cuando, con saña, la utilizamos para intentar engañarla jugando a su mismo juego, vistiendo sus mismas ropas, sus mismas ganas de obstruirlo todo, de apedrearlo todo.
Continúa entonces, la muerte, tapándonos los muebles, es su costumbre, o confundiéndonos con raras esperanzas de mantener la lozana epidermis de las cosas; quizá por eso nos confinemos antes de tiempo, nos embolemos guardados en un cajón después de intuir el paso lento de la procesión que se aleja, y que nos lleva hacia ese bosque que antes desdibujaba la inquietante luz de la tarde.
Guardados en un cajón mientras esperamos, quizá, que nos crezcan las alas antes de perdernos, mínimos, sobrevolando un paisaje que prescindió hace tiempo de nosotros; que nos arranquen, blancas, quizá metálicas, de esa selva pasmosa que crece a partir de nuestras propias cenizas.
Luego la vemos ajustando una fecha, o una flecha: 1996. Ese será el resto y también la excepción, pues el resultado de la suma, que se evidencia, insistirá en el momento de la separación, del alejamiento. Acaso por eso la bandera recuerde una mortaja, el adorno una estela, el baile un homenaje, la arquitectura un proyecto de panteón. El corazón de la obra se consume encerrada en un frasco como se agota el insecto conservado en la cajita que ordena el entomólogo tras su captura.
Por último, acaricia la locura, junta imágenes como quién desata los nudos de la memoria, se planta ante el poder propagandístico de la guerra, planea sobre el absurdo tóxico de la política. 
Ahora es cuando volvemos al título. Allí se nos invita, mediante un doble ardid, a escapamos del aburrimiento de la literalidad, pues una lectura rápida nos hará caer en el error o en la trampa de una corrección innecesaria mientras, en realidad, de lo que se nos quiere hablar es del resultado que surge tras la resurrección, tras el rescate de los objetos que por alguna razón se han visto perdidos u olvidados o desposeídos y, también, del encierro forzoso, el calabozo, el archivo o el nicho. La instalación, cargada de lecturas cruzadas, paralelas, insistirá, de forma sensible, en ese mismo juego al abrir el cajón donde se guardaban todas esas cosas que el tiempo, por desgaste o desidia, va inevitablemente perdiendo y que ahora, como piezas que remedian a un viejo juego de construcción, parecen revivir en algo insólito, sorprendente .
Quizá Bisión, Ziega consiga, arriesgándose a dar un paso hacia adelante, cargarse, de una vez por todas, la tiranía impuesta por la segunda ley de la termodinámica. Si no es así, tampoco importará mucho; el tiempo, a fin de cuentas, ajeno y ciego a nuestros esfuerzos, terminará por borrarnos a todos. Mientras tanto, disfrutemos con nuestro empeño de importunarlo un poco.
Texto : Edu López

    Dónde : Espacio Marzana, Muelle Marzana, 5 C

     

    Compartir:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Tagged:
    • arte
    • bilbao
    • bision ziega
    • cultura
    • eventos
    • exposición.
    • planesbilbao

    Post navigation

    Previous Post MONÓLOGO VALERIA ROS
    Next Post West Side Story

    Barra lateral principal

    festival-bad- bilbao

    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos informado. ¡Ya somos más de20.000suscriptores!

    I LOVE BILBAO MAGAZINE 8 (Descarga pdf)

    I Love Bilbao Magazine 9

    ENTRADAS RECIENTES

    • El festival de cultura vanguardista en Bilbao: BAD
    • Anabel Alonso: Un Viaje Emocional en ‘La Mujer Rota’
    • Bilbao abre sus edificios más emblemáticos en Open House
    • La Vía Verde de Itsaslur, un paseo cargado de historia
    • Refik Anadol reimagina el legado arquitectónico de Frank Gehry
    • NO QUIERO Lanza ‘Tóxico’: Un Nuevo Himno del Pop Rock
    • Descubre la costa de Bizkaia en un velero de crucero
    • Conciertos y festivales que no te puedes perder en septiembre
    • Personajes increibles en la historia de Bilbao
    • Los planes que no te puedes perder si quieres exprimir el verano en Bilbao.
    • Aste Nagusia 2025: Conciertos día a día en Bilbao
    • Descubre el Bilbao más trendy: tiendas y sabores que conquistan

    Etiquetas

    ACTIVIDADES agosto alternativo arte aste nagusia azkuna zentroa baile bilbao bilbaoarte cine comunidad CONCIERTO cultura directo disco diseño diversion Espectáculo euskalduna EVENTO eventos EVENTOS BILBAO exposición. FESTIVAL fnac gratis GRUPO kafe antzokia libre MUSEO musica música noticias NUEVO DISCO palacio euskalduna plan Planes bilbao planesbilbao proyección side swing teatro TEATRO ARRIAGA teatro campos eliseos

    Archivos

    Footer

    iloveBILBAO

    La agencia de comunicación Espacio Actitudes ha creado ilovebilbao una agenda semanal online que se envía cada jueves a través de una newsletter con una selección de eventos que acontecen en Bilbao y en las inmediaciones de la capital vizcaína. Seleccionamos y difundimos los eventos culturales y de ocio más importantes y de mayor envergadura que suceden, eventos tales como exposiciones, actividades culturales y de entretenimiento, inauguraciones, conciertos, eventos especiales…

    ilovebilbao

    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @undivanenelbotxo ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @𝓇𝓊𝒿𝒾 ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbao #paisvasco #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #puentelasalvebilbao
    Leire Martínez en directo Leire Martínez en directo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @openhousebilbao ‼️Bilbao abre sus edificios más emblemáticos en Open House 🏡 🏠 El festival OPEN Bio regresa  con un programa amplio y diverso que invita a la ciudadanía a participar activamente en la arquitectura y el urbanismo de su ciudad. El catálogo festival OPEN mostrará a la ciudadanía un total de 89 espacios repartidos por toda la ciudad. Te lo contamos en nuestra web… ¿y tú te has apuntado alguno?
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @buenosdias.bilbao ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @vilobi_43 ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #riadelbilbao #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @c.andrep ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 thewomanofthelandscapes ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #ayuntamientobilbao #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia 
#bizkaiaturismo #ayuntamientobilbao
    👨‍🍳✨ “¿Qué pasa cuando un chef con e 👨‍🍳✨ “¿Qué pasa cuando un chef con estrella Michelin se convierte en protagonista de un cómic?
Eso es Saltsa Nostra, el libro de Sergio Ortiz de Zárate: una mezcla de recetas, intriga y humor negro en las entrañas de los Santos Juanes.

📖🔪 Entre páginas encuentras conspiraciones culinarias, el Sindicato del Guiso contra la comida basura… ¡y las recetas reales de Zárate!

🚀 Y atención: ya está en camino el segundo volumen, con el chef japonés Hideki Matsuhisa @hideki_koyshunka como protagonista… ¡la saga gastronómica continúa!” * Gracias Sergio por tu dedicatoria
    Síguenos en Instagram

    NEWSLETTER

    Copyright © 2025 iLoveBilbao · Una idea de Espacio Actitudes · Aviso Legal y Política de privacidad

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

    Política WEB Cookies

    Nuestra web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Por favor, visita Aviso legal y política de privacidad para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos.

    Close
    %d
      Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.