Si vas a estar en Bilbao este agosto, prepárate: hay vida (y planazos) más allá de la ciudad. Desde dormir en una casa en el árbol en plena naturaleza, navegar al atardecer por la costa de Bizkaia en velero, escapadas de día se convierten en recuerdos para toda la vida, y además tenemos encima nuestra querida Aste Nagusia.
En este artículo te contamos los mejores planes para exprimir agosto al máximo: excursiones cerca de Bilbao, restaurantes que sorprenden, tiendas con alma y alguna experiencia tan única que no hace falta salir de la ciudad para sentir que estás de vacaciones. Y, por supuesto, no puede faltar la joya de la corona: Aste Nagusia 2025, conciertos gratuitos, teatro, calle y Marijaia a tope. Todo lo que necesitas para vivir el mejor agosto de tu vida, sin irte muy lejos.
Navega la costa de Bizkaia en un velero: puestas de sol y rutas privadas



Descubre la costa de Bizkaia desde un velero exclusivo con Unai Cilleruelo, regatista y navegante que lleva surcando estas aguas desde los 10 años. Conoce cada rincón del litoral y te invita a vivir el mar de una forma única: sin prisas, sin masificaciones y con toda la autenticidad de la navegación tradicional. Las salidas privadas tienen una duración aproximada de 3 horas, con embarque desde el Puerto Deportivo de Getxo, y están pensadas para disfrutar de la puesta de sol, recorrer enclaves como Barrika o San Juan de Gaztelugatxe, o simplemente dejarte llevar por la brisa y las vistas. Puedes llevar tu propio picoteo para acompañar el momento, o incluso celebrar a bordo una ocasión especial. El velero, de estilo clásico y con capacidad máxima para seis personas, garantiza un trato cercano y personalizado, 100% recomendable. Es perfecto para escapadas románticas, celebraciones íntimas o desconexión total con amigos o familia. Aquí no se trata solo de navegar, sino de parar el tiempo y vivir una experiencia que queda grabada. Porque no todos los días se puede contemplar la costa de Bizkaia desde el mar, y menos aún con un capitán que la conoce como la palma de su mano. Con Unai, cada travesía es un recuerdo que te acompañará mucho después de volver a puerto.
Más info aquí 📞 Reserva directa con Unai : 609 47 57 53
Electrónica patrimonial por Dantz en Aste Nagusia
En Aste Nagusia, Dantz presenta. Dantz Point by BBK: música electrónica en la emblemática Grúa Carola”. El evento, gratuito, contará con las actuaciones de Andreas Cuello, Gazzi y Landa, y parte de la sesión será retransmitida en streaming por PRIMERAN. Dantz Point es un proyecto que busca poner en valor espacios emblemáticos a través de la música electrónica y de vanguardia. En esta edición, se incorpora Bilbao como nueva sede, eligiendo la Grúa Carola por su significado histórico y patrimonial. La cita es lunes 18 de 18:30 a 22:30 en la mítica Grua Karola, entrada gratuita



Rutas por las casas arból más bonitas cerca de Bilbao
Las casas arboles son alojamientos únicos que brindan una experiencia inolvidable para parejas y familias en busca de una escapada especial. Si alguna vez soñaste con dormir en lo alto de los árboles, rodeado por la naturaleza, la brisa fresca y el canto de los pájaros, te proponemos cinco increíbles casas en los árboles en las cercanías de Bilbao, que te llevarán a una aventura mágica. Estas casas en los árboles ofrecen la mezcla perfecta de encanto rústico y comodidades modernas, garantizando una estancia cómoda y relajante. Imagina despertarte con la suave luz del sol filtrándose a través de las ramas y disfrutar de tu desayuno en una terraza suspendida entre el follaje, mientras te sumerges en la serenidad que solo la naturaleza puede ofrecer. Descubrelas aquí



Pasar un día en Bakio: playa, surf y vistas únicas del Cantábrico
Tanto si el tiempo acompaña para un baño en el Cantábrico como si prefieres pasear y disfrutar del aire fresco, Bakio es un destino que enamora. Este encantador pueblo costero cuenta con la playa más grande de Bizkaia, con más de un kilómetro de fina arena dorada. Aquí se combinan abruptos acantilados donde golpea con fuerza el mar y una extensa zona de playa ideal para tomar el sol, pasear o practicar deportes acuáticos. Si eres amante del surf, bodyboard o wave-ski, Bakio es el lugar perfecto para aprender y prepararte antes de enfrentarte a las famosas olas de Mundaka, cuna de surfistas internacionales. La playa, amplia y bien equipada, ofrece un entorno seguro y lleno de encanto para todos los niveles. San Juan de Gaztelugatxe: la joya de Bakio; A pocos minutos del centro de Bakio se encuentra San Juan de Gaztelugatxe, un lugar que ha ganado fama mundial gracias a Juego de Tronos. Este espectacular islote unido a la costa por un puente de piedra y una escalera de 241 peldaños es una de las maravillas naturales del País Vasco. La subida recompensa con vistas panorámicas del Cantábrico que dejan sin aliento y un ambiente lleno de historia y misticismo.
Cabo Matxitxako: historia y las mejores puestas de sol; Muy cerca de Gaztelugatxe se encuentra el Cabo Matxitxako, un mirador de fácil acceso que ofrece unas vistas únicas. Este lugar histórico fue escenario de la batalla de Matxitxako durante la Guerra Civil, y hoy es perfecto para disfrutar de atardeceres espectaculares sobre el mar. Desde aquí se puede contemplar toda la costa y sentir la fuerza del Cantábrico mientras el sol se oculta en el horizonte. Gastronomía y casco viejo de Bakio; No puedes irte de Bakio sin probar el txakoli local, un vino blanco fresco y afrutado que acompaña a la perfección los pescados y mariscos de los restaurantes del pueblo. Pasear por el casco viejo te permitirá descubrir calles pintorescas, bares tradicionales y la esencia auténtica de un pueblo costero vasco que mantiene su identidad pese al turismo.


Nuestras paradas gastro preferidas para Aste Nagusia.
Si la semana grande de Bilbao es una fiesta en las calles, también lo es en los platos. Desde clásicos con historia hasta propuestas de cocina fusión, aquí tienes once paradas donde acertar seguro.





Cevitxef; Para los amantes del ceviche y la cocina peruana fresca y vibrante. Platos llenos de color y sabor, con pescados de primera y marinados al momento. Perfecto para empezar la noche con algo ligero pero contundente en sabor. Tiene fama por ser el mejor ceviche de Bilbao ( damos fe de ello )
Coppola & Solomok; es un pedacito de Italia en Bilbao, donde cada plato se prepara con mimo y sabor auténtico. Aquí todo es artesano: pizzas con masa fina y crujiente, lasagnas caseras que saben a receta de familia, pasta fresca hecha al momento, carpaccio de buey cortado con delicadeza y risottos cremosos que se disfrutan bocado a bocado. La carta es un homenaje a la tradición italiana, con ingredientes frescos y postres caseros que invitan a cerrar la comida con una sonrisa. El ambiente es acogedor y perfecto para reunirse con amigos durante Aste Nagusia antes de salir a vivir la fiesta.
El Laterío; No es solo un bar, es un auténtico santuario de las conservas gourmet portuguesas. Aquí, cada lata es una joya, y cada bocado, un viaje al Atlántico. Pregunta por su menú especial para fiestas… y prepárate para sorprenderte (y repetir). Perfecto para compartir con la cuadrilla: ensaladas frescas, ibéricos, quesos portugueses y ese vermut que sabe aún mejor cuando lo acompañas con buena conversación. Y lo mejor… desde aquí puedes ver los fuegos artificiales de Aste Nagusia en una zona VIP, sin empujones ni agobios. Un clásico imprescindible en cualquier ruta festiva.
Clandestino Tap Room; Templo de las cervezas artesanas en Bilbao, con grifos rotatorios y tapas creativas para acompañar. Un punto de encuentro para quienes quieren maridar Aste Nagusia con algo diferente. Puedes también opcción de reservar mesa. Su carta nunca falla.
The Bass; Un restaurante especializado en marisco y pescado fresco, arroces y carnes selectas. Carpaccios de lubina o gamba roja, tartar de atún rojo, de carabineros o de lubina, rodaballo a la plancha, o el supremo Rey, son algunos de sus platos en carta. Seguro que repites porque esta todo buenisimo.
NAP (Neapolitan Authentic Pizza); es el rincón de Bilbao donde la pizza se toma tan en serio como en Nápoles. Su masa, elaborada con fermentación lenta de más de 24 horas, consigue ese equilibrio perfecto entre esponjosa y crujiente. El secreto está en su horno de leña, que alcanza más de 450 °C. La carta es sencilla pero impecable. Situado a pocos pasos de la ría, es perfecto para reponer fuerzas entre conciertos de Aste Nagusia.
Café Iruña; Institución bilbaína desde 1903, famosa por sus pintxos y su impresionante decoración de estilo neomudéjar. Visita obligada para comer y empaparse de historia local. Parada obligatoria en fiestas , tanto de día como de noche.
Bar Marzana; Clásico del tardeo bilbaíno, junto a la ría. Vermut, cañas, tapeo informal, ambiente joven y unas vistas perfectas para dejar pasar la tarde antes de los fuegos y después. Aquí también se ven de lujo.
Dando la Brasa; Propuesta de cocina fusión con raíces latinas y asiáticas, siempre con la brasa como protagonista. Platos sabrosos, originales y con un punto exótico que sorprende.
Peso Neto; Bistró urbano en el corazón de Bilbao La Vieja, con platos para compartir, decoración ecléctica y una carta que mezcla sabores locales y globales.
La Bodeguita del 12; Tapeo tradicional, raciones abundantes y un ambiente que invita a quedarse. Perfecto para grupos que quieren comer bien y a buen ritmo antes de seguir con la fiesta.
Todos los planes musicales de Aste Nagusia que te falta por anotar ( Ojo a la progamación de la Pinpi)
Bilbao celebrará la Aste Nagusia desde el dieciséis de agosto. Aste Nagusia es la principal fiesta de Bilbao. Se celebra anualmente durante nueve días a partir del sábado siguiente a la festividad de la Virgen de Begoña, (15 de agosto). Este año se han programado más de cien actividades musicales, más de 100 actividades musicales gratuitas para todos los gustos y públicos en 8 escenarios diferentes de la ciudad de carácter variado, desde conciertos de actualidad, pasando por los de música clásica. Coque Malla, Alcalá Norte, Rozalén, Yurena, Shinova, Las Fellini ...Toda la info ampliada aquí


Tiendas my chulas para tus outfits en fiestas
Rip Curl Bilbao; La icónica firma australiana de surf aterriza por fin en Bilbao con su primera tienda en el centro, en la calle El cano. Su colección de bikinis, bañadores y ropa veraniega no es solo estética: está diseñada para moverse contigo, dentro y fuera del agua. Estampados atrevidos, tejidos resistentes al cloro y al mar, y cortes que sientan bien. Una parada obligatoria si quieres darle un punto surfero a tu verano sin salir de la ciudad.
AH! Ropa + Complementos; es una tienda del Casco Viejo de Bilbao que apuesta por la moda original, ética y artesanal. Dirigida por Vanesa, selecciona prendas, accesorios y objetos de diseñadores emergentes, en su mayoría marcas lideradas por mujeres, con un fuerte compromiso feminista y ecológico. El local combina moda, ilustración y decoración en un ambiente creativo, ofreciendo un trato cercano y asesoramiento personalizado. Comprar aquí es descubrir piezas únicas con alma y mucho encanto bilbaíno.
Ganboa; es una joyería-taller en Bilbao la Vieja, dirigida por la artesana Maitena Ganboa. Especializada en joyería contemporánea y de autor, crea piezas únicas inspiradas en la naturaleza, combinando plata, oro, piedras y materiales como porcelana o madera. En su taller abierto al público puedes ver el proceso de creación, reciclar joyas antiguas o encargar diseños a medida. También organiza talleres creativos para aprender y disfrutar diseñando. Un espacio con alma, donde cada joya cuenta una historia. Además, el propio lugar es una joya en sí.
017 Store; Un espacio en el corazón de Bilbao donde la moda independiente cobra protagonismo. 017 Store selecciona ropa y complementos con mucho rollo: desde camisetas gráficas hasta bolsos y sneakers de marcas poco vistas. Visitar su tienda, es recordar la parisina concept store de la Rue Saint-Honore, Colette. Aquí vas a encontrar piezas que no llevan tod@s, y eso siempre suma. Estilo urbano con un punto rebelde que nos flipa para lucir palmito en fiestas.
Oxbow Bilbao; Desde Francia y con espíritu libre, Oxbow también ha abierto su primera tienda fuera del país galo… ¡en Bilbao! Su propuesta mezcla ropa casual y técnica con inspiración noventera y surfer. Sudaderas amplias, bañadores cómodos, estampados retro y una zona dedicada a las tablas de surf con el toque del surfista Kepa Acero. Perfecto para quienes viven el verano como una aventura.
SKFK; anteriormente conocida como Skunkfunk, es una marca vasca pionera en moda sostenible y ética. Fundada en 1999 por Mikel Feijoo en Lezama, la firma se ha consolidado como referente del movimiento slow fashion en España y más allá. La marca fusiona moda y arte, desarrollando estampados originales y colaborando con artistas y diseñadores para crear colecciones únicas. Su estilo es urbano, funcional y con una sensibilidad muy actual, pensado para mujeres creativas y comprometidas. Si quieres tener lokazo en fiestas, visita su preciosa tienda del Casco Viejo.
Barefoot You (La Descalza); ¿Has oído hablar del calzado barefoot? En esta tienda de Santutxu son pioneros en Bilbao. Su propuesta son zapatos que respetan la forma natural del pie: flexibles, sin tacón ni refuerzos artificiales. Ideal para el verano, sus sandalias barefoot te permiten caminar con libertad, mejorar tu postura y sentir el suelo. Además, te asesoran de forma cercana y personalizada. Estas fiestas lo principal es ir comodos.
Óptica Lisboa: En Óptica Lisboa encontrarás gafas con diseño, calidad óptica y mucha personalidad. Trabajan con marcas europeas independientes que no se ven en cualquier parte, y el trato es de esos que te hacen volver. Si estás pensando en renovar gafas (de sol o de ver), este es el sitio, ni lo dudes. Perfectas para Aste Nagusia que viene dando fuerte el sol.




Donde ver lo fuegos en zona Vip, sin aglomeraciones
Si quieres disfrutar de los fuegos artificiales de Aste Nagusia Bilbao lejos de las multitudes del Arenal, existen miradores y terrazas perfectas para vivir el espectáculo con más comodidad. La Cuesta de Aretxaga, en Bilbao La Vieja, es un clásico para ver los fuegos con vistas panorámicas y ambiente de bares, puedes tomar tu cerveza a la vez, todo un lujo (sin duda nuestro preferido). Las azoteas del Hotel Axel e Hotel Ercilla ofrecen una experiencia exclusiva con cócteles y música, ideales para un plan diferente. Para una perspectiva completa de la ciudad iluminada, el Monte Artxanda es imbatible. Y si buscas un encuadre especial con el Guggenheim de fondo, el Puente de La Salve, es una gran opción. Lugares estratégicos para disfrutar de los fuegos artificiales en Bilbao con menos gente y vistas únicas.
Bilbao se llena de teatro esta Aste Nagusia. Obras imperdibles
«Pecado el cabaret de la carne», en el Palacio Euskalduna
El texto es un crisol de relaciones personales bajo el paraguas de los pecados capitales como telón de fondo. Siete citas amargas y divertidas, que conforman una red de relaciones en torno a una suerte de mito erótico, el carnicero (un Pepe el romano) que desde la imaginación de nuestros protagonistas puede influir en sus decisiones. Un café teatro se convierte en el corazón de un juego meta teatral que nos permite acompañar al piano canciones desnudas e historias demasiado asfixiantes. Del 16- al 19 de agosto. El sábado atentos que hay un 20% de descuento.

La fiesta de ABBA llega a Aste Nagusia 2025
Prepara tu voz y tus mejores pasos de baile porque el musical “Mamma Mia!” será el gran plato fuerte del Teatro Arriaga durante la Aste Nagusia 2025. Del 14 de agosto al 21 de septiembre, este aclamado espectáculo regresará a Bilbao con una nueva y espectacular producción que promete sumergir al público en la vibrante historia de amor, amistad y reencuentros, todo al ritmo de los inolvidables éxitos de ABBA.
¡Qué fantástica esta fiesta! en el Teatro Campos Elíseos: Un adiós al verano al ritmo de Raffaella Carrà
La Aste Nagusia 2025 promete ser una despedida de verano por todo lo alto, y el Teatro Campos Elíseos se suma a la celebración con el espectáculo “¡Qué fantástica esta fiesta!”. Del 16 al 19 de agosto, la Sala Kupula de este emblemático teatro se transformará en la plaza de un pueblo, recreando el ambiente de unas fiestas patronales donde el vecindario se reúne para cerrar la temporada estival.
“La llamaban Loca”: Un viaje emotivo y divertido a la historia de Bilbao en el Euskalduna
La Aste Nagusia 2025 nos traerá una propuesta teatral con sello local que promete risas, emoción y un profundo toque de sororidad: “La llamaban Loca”. Esta producción vizcaína, con texto de Txemi Parra e idea original de Jon Marín, se representará en la Sala 0D Aretoa del Palacio Euskalduna del 16 de agosto al 7 de septiembre. Bajo la dirección de Gurutze Beitia, la obra nos transporta a un Bilbao de finales de los años 70 para contarnos la historia de Rosa (interpretada por Karmele Larrinaga), una mujer moderna e independiente cuya vida da un giro con la llegada de Fortunata (Gemma Martínez), una recién llegada del pueblo de Torralbilla. El contraste entre sus costumbres y visiones del mundo generará un sinfín de equívocos y situaciones hilarantes en su convivencia como “compañeras de piso”.
The Warlocks en el Kafe Antzokia: Psicodelia californiana en Aste Nagusia 2025
Los amantes del rock psicodélico tienen una cita ineludible durante la Aste Nagusia 2025: la banda estadounidense The Warlocks aterrizará en el emblemático Kafe Antzokia de Bilbao el martes 19 de agosto. A partir de las 23:00 horas, el grupo liderado por el incombustible Bobby Hecksher, único miembro constante desde su formación en Los Ángeles en 1998, promete una inmersión sonora en su universo de neo-psicodelia.
“Confeti»: El regreso” en la Sala BBK: Un derroche de música y alegría en Aste Nagusia 2025
Prepárense para una explosión de color, música y buen rollo, porque el aclamado musical “Confeti: El regreso” llega a Bilbao como parte de la programación de la Aste Nagusia 2025. Será la Sala BBK el escenario que acoja este espectáculo, que ya ha cosechado grandes éxitos y promete una inmersión total en un mundo de fantasía y emoción, ideal para todas las edades. La expectación ya es máxima para este musical que promete ser uno de los grandes atractivos de las fiestas de Bilbao.
Nave 9 ciclo de conciertos en fiestas
Exteriormente, Nave 9 y el Museo Marítimo comparten ubicación privilegiada bajo el Puente Euskalduna, junto a la ría. El entorno combina arquitectura industrial y vistas fluviales, con terrazas abiertas perfectas para tomar algo al aire libre. Este agosto, Nave 9 acogerá seis jornadas gratuitas de música en Aste Nagusia, con 16 bandas de punk, rock, ska y power pop. Todos los conciertos a partir de las 18:00h.
.
Suscríbete a nuestra newsletter y recíbela en tu e-mail.
Te invitamos a mantenerte informado sobre las noticias culturales y de ocio que ocurren a tu alrededor. Cada semana seleccionamos las noticias más interesantes y te las resumimos, ¡para que no te pierdas nada! REGISTRATE AQUÍ