• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Ilovebilbao.com

Agenda de ocio y cultura de Bilbao

Ilovebilbao.com
  • Agenda
  • Guía
    • Comer & beber
    • Shopping
    • Belleza
    • Ocio
    • Deporte
  • Noticias
  • Viajes
  • BilbaoLovers
Usted está aquí: Inicio / Agenda / OPEN HOUSE BILBAO

OPEN HOUSE BILBAO

14/09/2019

by ilovebilbao
14/09/201916/09/2019Filed under:
  • Agenda
  • Evento
  • Festival
  • Noticias
  • Presentación

Llega un año más «Open House» el mayor festival de puertas abiertas de Bilbao. Durante un fin de semana Bilbao, y este año Barakaldo y Getxo, abren sus puertas para darse a conocer. Una oportunidad para que vecinos/as y visitantes redescubran la ciudad a través de su arquitectura y urbanismo.

Visitas gratuitas a más de 70 edificios y espacios destacados acompañados por voluntarios/as guías. Durante un fin de semana al año, Bilbao, Barakaldo y Getxo abren sus puertas para darse a conocer. Una oportunidad para que vecinos/as y visitantes redescubran la ciudad a través de su arquitectura y urbanismo. Conocer la transformación del Bilbao metropolitano marcada por tres etapas o épocas vinculadas a los principales devenires históricos de la ría: la ría mercantil, la ría industrial y la ría de la cultura y servicios.

Esta tercera edición, organizada por la asociación OUT, cuenta con el Patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, y con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Barakaldo y el Ayuntamiento de Getxo, entre otras instituciones y sociedades Open House es un festival de arquitectura y urbanismo de carácter internacional que nace en 1992 en Londres de la mano de Victoria Thornton. Durante un fin de semana,
se abren gratuitamente las puertas de distintos edificios de la ciudad, con el objetivo de potenciar la presencia del diseño y la arquitectura entre la ciudadanía bajo el lema “48h para descubrir la ciudad entre todos y todas”.
Durante un fin de semana, Bilbao, Barakaldo y ahora también Getxo abrirán sus puertas para mostrar y celebrar el valor de sus obras arquitectónicas más destacadas.
Una oportunidad para que vecinos/as y visitantes redescubran la ciudad a través de su arquitectura y urbanismo.
Durante estos dos días, los más de 70 edificios participantes estarán señalizados en su exterior donde voluntarios y voluntarias informarán, controlarán las colas y mostrarán los edificios. Las visitas consisten en recorridos guiados de unos 20-30 minutos por edificio en grupos de unas 25 personas. Los horarios de apertura de cada uno de los edificios variarán en función de sus posibilidades, y se podrán consultar en los planos del festival y la web. En la mayoría de los edificios no se necesitará inscripción previa, únicamente acercarse a los mismos y esperar el turno. Además de abrir la ciudad, el programa Open House Bilbao 2019 contará con actividades complementarias que reforzarán la oferta cultural con Itinerarios
especializados guiados por arquitectos, talleres infantiles y rutas en barco recorriendo el patrimonio de la Ría entre otros.
A lo largo de los últimos años el festival se ha extendido a otras ciudades a la vanguardia cultural en arquitectura y diseño celebrándose en la actualidad en más de 40 ciudades del mundo. Open House Bilbao, como miembro de la red internacional OHWW, coopera y participa de la acción conjunta de las ciudades para la divulgación y defensa de la arquitectura y diseño de calidad.

La Ría, Arquitectura e Identidad
La Ría conecta estos municipios y desvela en su recorrido una gran muestra de obras arquitectónicas y paisajes que relatan historias tejidas entorno a su cauce. Relatos cómplices, interconectados que, a través de la arquitectura y el paisaje, permiten conocer las relaciones y vínculos históricos entre los diferentes núcleos y sus gentes.
Un hilo conductor que va desde edificios que cuentan los orígenes comerciales de la Ría cuando Bilbao era un puerto interior; pasando a descubrir a través de los cargaderos en Barakaldo o las casas palaciegas de Getxo la gran revolución que supuso la Industrialización; hasta las recientes obras, muestra de la regeneración urbana y transformación metropolitana. Obras de arquitectura y urbanismo que, a lo largo de la Ría nos permiten leer y descubrir importantes acontecimientos históricos, devenires de personajes relevantes, corrientes culturales y estilos artísticos, identidades propias y compartidas, y poner en valor la arquitectura y patrimonio como parte indispensable de la cultura.

OPEN HOUSE BILBAO
Open House es más que un certamen arquitectónico, es una oportunidad para que la ciudadanía pueda entender mejor la ciudad a través de su arquitectura y urbanismo. Un catálogo muy variado con obras arquitectónicas e infraestructuras que muestran el pasado y presente de una ciudad con carácter, que ha sabido reinventarse, volviéndose un referente por su modelo de transformación urbana.
Open House Bilbao es un proyecto que surgió a través de los presupuestos
participativos del Ayuntamiento de Bilbao en el 2017. Un proyecto promovido por la asociación OUT, representante de la marca Open House Bilbao en el marco de la red internacional Open House Worldwide, que cuenta con el patrocinio del Área de Obras y Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao. Bilbao abrirá en torno a 50 edificios esta edición. Una de las novedades a destacar es la incorporación de las Casas de la Cava.

Las conocidas como Casas de la Cava en Deusto (Desconocido,1869) son la antigua residencia familiar de Rafaela Yvarra Vilallonga, hija del fundador de Altos Hornos. Fueron donadas en 1927 a la Congregación de los Ángeles Custodios (de la que la beata Bilbaína fue fundadora) para que continuaran su obra social ya que en vida promovió numerosas actividades sociales entre los más desfavorecidos e impulsó la creación de instituciones como la Maternidad de Bilbao.
Las Casas de la Cava son dos edificios del mismo estilo construidos en 1869 y que ocuparon las familias Yvarra y Vilallonga, las casas están a su vez rodeadas por un jardín privilegiado en el Bilbao actual. Se construyeron siguiendo el estilo señorial burgués de la época, y la de color rojo, que fue la vivienda de Rafalea Yvarra conserva
los muebles y decoración de la época, trabajo de artesanía de madera y mobiliario de
estilo Luis XV. En la otra casa, la azul, que hoy en día es una residencia de
estudiantes, se conserva un salón con decoración oriental que fue inspiración para el
“salón árabe” del Palacio del Ayuntamiento.

OPEN BARAKALDO

Avanzamos por la Ría, y llegamos a Barakaldo que nos permitirá adentrarnos en el pasado industrial y comprender la reconversión urbana de las últimas décadas

Acércate a Barakaldo y déjate sorprender por la historia del elegante Palacio Munoa, la historia de la industrialización de Bilbao recorriendo los edificios de los Altos Hornos y los cargaderos, su pasado agrícola y ganadero gracias a sus torres-caserío, la nueva arquitectura en las orillas de la Ría en la zona de Galindo o las impresionantes vistas desde la torre de uno de los mayores centros de congresos del estado.

Barakaldo, al igual que Bilbao, se ha reinventado recuperando antiguos terrenos industriales en favor de nuevos espacios para la ciudadanía. Este desarrollo hacia una ciudad del sector terciario se evidencia en su forma urbana y arquitectura.

OPEN GETXO

En su desembocadura en el Abra, la Ría nos deja en Getxo para disfrutar de su arquitectura señorial acompañada de interesantes proyectos contemporáneos. Getxo se suma al festival Open House con el objetivo de promover su arquitectura como parte esencial de su cultura e identidad. Con una selección de más de 10 edificios, se podrán visitar desde antiguas villas
Palaciegas, algunas estrechamente ligadas históricamente a otros edificios relevantes en Bilbao, hasta obras contemporáneas que nos hablarán de la evolución y desarrollo de Getxo en los últimos años.

Getxo se suma al festival Open House con el objetivo de promover su arquitectura como parte esencial de su cultura e identidad.
En la desembocadura del Abra, la Ría llega hasta Getxo donde se puede disfrutar de su arquitectura señorial acompañada de interesantes proyectos contemporáneos. Con una reconocida riqueza arquitectónica, se podrán visitar desde antiguas Villas. Palaciegas, estrechamente ligadas a otros edificios relevantes en Bilbao y Barakaldo, hasta obras contemporáneas que nos hablan de la evolución y desarrollo de Getxo en los últimos años.
Getxo abrirá en torno a 12 edificios esta edición. Uno de los más destacables es el Palacio Bake Eder | Biscaytik.
El Palacio Bake Eder | Biscaytik (L. Elizalde, 1901 | M.M.Smith, 1910 | G&C
Arquitectos 2008) fue construido en 1901 por Luis Elizalde pero su aspecto actual corresponde a la época en la que Luis María Aznar, empresario relacionado con la industria naviera, compró la propiedad y encargó reformar la casa de estilo “Old English” a Manuel María Smith.
La característica más destacada del Bake Eder es la complicada cubierta quebrada de tradición noreuropea, de acusada pendiente que lo corona. Su cúpula sobresale por encima de todas las edificaciones colindantes.

    Dónde : más info aquí

    Cuando : 28 y 29 de septiembre.

    Cuanto : Entrada libre

     

    Compartir:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Tagged:
    • arquitectura
    • bilbao
    • EDIFICIOS
    • eventos
    • open house
    • open house bilbao
    • planesbilbao

    Post navigation

    Previous Post OPEN PORTFOLIO FIG
    Next Post FATXADA : SUSANA BLASCO

    Barra lateral principal

    festival-bad- bilbao

    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos informado. ¡Ya somos más de20.000suscriptores!

    I LOVE BILBAO MAGAZINE 8 (Descarga pdf)

    I Love Bilbao Magazine 9

    ENTRADAS RECIENTES

    • Refik Anadol reimagina el legado arquitectónico de Frank Gehry
    • NO QUIERO Lanza ‘Tóxico’: Un Nuevo Himno del Pop Rock
    • Descubre la costa de Bizkaia en un velero de crucero
    • Conciertos y festivales que no te puedes perder en septiembre
    • La Vía Verde de Itsaslur, un paseo cargado de historia
    • Personajes increibles en la historia de Bilbao
    • Los planes que no te puedes perder si quieres exprimir el verano en Bilbao.
    • Aste Nagusia 2025: Conciertos día a día en Bilbao
    • Descubre el Bilbao más trendy: tiendas y sabores que conquistan
    • Las casas arboles, más bonitas cerca de Bilbao
    • MAMA Festival: gastronomía, tradición y emoción a fuego lento.
    • Bilbao BBK Live 2025: música, ciudad y planes que no te puedes perder

    Etiquetas

    ACTIVIDADES agosto alternativo arte aste nagusia azkuna zentroa baile bilbao bilbaoarte cine comunidad CONCIERTO cultura directo disco diseño diversion Espectáculo euskalduna EVENTO eventos EVENTOS BILBAO exposición. FESTIVAL fnac gratis GRUPO kafe antzokia libre MUSEO musica música noticias NUEVO DISCO palacio euskalduna plan Planes bilbao planesbilbao proyección side swing teatro TEATRO ARRIAGA teatro campos eliseos

    Archivos

    Footer

    iloveBILBAO

    La agencia de comunicación Espacio Actitudes ha creado ilovebilbao una agenda semanal online que se envía cada jueves a través de una newsletter con una selección de eventos que acontecen en Bilbao y en las inmediaciones de la capital vizcaína. Seleccionamos y difundimos los eventos culturales y de ocio más importantes y de mayor envergadura que suceden, eventos tales como exposiciones, actividades culturales y de entretenimiento, inauguraciones, conciertos, eventos especiales…

    ilovebilbao

    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 thewomanofthelandscapes ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #ayuntamientobilbao #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia 
#bizkaiaturismo #ayuntamientobilbao
    👨‍🍳✨ “¿Qué pasa cuando un chef con e 👨‍🍳✨ “¿Qué pasa cuando un chef con estrella Michelin se convierte en protagonista de un cómic?
Eso es Saltsa Nostra, el libro de Sergio Ortiz de Zárate: una mezcla de recetas, intriga y humor negro en las entrañas de los Santos Juanes.

📖🔪 Entre páginas encuentras conspiraciones culinarias, el Sindicato del Guiso contra la comida basura… ¡y las recetas reales de Zárate!

🚀 Y atención: ya está en camino el segundo volumen, con el chef japonés Hideki Matsuhisa @hideki_koyshunka como protagonista… ¡la saga gastronómica continúa!” * Gracias Sergio por tu dedicatoria
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @helloitsme5z ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️¿Sabéis de quién se trata este rincón? 

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @mikel_sota_ugarte ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #traveladdict #turismo #bizkaia #influencers #cities #cascoviejobilbao 
#ilovebilbao #bizkaiaturismoa
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @loretahur ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #otoñobilbao #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #cities 
#ilovebilbao #bizkaiaturismo
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @cristucia ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️ #bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #riadebilbao #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #cities
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜.  ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @paulo.pe.rei.ra ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️ #bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #estadiosanmamés #athelticdebilbao
    💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @drmanishchampaneria ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️
    Síguenos en Instagram

    NEWSLETTER

    Copyright © 2025 iLoveBilbao · Una idea de Espacio Actitudes · Aviso Legal y Política de privacidad

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

    Política WEB Cookies

    Nuestra web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Por favor, visita Aviso legal y política de privacidad para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos.

    Close
    %d
      Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.