• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Ilovebilbao.com

Agenda de ocio y cultura de Bilbao

Ilovebilbao.com
  • Agenda
  • Guía
    • Comer & beber
    • Shopping
    • Belleza
    • Ocio
    • Deporte
  • Noticias
  • Viajes
  • BilbaoLovers
Usted está aquí: Inicio / Agenda / Festival de Cine Fantástico – FANT 2023

Festival de Cine Fantástico – FANT 2023

07/05/2023

by ilovebilbao
07/05/202319/06/2023Filed under:
  • Agenda
  • cine
  • Evento

Vuelve un año más a los cines bilbaínos el Festival de Cine Fantástico y de Terror,  FANT 2023. Del 5 al 13 de mayo podremos disfrutar de más de cuarenta proyecciones en varias localizaciones de la ciudad, en su 29ª edición.

El Festival de Cine Fantástico

FANT ya ha ido calentando motores con las proyecciones enmarcadas en su ciclo PreFANT y con diferentes actividades paralelas, pero el viernes 5 de mayo arrancará su nueva edición con una gala que se celebrará en el Teatro Campos Eliseos. Este evento estará dirigido por el director escénico bilbaino Álex Gerediaga, que también dirigió la gala del año pasado y la gala de los Premios MAX 2021.

En este evento se proyectará el largometraje “El fantástico caso del Gólem”, película dirigida por Burnin’ Percebes -Nando Martínez y Juan González- y protagonizada por Brays Efe, Bruna Cusí y Javier Botet, una comedia fantástica gamberra que mezcla el humor más oscuro y el más luminoso.

Sección Oficial 11 cortos

El viernes 12 de mayo se celebrará la gala de clausura de FANT 2003 en la Sala BBK, donde se entregará el premio ESTRELLA DEL FANTÁSTICO, principal galardón del Festival, que en esta ocasión será para Belén Rueda, actriz, protagonista entre otros muchos títulos, de películas como “El Orfanato”, o “Los Ojos de Julia”.

La película elegida para proyectarse en esta gala, que también será dirigida por Álex Gerediaga, es “Increíble, pero cierto”, coproducción franco-belga, dirigida por Quentin Dupieux, director que también participará en la Sección Oficial con el largometraje “Fumar provoca tos”.

Además del premio Estrella del Fantástico, FANT 2023 entregará también en esta edición el Premio FANTROBIA. El galardón, que reconoce a una figura emergente dentro del género, será para Carlota Pereda, directora del thriller “Cerdita”. “Cerdita” fue seleccionado en más de 300 festivales internacionales, obteniendo más de 90 premios, entre ellos el Forqué y el Goya. FANT la programará el sábado 6 de mayo (Auditorio Azkuna Zentroa, 17:50 horas). Pereda está trabajando actualmente en su segundo largometraje, “La Ermita”, que protagonizará la también premiada Belén Rueda.

Fant de honor

A estos premios se suman este año también los FANT DE HONOR que se concederán a dos grandes nombres del cine estatal: Zorion Eguileor, actor, músico y locutor vasco con una trayectoria larguísima, entre las que figuran las interpretaciones en los recientes largometrajes “Ilargi Guztiak”, “El Hoyo” y “Viejos” (que competirá en la Sección Oficial); y Paco Plaza, director de éxitos como “[REC]”, “Verónica” o “Quien a hierro mata”.

La Sección Oficial a concurso de FANT 2023 destaca un año más por una programación diversa y variada.

En su selección, incluye 18 títulos, todos ellos estrenos en Bilbao pero, además, uno será estreno europeo, “Mount Chiak” (2023, COR, Kim Sun-ung) y dos serán estrenos estatales: “Melchior The Apothecary” (2022, EST, Elmo Nüganen) y “No Dogs or Italians Allowed” (2022, FRA/IT/BEL/POR/SWI, Alain Ughetto).

En “Mount Chiank”, cinco miembros del club de bicicleta de montaña Sangaja se dirigen a la montaña Chiaksan y, al llegar, comenzarán a suceder cosas extrañas. Por su parte, “Melchior the Apothecary” es un thriller criminal medieval sobre un farmacéutico de Tallin que tiene que descubrir el secreto detrás de una terrible ola de asesinatos que amenaza con destruir todo el mundo cristiano; y “No Dogs or Italians Allowed”, una película con un estilo de animación original y muy personal que narra un testimonio familiar sobre la migración italiana.

Destacan también en esta sección películas que serán presentadas en el Festival por sus directores: “Viejos” (2022, ESP, Raúl Cerezo & Fernando González Gómez); “Wolfkin” (2022, LUX, Jacques Molitor); y “Rubikon” (2022, AUS, Magdalena Lauritsch).

Estas películas, junto con las otras 11 optan, a los Premios FANT 2023 al Mejor Largometraje, dotado con 3.500 euros, y a los premios honoríficos al Mejor Guion (concedido por la Asociación de Guionistas Vascos) y a la Dirección más innovadora (concedido por el Cineclub FAS). Las otras películas que se exhibirán en esta sección son las siguientes: “The Visitor from The Future” (2022, FRA/BEL, François Descraques); “Fumar provoca tos” (2022, FRA, Quentin Dupieux); “Shin Ultraman” (2022, JP, Shinji Higuchi); “Huesera” (2022, MEX, Michelle Garza); “Vesper” (2022, FRA/LIT/BEL, Kristina Buozyte, Bruno Samper); “Emergency Declaration” (2022, COR, Jae-rim Han); “The Roundup” (2022, COR, Lee Sang-yong); “The Lake” (2022, TAI/AUS, Lee Thongkham, Aqing Xu); “Feed Me” (2022, R.U, Adam Leader, Richard Oakes); “Year of the Shark” (2022, FRA, Ludovic Boukherma, Zoran Boukherma); “Eradication” (2022, EEUU, Daniel Byers).

Fuera de concurso se proyectará “Terrifier 2” (2022, EEUU, Damien Leone).

En la edición 29ª de FANT 2023 los cortometrajes volverán a tener un peso muy importante en la programación del Festival, con un total de 30 propuestas.

La apuesta por los cortometrajes ha sido siempre una de las señas de identidad de FANT desde sus primeras ediciones y cuentan también con sus propios galardones. 

En esta nueva edición, el Festival también volverá a apostar por el talento local, dándole su espacio en la sección FANT LABURREAN, reservada a los cortometrajes vascos. Los 11 cortometrajes firmados por realizadores y realizadoras vascas se proyectarán en el Teatro Campos el viernes 5 tras la proyección inaugural. La Unión de Actores Vascos otorgará el premio a la Mejor Interpretación en estos cortometrajes.

Los cortometrajes vascos que participan en FANT 2023

“Alumbramiento” (2023, Imanol Ortiz López); “El fiestón” (2022, Gorka Aguinagalde, Xabi Vitoria); “Encajada” (2022, Lle Godoy); “Holiday” (2022, Laura Guerricaechevarría); “Influencer” (2021, Nerea Torrijos); “Lanbroa” (2022, Aitzol Saratxaga); “Ni a sol ni a sombra” (2022, Talia Hernando); “Niña Coyote eta Chico Tornado Vs Don Cóndor eta Ñora Alacrán” (2022, Nitya López); “Polita” (2022, Eneko Muruzabal); “Superjodidos” (2022, Gastón Haag); y “TOC” (2021, Anatael Pérez).

En cuanto a la sección PANORAMA FANTÁSTICO EN CORTO, el sábado 6 a las 17:30 horas, los títulos que se proyectarán y optarán al galardón de 1.500 euros para el premio del jurado al Mejor Cortometraje de Panorama Fantástico son los siguientes: “La antesala” (ESP, 2022, Elisa Puerto Aubel); “Carne de Dios” (ARG, 2022, Patricio Plaza); “Face Not Recognized. Try Again” (ESP, 2022, Also Sisters); “Heleno” (Euskadi, 2022, Mikel Arraiz); “Joan tiene un secreto” (ESP, 2022, Christian López Lamelas; “Luna” (ESP, 2022, Daniel Caneiro) “El padre bueno” (ESP, 2022, Jorge Cañada Escorihuela); “Power Signal” (EEUU, 2022, Oscar Boyson) y “Sandwich Cat” (ESP, 2022, David Fidalgo)

Panorama fantástico y otras proyecciones. 

En la 29ª edición de FANT, la Sala 2 de los Gólem – Alhóndiga será de nuevo la sede principal de la Sección PANORAMA FANTÁSTICO.

Con acceso gratuito, en esta sala podrá disfrutarse, además de los diez cortometrajes internacionales, de ocho largometrajes, entre los que destacan los estrenos europeos de la película argentina “Al Impenetrable” (2023, ARG, Sonia Bertotti); y el largometraje italiano “Malleus” (2023, ITA, Rafael Zabala).

La primera cuenta cómo Juanjo, Mario y Lucía se internan en una comunidad Wichí en el medio del impenetrable chaqueño para realizar un programa de televisión. Perdidos, sin comida y agua, deben encontrar la salida del monte antes de que los aterradores secretos que esconde los atrape.

En “Malleus”, Bea sufre un traumatismo craneoencefálico tras sobrevivir a un atentado en el que murió su marido. Mientras trata de arreglárselas, ve lentamente su casa vacía mientras los recaudadores de impuestos entran y salen, llevándose sus pertenencias de y las de su esposo muerto.

En esta sección se podrá disfrutar también de dos estrenos estatales: la británica “The Bystanders”, del director Gabriel Foster; y la española “Dark Girls”.“The Bystanders” (2022, R.U, Gabriel Foster) es una comedia extravagante ambientada en el mundo de las y los espectadores: inmortales invisibles vigilan a sus sujetos humanos e intervienen (o interfieren) en sus vidas.

“Dark Girls” (2022, ESP, Allan J. Arcal, Toni O. Prats, Bel Armenteros, Carlos Marbán) es una antología de terror que trae varias historiar contadas a través de Nicole, Chloe, Eva, Lucy y Aurora, las integrantes de un campamento terroríficamente distinto que ofrece una forma muy peculiar de divertirse.

En esta sección participará también “La Paradoja de Antares”, de Luis Tinoco, quien presentará en el Festival este largometraje. En una carrera contra el reloj, Alexandra se verá obligada a elegir cómo pasar las próximas horas: enfrentándose a un drama familiar crítico o tratando de dar respuesta a una de las preguntas más importantes de la humanidad.

Completan el listado de películas internacionales seleccionadas en PANORAMA FANTÁSTICO “Voyages en têtes étrangères” (2022, FRA, Antonio Amaral); “Para entrar a vivir” (2022, ESP, Pablo Aragüés Marta Cabrera); y “Matando el tiempo” (2022, ESP, Norberto Ramos).

La sala 2 acogerá también las proyecciones de MAESTROS DEL FANT, el ciclo homenaje a grandes nombres del género. Se proyectarán tres clásicos indiscutibles del género: ”Lifeforce”, de Tobe Hooper; “Alien, El Octavo Pasajero”, de Ridley Scott; y “El Regreso de los Muertos Vivientes”, de Dan O`Bannon. Las tres cuentan con Dan O`Bannon como guionista y en la última es, además, su director.

FANT recordará también a dos cineastas estatales recientemente fallecidos: al guionista y director de cine Eugenio Martín, con las películas “Pánico en el Transiberiano” y “Una Vela para el Diablo”; y a Agustín Villaronga, con “Tras el Cristal”.

El Festival proyectará asimismo otros largometrajes que tienen como elemente común el mito del Hombre Invisible, personaje de la novela de H. G. Wells y protagonista del cartel de FANT de este año, en su una sección denominada “FANT Invisible”. Así, se podrá disfrutar de las siguientes películas: “El Hombre invisible vuelve” (1940, USA, Joe May); “La mujer invisible” (1940, EEUU, A. Edward Sutherland); “Memorias de un hombre invisible” (1992, EEUU /FRA, John Carpenter); y “El hombre sin sombra” (2000, EEUU /ALE, Paul Verhoeven)

En DOKUFANT se podrá ver  Terror sin pausa”, de Diego López Fernández, que presentará el documental junto a Paco Plaza en el Festival. El estreno de [REC] supuso un antes y un después en el cine estatal. Tras su estreno en salas se convirtió en un rápido éxito de público y crítica, recibió numerosos galardones y supuso el nacimiento de una saga con tres secuelas y un ‘remake’ estadounidense. Ahora, quince años después, este documental retrata el nacimiento e impacto de la primera entrega, que derivó en todo un fenómeno cinematográfico.

PROYECCIONES ESPECIALES

FANT, asimismo, resucitará otros dos clásicos del género para que el público pueda volver a disfrutar de ellos en la pantalla grande.

Así, propone ver de nuevo en el cine la mencionada “[REC]”, de Paco Plaza (FANT de HONOR 2023) y Jaume Balagueró (FANT de HONOR 2021); y “El Exorcista”, de William Friedkin, que este año cumple 50 años.

PALMARÉS Y JURADO

FANT dará a conocer todos los títulos premiados el día 13 de mayo con la presentación de su Palmarés, que fallará el jurado del Festival que, este año, en su Sección Oficial, estará integrado por Ernesto del Río, director del Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ZINEBI (2000-2017) y de la Bilbao Bizkaia Film Commission (2006-2017); Iratxe Fresneda, profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual de la UPV/EHU, y directora de “Irrintziaren Oihartzunak” (2016), “Lurralde Hotzak-Cold Lands” (2018) y “Tetuán” (2022); y Marta Medina, crítica de cine, guionista y cortometrajista.

Para la sección Panorama Fantástico, el jurado está formado por Alaitz Arenzana, actual directora artística de Zinegoak; el guionista Javier Echániz; y la guionista, directora y montadora Susana Miravalles.

Los principales títulos premiados podrán disfrutarse en sendas sesiones especiales que tendrán lugar el sábado 13 de mayo en la Sala BBK (a las 18:00 horas el PALMARÉS DE LA SECCIÓN PANORAMA, y a las 20:00 horas el PALMARÉS DE LA SECCIÓN OFICIAL).

ENTRADAS Y ABONO

  • Las entradas para la sesión inaugural y la sesión de cortos vascos se adquirirán pueden adquirir desde hoy en el Teatro Campos al precio de 5 euros cada una y para la gala de clausura y las proyecciones del palmarés en la Sala BBK al mismo precio.
  • Las entradas para las proyecciones programadas en el Auditorio de Azkuna Zentroa y la Sala 1 de los cines Gólem – Alhóndiga también estarán a la venta desde hoy   al precio de 5 euros.
  • Todas esas entradas costarán 4 € si se está en posesión de carnets de Cine Club FAS, Azkuna Zentroa, suscriptor de El Correo o Club Campos Elíseos.
  • Asimismo, se pone a la venta un bono de 35 € que dará acceso (tras canjearlo en las taquillas de cada espacio) a 10 proyecciones en Auditorio de Azkuna Zentroa y Sala 1 Golem, sesión inaugural y proyección de cortos vascos en el Teatro Campos y sesión de clausura y proyecciones de palmarés en Sala BBK. También dará acceso a las proyecciones matinales para prensa en Cines Golem. El abono se podrá adquirir en la web del festival desde hoy o en taquillas de Cines Golem a partir del 5 de mayo.
  • El acceso a la Sala 2 de los cines Gólem Alhóndiga será gratuito hasta completar aforo.
  • Descárgate aquí el programa completo del FANT 2003

Suscríbete a nuestra newsletter AQUI y recíbela en tu e-mail.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tagged:
  • bilbao
  • CIine de terror
  • pais vasco
  • Planes bilbao
  • tradicional

Post navigation

Previous Post Los diez mejores DJs del mundo
Next Post Restaurante Lasai en Bilbao

Barra lateral principal

festival-bad- bilbao

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos informado. ¡Ya somos más de20.000suscriptores!

I LOVE BILBAO MAGAZINE 8 (Descarga pdf)

I Love Bilbao Magazine 9

ENTRADAS RECIENTES

  • Planes de otoño en Bilbao, nuestra selección destacada
  • Bilboloop el talento emergente más vibrante
  • Un viaje imprescindible por la Toscana española
  • Cinco destinos perfectos desde Bilbao
  • El festival de cultura vanguardista en Bilbao: BAD
  • Anabel Alonso: Un Viaje Emocional en ‘La Mujer Rota’
  • Bilbao abre sus edificios más emblemáticos en Open House
  • La Vía Verde de Itsaslur, un paseo cargado de historia
  • Refik Anadol reimagina el legado arquitectónico de Frank Gehry
  • NO QUIERO Lanza ‘Tóxico’: Un Nuevo Himno del Pop Rock
  • Descubre la costa de Bizkaia en un velero de crucero
  • Conciertos y festivales que no te puedes perder en septiembre

Etiquetas

ACTIVIDADES agosto alternativo arte aste nagusia azkuna zentroa baile bilbao bilbaoarte cine comunidad CONCIERTO cultura directo disco diseño diversion Espectáculo euskalduna EVENTO eventos EVENTOS BILBAO exposición. FESTIVAL fnac gratis GRUPO kafe antzokia libre MUSEO musica música noticias NUEVO DISCO palacio euskalduna plan Planes bilbao planesbilbao proyección side swing teatro TEATRO ARRIAGA teatro campos eliseos

Archivos

Footer

iloveBILBAO

La agencia de comunicación Espacio Actitudes ha creado ilovebilbao una agenda semanal online que se envía cada jueves a través de una newsletter con una selección de eventos que acontecen en Bilbao y en las inmediaciones de la capital vizcaína. Seleccionamos y difundimos los eventos culturales y de ocio más importantes y de mayor envergadura que suceden, eventos tales como exposiciones, actividades culturales y de entretenimiento, inauguraciones, conciertos, eventos especiales…

ilovebilbao

💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @marianpraonando ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo #planesbilbao
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @amatrii ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @begoaz13 ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #lariadebilbao #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @bmorqui ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @undivanenelbotxo ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbaolovers #bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @𝓇𝓊𝒿𝒾 ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbao #paisvasco #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #puentelasalvebilbao
Leire Martínez en directo Leire Martínez en directo
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @openhousebilbao ‼️Bilbao abre sus edificios más emblemáticos en Open House 🏡 🏠 El festival OPEN Bio regresa  con un programa amplio y diverso que invita a la ciudadanía a participar activamente en la arquitectura y el urbanismo de su ciudad. El catálogo festival OPEN mostrará a la ciudadanía un total de 89 espacios repartidos por toda la ciudad. Te lo contamos en nuestra web… ¿y tú te has apuntado alguno?
💕🅱🅸🅻🅱🅰🅾🅻🅾🆅🅴🆁🆂💕 
ℛ𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝓅𝑜𝓇 @buenosdias.bilbao ℰ𝓉𝒾𝓆𝓊𝑒𝓉𝒶 𝓁𝒶𝓈 𝒻𝑜𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓉𝓊𝓈 𝓇𝒾𝓃𝒸𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒻𝒶𝓋𝑜𝓇𝒾𝓉𝑜𝓈 𝒹𝑒 ℬ𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝑜 𝒹𝑒 𝓃𝓊𝑒𝓈𝓉𝓇𝑜𝓈 𝒽𝒶𝓈𝒽𝓉𝒶𝑔 #𝒾𝓁𝑜𝓋𝑒𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜 
#𝒷𝒾𝓁𝒷𝒶𝑜𝓁𝑜𝓋𝑒𝓇𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝑜𝓂𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓂𝑜𝓈 ❤️❤️❤️❤️❤️

#bilbao #paisvasco #europe #travel #arquitecture #euskaditurismo #basquecountry #traveladdict #turismo #bizkaia  #bizkaiaturismo
Síguenos en Instagram

NEWSLETTER

Copyright © 2025 iLoveBilbao · Una idea de Espacio Actitudes · Aviso Legal y Política de privacidad

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Política WEB Cookies

Nuestra web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Por favor, visita Aviso legal y política de privacidad para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos.

Close
%d
    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.