El Festival de Teatro y de las Artes de la Calle -BILBOKO KALEALDIA 2020. Cada año organiza el Ayuntamiento de Bilbao celebra este año su 21ª edición del 22 al 27 de septiembre, tras reprogramarse por las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria de los últimos meses.

Con una programación de calidad, diversa y pensada para todos los públicos, esa semana de septiembre, BILBOKO KALEALDIA ofrecerá 73 actuaciones de 26 compañías internacionales y 27 espectáculos.
Este otoño, los diferentes espectáculos de BILBOKO KALEALDIA se desarrollarán en siete espacios de la ciudad: Parque de Doña Casilda, Muelle del Arenal, Arenal, Plaza Arriaga, Lateral del Teatro Arriaga, Bizkaia Aretoa – UPV/EHU y Plaza Nueva, y abarcarán disciplinas como el teatro de calle, el circo, la danza, la danza vertical, el clown, la música e instalaciones escénicas que harán de Bilbao esos días de septiembre una ciudad llena de vida y de cultura.

Del total de compañías invitadas a esta nueva edición del Festival, 13 son vascas en muestra del claro apoyo del festival a la cultura local y sus múltiples propuestas de primer nivel. Junto con éstas, estarán en Bilboko Kalealdia 10 compañías del resto del Estado y tres internacionales -dos llegan desde Francia, país que es un gran referente europeo en teatro de calle, y otra desde Bélgica-. Todas ellas aterrizarán en la capital vizcaina con montajes que el público podrá disfrutar en los escenarios habituales del Festival.

En el Parque de Doña Casilda será el escenario en que arranquen los espectáculos el martes 22 con la actuación de las compañías Mystérieuses Coiffures, “Boni” eta Juan Palomo y Barsanti Cia a las 17:00 horas. El parque, junto con la Plaza del Teatro Arriaga, serán los escenarios principales de los primeros días del festival y acogiendo toda la programación del mismo hasta el viernes 25, momento en el que las actuaciones cambiarán de escenario y se desplazarán al Casco Viejo para llenar esa parte emblemática de la ciudad de cultura y diversión en emplazamientos como el lateral del Teatro, el Muelle del Arenal y el propio Arenal y la Plaza Nueva.

Este año, además, el Bizkaia Aretoa – UPV/EHU en Abandoibarra acogerá el montaje que pone fin a esta nueva edición del Festival, el domingo 27 a las 21:00 horas de la mano de La Glo Zirko Dantza Konpainia y su espectáculo de danza vertical ‘Sacred’. La propuesta de esta compañía de Bilbao cuenta como, desde lo más profundo del mar hasta la más lejana de las galaxias, todo está conectado y cómo ese es el vínculo sagrado que nos une. En ‘Sacred’ se propone un viaje por todas estas geometrías divinas que dan carácter a la vida con un espectáculo de danza y proyección que invita a reflexionar.
En esta edición de Bilboko Kalealdia toda la programación será de acceso libre, y a que, a diferencia de otros años, no habrá carpa.
Sólo uno de montajes programados, el de la compañía catalana el espectáculo ‘Bye bye, Conffeti’ de La Baldufa precisa de invitación para entrar al mismo. Estas invitaciones se pueden adquirir (máximo dos por persona) en la Oficina de Información del Festival situada en el Arenal el 26 de septiembre (11:30-14:00 horas / 17:00-20:00 horas). ‘Bye, bye Confetti’muestra cómo tres payasos lloran la muerte de su líder, Confetti, en una obra de teatro en la que hay humor y amor a partes iguales.

ESTRENOS ESTATALES Y EN EUSKADI
El programa de Bilboko Kalealdia cuenta con tres estrenos a nivel estatal y otros tres en Euskadi.
Respecto a los estrenemos estatales, por un lado, Barsanti Cia, con su espectáculo “Pin, Pan, Pun, Sergio ta Erramun”, donde cuentan cómo lo que en principio parecía una reunión de amigos que no respetaba los protocolos sanitarios es en realidad una función de teatro callejero que se aprovechará para hablar con humor, manera lúdica y divertida de la nueva normalidad.
Por otro lado, la compañía vasca Deabru Beltzak también estrena su espectáculo musical ‘Dibertidantza’ que consiste en una fórmula especial compuesta de música, juegos y baile pondrá patas arriba la plaza.
Y el tercero de estos estrenos será el de Mystérieuses Coiffures y su ‘El mundo de los colores’.
Entre las propuestas que podrán verse por primera vez en Euskadi figuran las compañías Balbàl Company, Claire Ducreux & Toni Mira y Daraomaï Cie.
Los franceses Balbàl Company mostrarán su obra ‘Ninguna palabra’ en la que el marco aéreo, con acrobacias, comparten con el público su mundo y su punto de vista, un laboratorio de estados de cuerpos suspendidos.
En el caso de Claire Ducreux & Toni Mira, con ‘Avec Les temps’, muestran la importancia de la ternura, la confianza y el humor para aprender a avanzar por este mundo; y, por su parte, los también franceses Daraomaï Cie llegan a Bilboko Kalealdia con ‘Corps de bois’. En este show nos hablan de una proeza, la de quienes caen para levantarse con tenacidad, la de asumir un cuerpo que desafía la norma.
COMPAÑÍAS DESTACADAS
Dentro de la programación destaca la compañía Bucraá Circus, formada por dos payasos, Pau Palaus y Fernando Villella, ambos con un gran registro artístico y profesional, presentarán ‘El gran final’, una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos, los cuales tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una Guerra Civil. Podrá disfrutarse los días 22 y 23 de septiembre en el parque de Doña Casilda Iturrizar a las 19:00 horas.
Este año, la compañía la Compañía de Circo “eia” mostrará en Bilbao dos espectáculos. Uno de ellos, ‘inTarsi’ es una reflexión sobre la grandeza del encuentro y la transformación de los sentimientos. Un circo en continuo movimiento, un espectáculo poderoso, poético, divertido y humano, un momento que despierta un sincero cariño por esta extraña bestia que es el ser humano. Este espectáculo ha recibido premios tan importantes como el Premio MAX 2017 al Mejor espectáculo revelación. Podrá verse el sábado 26 a las 22:00 horas en la Plaza del Teatro Arriaga.
‘Mulïer’ será el show con el que la compañía valenciana Maduixa CIA sorprenda a quien se acerque a verles a la Plaza del Arriaga el 25 de septiembre a las 22:00 horas. ‘Mulïer’ es un espectáculo de danza sobre zancos interpretado por cinco bailarinas y se ha hecho con galardones tan potentes como el Premio Max al Mejor espectáculo de calle y a la mejor composición musical, así como con el premio Moritz Fira Tàrrega al Mejor estreno de calle y el premio Umore Azoka al Mejor espectáculo.
BILBOKO KALEALDIA acogerá este año los espectáculos de las compañías Alodeyá, Balbàl Company, Daromaï Cie y Nom Provisional Cia, todos ellos subvencionados por el proyecto transfronterizo “TRAVESÍA – PIRINEOS DE CIRCO”, del que forma parte el Ayuntamiento de Bilbao y que tiene como objetivo promover el empleo de artistas de circo en el espacio transfronterizo transformando los métodos de acompañamiento y adaptándolos para enfrentar los nuevos desafíos para a los que se enfrenta el sector.
13 COMPAÑÍAS VASCAS
Mystérieuses Coiffures, “Boni” eta Juan Palomo, Barsanti Cia, Arriera, El Mono Habitado, Kukai Dantza, Markeliñe, Organik Dantza – Antzerki, Hika Teatroa, Deabru Beltzak, La Glo Zirko Dantza Konpainia, Erre Produkzioak y Zanguango Teatro son las compañías vascas que mostrarán sus montajes más recientes en el marco del festival y que compartirán en el mismo diferentes propuestas que abarcan desde la danza, el circo, el teatro de calle o el clown.
Entre ellas, cabe destacar el montaje que trae Markeliñe. La compañía juega con la noche generando atmósferas sonoras y visuales de mucho contraste. La interpretación gestual, el uso de plataformas móviles, la danza, títeres gigantes y la magia del fuego, entre otros recursos, hacen de “PSIKE”, el espectáculo que traen, un show dinámico, vibrante, cómico, emocionante. Lo presentarán a las 21:30 horas del 24 de septiembre en la Plaza del Teatro Arriaga.
También merece mención la propuesta de ‘Kirol legez / Fair play’, de Kukai Dantza, en la que la música cobra un protagonismo especial con un espectáculo en el que participan seis bailarines y un DJ en directo (23 de septiembre, a las 21:30 horas en la plaza del Teatro Arriaga) y la de la compañía de Gasteiz Zanguango Teatro, que en ‘Al otro lado’ nos presentan personajes que salen a la calle con un telón portátil descubriendo facetas mágicas y desconcertantes de escenas cotidianas que van encontrando a su paso (17:30 y 19:30 horas el domingo 27 en el Arenal).
Asimismo, destacar que el espectáculo ‘EDEN’ de la compañía Arriera ha sido subvencionado como uno de los dos proyectos ganadores de la cuarta convocatoria de ayuda de la Plataforma KARRIKAN.
ESCENARIO PARQUE DE DOÑA CASILDA ITURRIZAR
El Parque de Doña Casilda volverá a ser uno de los escenarios principales de Bilboko Kalealdia y la decoración del mismo correrá a cargo, este año también de Mystérieuses Coiffures, que sorprenderán a quien se acerque al parque con su propuesta ‘El mundo de los colores’, donde los motivos florales serán protagonistas. El parque acogerá 33 de los 73 espectáculos programados en el festival los días 22, 23 y 24 de septiembre.
SEGURIDAD SANITARIA
Los protocolos sanitarios serán de estricto cumplimiento para garantizar la máxima seguridad sanitaria. Asimismo, la mascarilla será obligatoria en todos los eventos de Bilboko Kalealdia 2020. El calendario con todas las fechas y horarios de los espectáculos de Bilboko Kalealdia, así como la información sobre cada montaje puede consultarse en el dossier adjunto y en el siguiente enlace.
Descarga aquí el programa completo